MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

UNA PROPUESTA DESDE LA TEORÍA DE LA INDIVIDUALIDAD SPINOZIANA

AGUILAR, CLAUDIA

$ 125.00
IVA incluido
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-47425-3-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La filosofía de Spinoza ha presentado y presenta derivas muy diversas. Este libro ofrece una de ellas. Propone una caracterización del individuo a partir de la Ética e intenta repensar la categoría "mujeres" entendida como la conformación de un individuo de mayor grado de individuación en el contexto de la inmanencia, sin ninguna esencia universal, que al conformarse a partir de la acción aumenta las potencias sin anular las diferencias singulares de quienes lo conforman. Luego de un primer capítulo que explora las interpretaciones que ha tenido el final del Tratado Político, la autora analiza la recepción de las obras de Spinoza en teorías feministas y estudios de géneros para proponer su lectura alternativa: tomar la caracterización del individuo spinoziano y sus múltiples grados de individuación para considerar la categoría "mujeres". Esta resignificación pretende mostrar su eficacia al enfatizar el antiesencialismo y la heterogeneidad de las partes que concuerdan en la conformación estratégica de un individuo de mayor grado de individuación, entendido como resistencia. Asi-mismo dada la transindividualidad de una filosofía inmanente y relacional como la spinoziana, la autora reflexiona sobre las alianzas constitutivas del individuo de mayor grado de individuación mujeres —alianzas que podrían permitir mantener el uso político de la categoría, evitando el binarismo, el esencialismo, el heterosexismo y el cissexismo.

Claudia Aguilar es Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011 participa en el Grupo de Investigación sobre Spinoza y el spinozismo. Se desempeña como docente en diversas instituciones de nivel medio y terciario. Realizó una adscripción en la materia Historia de la Filosofía Moderna (UBA). Ha presentado diversas comunicaciones en eventos académicos nacionales e internacionales, principalmente en torno al pensamiento de Spinoza. Sus áreas de interés son la filosofía moderna y la filosofía práctica.

Artículos relacionados

    1
  • EL TRABAJO DE LAS MUJERES
    KAREN MESSING / VV.AA
    Uno de los escollos mayores con el que topan una y otra vez las propuestas feministas para transformar la sociedad es la invisibilidad de los trabajos de las mujeres. En particular, también resulta invisible, en demasiadas ocasiones, el trabajo asalariado de las mujeres: las discriminaciones que resultan de la división sexual del trabajo, las peculiaridades de los empleos #femi...

    $ 494.00

  • MICROEMPRESAS FEMENINAS Y LAS TIC
    ANA LAURA BOJÓRQUEZ CARRILLO / TIRSO SUÁREZ NÚÑEZ / ANEL FLORES NOVELO
    La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la vida cotidiana y ha mostrado las múltiples oportunidades para emprender, por lo que se considera el uso de las tic uno de los aspectos clave para el desarrollo y crecimiento económico y social. ...

    $ 385.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...

    $ 680.00

  • LA EMANCIPACIÓN FEMENINA
    TOGLIATTI, PALMIRO
    De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales intervenciones del exsecretario general del Partido Comunista Italiano respecto a la cuestión femenina en los años siguientes a la liberación italiana del poder fascista.Palmiro Togliatti (Génova, 1893-Yalta, 1964) fue un político italiano, secr...

    $ 500.00

  • EDUCACIÓN QUE RINDE : MUJERES, TRABAJO Y CUIDADO INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Y EL
    MERCEDES MATEOS DIAZ , LOURDES RODRIGUEZ CHAMUSSY / MATEO DÍAZ, MERCEDES
    Durante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote...

    $ 200.00

  • EL AMAL
    LANDEROS, ILEANA
    Este libro cuenta la historia del pueblo saharaui alejándonos del paternalismo histórico con el que siempre se ha escrito la historia. Es deseo de la autora abrir un nuevo capítulo relatando la realidad desde los ojos, sentires y luchas de las mujeres saharauis; sus historias de vida son el eje central de este libro, y lo narramos desde un enfoque distinto, es decir, vinculamos...

    $ 500.00