THE SECRET HISTORY OF WONDER WOMAN

THE SECRET HISTORY OF WONDER WOMAN

JILL LEPORE

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
VINTAGE
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-0-8041-7340-7
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A riveting work of historical detection revealing that the origin of Wonder Woman, one of the world’s most iconic superheroes, hides within it a fascinating family story—and a crucial history of twentieth-century feminism

Harvard historian and New Yorker staff writer Jill Lepore has uncovered an astonishing trove of documents, including the never-before-seen private papers of William Moulton Marston, Wonder Woman’s creator. Beginning in his undergraduate years at Harvard, Marston was influenced by early suffragists and feminists, starting with Emmeline Pankhurst, who was banned from speaking on campus in 1911, when Marston was a freshman. In the 1920s, Marston and his wife, Sadie Elizabeth Holloway, brought into their home Olive Byrne, the niece of Margaret Sanger, one of the most influential feminists of the twentieth century. The Marston family story is a tale of drama, intrigue, and irony. In the 1930s, Marston and Byrne wrote a regular column for Family Circle celebrating conventional family life, even as they themselves pursued lives of extraordinary nonconformity. Marston, internationally known as an expert on truth—he invented the lie detector test—lived a life of secrets, only to spill them on the pages of Wonder Woman.

The Secret History of Wonder Woman is a tour de force of intellectual and cultural history. Wonder Woman, Lepore argues, is the missing link in the history of the struggle for women’s rights—a chain of events that begins with the women’s suffrage campaigns of the early 1900s and ends with the troubled place of feminism a century later.

This edition includes a new afterword with fresh revelations based on never before seen letters and photographs from the Marston family’s papers.

Artículos relacionados

    1
  • MUJER Y CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR
    ORELLANA, MARÍA FERNANDA
    La conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer es un problema permanente en el Ecuador y el mundo, desde que las mujeres se incorporan al campo laboral. Este trabajo de titulación trata sobre la problemática de las mujeres del sector público ecuatoriano del Distrito 5 del Ministerio de Educación, y de cómo ellas concilian su trabajo productivo y reproductivo. Se apli...

    $ 480.00

  • LA ESCLAVITUD FEMENINA
    STUART MILL, JOHN
    Publicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad».En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social...

    $ 310.00

  • EL FULGOR DE LA NOCHE : EL COMERCIO SEXUAL EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    MARTA LAMAS
    Desde quienes trazan una equivalencia sin matices entre prostitución y explotación, hasta quienes reivindican el derecho individual a decidir sobre el cuerpo (incluso cuando se trata de tener algún tipo de relación sexual por dinero), el comercio sexual ha sido eterno tema de debate, desde el punto de vista jurídico, moral, económico, político y, más recientemente, desde la ópt...

    $ 375.00

  • LAS HORAS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Un día en la vida de tres mujeres. Virginia, Laura, Clarissa. Tres mujeres en tres momentos distintos del siglo XX. Sus historias son al mismo tiempo las historias de todas las mujeres. Sus vidas son el ejemplo del largo camino recorrido en busca de la igualdad real. Tres mujeres unidas por la literatura: la autora, la lectora y el personaje. La Mrs. Dalloway de Virginia Woolf ...

    $ 150.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...

    $ 220.00

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...

    $ 250.00