MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

UNA PROPUESTA DESDE LA TEORÍA DE LA INDIVIDUALIDAD SPINOZIANA

AGUILAR, CLAUDIA

$ 125.00
IVA incluido
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-47425-3-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La filosofía de Spinoza ha presentado y presenta derivas muy diversas. Este libro ofrece una de ellas. Propone una caracterización del individuo a partir de la Ética e intenta repensar la categoría "mujeres" entendida como la conformación de un individuo de mayor grado de individuación en el contexto de la inmanencia, sin ninguna esencia universal, que al conformarse a partir de la acción aumenta las potencias sin anular las diferencias singulares de quienes lo conforman. Luego de un primer capítulo que explora las interpretaciones que ha tenido el final del Tratado Político, la autora analiza la recepción de las obras de Spinoza en teorías feministas y estudios de géneros para proponer su lectura alternativa: tomar la caracterización del individuo spinoziano y sus múltiples grados de individuación para considerar la categoría "mujeres". Esta resignificación pretende mostrar su eficacia al enfatizar el antiesencialismo y la heterogeneidad de las partes que concuerdan en la conformación estratégica de un individuo de mayor grado de individuación, entendido como resistencia. Asi-mismo dada la transindividualidad de una filosofía inmanente y relacional como la spinoziana, la autora reflexiona sobre las alianzas constitutivas del individuo de mayor grado de individuación mujeres —alianzas que podrían permitir mantener el uso político de la categoría, evitando el binarismo, el esencialismo, el heterosexismo y el cissexismo.

Claudia Aguilar es Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011 participa en el Grupo de Investigación sobre Spinoza y el spinozismo. Se desempeña como docente en diversas instituciones de nivel medio y terciario. Realizó una adscripción en la materia Historia de la Filosofía Moderna (UBA). Ha presentado diversas comunicaciones en eventos académicos nacionales e internacionales, principalmente en torno al pensamiento de Spinoza. Sus áreas de interés son la filosofía moderna y la filosofía práctica.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...

    $ 350.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...

    $ 560.00

  • YO SOY LA OTRA
    Durante los años ochenta nació la que hoy conforma la generación de escritoras más jóvenes del país. En este libro se reúnen los testimonios de diecinueve de ellas en torno al tema de la discriminación de género en el ámbito de la cultura. ¿Cuáles son los retos que enfrenta una escritora joven? ¿La igualdad de género es una realidad en el medio cultural mexicano? ¿Existen práct...

    $ 150.00

  • LUCHANDO POR LA LIBERACIÓN DE LA MUJER
    SENDER BEGUÉ, ROSALÍA
    La cruel guerra iniciada por el ejército golpista, que desembocó en la dictadura, dio paso a medio siglo de represión. Los movimientos de lucha contra el régimen franquista contaron con una decidida participación de las mujeres que, en las últimas décadas, se organizaron también para conseguir espacios de libertad de género. La autora, que militó en la oposición a la dictadura,...

    $ 435.00

  • MUJERES EN EL CAMBIO SOCIAL EN EL SIGLO XX MEXICANO
    TERESA FERNÁNDEZ ACEVES
    Mujeres en el cambio social en el siglo XX mexicano examina, desde las perspectivas biográfica, cultural y de género, las trayectorias políticas y de vida de cinco mujeres militantes y feministas y su intervención en en la esfera pública. Se expone por qué, cómo y cuándo la participación de las mujeres se hizo más evidente en espacios públicos de principios del siglo XX. El aná...

    $ 400.00

  • MUJERES LIBRES
    MARTHA ACKELSBERG
    Sobre la base de un estudio riguroso de las condiciones sociales y políticas que permitieron el surgimiento de un movimiento emancipatorio de mujeres en la España revolucionaria del 36, Martha Ackelsberg realiza una crónica de los esfuerzos de Mujeres Libres por crear una organización constituida por y para mujeres de la clase trabajadora, con el objetivo de prepararlas para oc...

    $ 546.00