¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?

¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?

LA CUESTIÓN URBANA EN EL PERÚ 1945-2024

JULIO CALDERÓN COCKBURN

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PUNTO CARDINAL
Año de edición:
2024
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-612-47755-5-0
Páginas:
244
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Calderón Cockburn, destaca los subsecuentes debates que se generaron sobre la interpretación de los fenómenos de las ciudades, sus situaciones problemáticas y sus vías de solución. Uno de sus objetivos es rescatar para el lector viejas ideas sobre el urbanismo y la ciudad, cuyo desconocimiento lleva al infinito redescubrimiento del agua tibia, de ideas y planteamientos que, se presentan cono innovadoras, cuando en realidad fueron planteadas hace décadas.

Si bien la pregunta central que atraviesa este libro es: ¿qué es una ciudad?; su lectura busca propiciar otra pregunta en su público leyente, una interrogante que interpela la relación que construyen con el espacio que atraviesan y habitan diariamente: ¿qué ciudad es esta?

Artículos relacionados

    1
  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO
    GÓMEZ-MULLER, ALFREDO
    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del ...
    En stock

    $ 490.00

  • LA LUCHA SIGUE Y SIGUE
    DOLORES CAMACHO VELÁZQUEZ
    El texto sistematiza y presenta de manera ordenada y rigurosa, resultados de investigación regional en la Frailesca, una de las regiones menos estudiadas de chiapas, en un período (1994-2002) donde los pueblos indígenas y el movimiento zapatista se convirtieron en el principal foco de atención para la realización de investigación social en Chiapas. En este libro la autora anali...
    En stock

    $ 160.00

  • LARGAS NOCHES EN LA PAMPA
    SALOMON TARQUINI, CLAUDIA / SALOMÓN
    La historia de muchos indígenas en nuestro país es una historia de persecuciones desde las largas noches que comienzan en 1878, con pérdidas de seres queridos, de espacios, de amargas privaciones, una historia, en fin, de odios mascullados y luchas silenciosas. Este libro intenta dar cuenta apenas de un retazo de estas historias. Su objetivo consiste en explicar qué característ...
    En stock

    $ 285.00

  • CUANDO EL PUEBLO UNIDO FUE VENCIDO
    CLAUDIO LLANOS REYES
    La pesquisa de Llanos ni es trabajo sobre las estructuras ni sobre los aspectos institucionales; al contrario, pretende analizar, discernir y reflexionar acerca de pugnas y antagonismos en el seno de la UP y las fracciones de desheredados, las bases antes no consideradas, que la auparon, plebeyos y pobrerío que contravenía a los mandatarios para lograr sus afanes.Miquel Izard“E...
    En stock

    $ 265.00

  • VIGILIA LULA LIBRE, UN MOVIMIENTO DE RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD
    LOPES, AUREA
    Este libro de Áurea Lopes se publica en el marco de una coyuntura histórica esperanzadora, compleja y en estado latente.El movimiento de Vigilia Lula Libre duró 580 días, desde el momento en que el ex presidente de Brasil entró en prisión hasta su liberación el 8 de noviembre de 2019, fecha que no solo marca un hito en el calendario de la historia contemporánea del Brasil y de ...
    En stock

    $ 240.00