MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

MUJERES: RESIGNIFICACIÓN, RESISTENCIA Y ALIANZAS

UNA PROPUESTA DESDE LA TEORÍA DE LA INDIVIDUALIDAD SPINOZIANA

AGUILAR, CLAUDIA

$ 125.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-47425-3-7
$ 125.00
IVA incluido
En stock

La filosofía de Spinoza ha presentado y presenta derivas muy diversas. Este libro ofrece una de ellas. Propone una caracterización del individuo a partir de la Ética e intenta repensar la categoría "mujeres" entendida como la conformación de un individuo de mayor grado de individuación en el contexto de la inmanencia, sin ninguna esencia universal, que al conformarse a partir de la acción aumenta las potencias sin anular las diferencias singulares de quienes lo conforman. Luego de un primer capítulo que explora las interpretaciones que ha tenido el final del Tratado Político, la autora analiza la recepción de las obras de Spinoza en teorías feministas y estudios de géneros para proponer su lectura alternativa: tomar la caracterización del individuo spinoziano y sus múltiples grados de individuación para considerar la categoría "mujeres". Esta resignificación pretende mostrar su eficacia al enfatizar el antiesencialismo y la heterogeneidad de las partes que concuerdan en la conformación estratégica de un individuo de mayor grado de individuación, entendido como resistencia. Asi-mismo dada la transindividualidad de una filosofía inmanente y relacional como la spinoziana, la autora reflexiona sobre las alianzas constitutivas del individuo de mayor grado de individuación mujeres —alianzas que podrían permitir mantener el uso político de la categoría, evitando el binarismo, el esencialismo, el heterosexismo y el cissexismo.

Claudia Aguilar es Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011 participa en el Grupo de Investigación sobre Spinoza y el spinozismo. Se desempeña como docente en diversas instituciones de nivel medio y terciario. Realizó una adscripción en la materia Historia de la Filosofía Moderna (UBA). Ha presentado diversas comunicaciones en eventos académicos nacionales e internacionales, principalmente en torno al pensamiento de Spinoza. Sus áreas de interés son la filosofía moderna y la filosofía práctica.

Artículos relacionados

    1
  • MIRANDO DE FRENTE AL ISLAM
    MORATIEL, VIRGINIA
    Desde el harem terreno hasta el paraíso celeste, este libro arroja una mirada reflexiva sobre el Islam y su papel en la sociedad globalizada. Sin ambages ni ocultaciones, se sustenta en el rigor de la erudición y el respeto a los textos sagrados, entremezclándose en una prosa ágil y colorida, aderezada de anecdotas e historias. Distingue claramente las realizaciones del Estado ...
    En stock

    $ 150.00

  • GENERO, MEDIOS Y TRECE VOCES IMPRESCINDIBLES.
    ESCOBAR CHAVARRÍA, PAULA (ED) / VVAA
    La influencia de los medios de comunicación masiva en los cambios sociales es indiscutible. También lo es en la mantención del statu quo y en la eternización de prácticas, hábitos y jerarquías sociales. De este modo se instalan y mantienen ciertos estereotipos. Si bien esto se verifica en numerosas áreas del quehacer, es en los temas de género donde alcanza uno de sus mayores i...
    En stock

    $ 455.00

  • SE ACABÓ
    IRENE ZUGASTI / IRENE ZUGASTI HERVÁS
    Este libro narra una historia –inacabada, por suerte y por desgracia– sobre el mundo del fútbol, uno de los paradigmas del patriarcado español y global.. También es la historia inverosímil de cómo el fútbol femenino pelea por la igualdad efectiva, por el feminismo y por los derechos laborales. Y, en ocasiones como ésta, gana el partido.La autora traza el apasionante relato de l...
    En stock

    $ 420.00

  • LA BRUJA
    JULES MICHELET
    Apaleada, violada, marginada; insultada, temida y quemada. La bruja, personaje colectivo que recoge la historia de las mujeres desde la Edad Media hasta los albores de la Contemporánea, es la reivindicación del papel de la mujer en la historia. Jules Michelet, en una época que apesta a misoginia, hace por transgredir la limitación de los prejuicios y creencias sociales de su mo...
    En stock

    $ 349.00

  • MUJERES COMO SUJETOS POLÍTICOS
    MATRÍNEZ ORTEGA, JUAN IVÁN
    La obra incia con un abordaje a propuestas teóricas de cuatro autoras paradigmáticas: Simone de Beauvoir, Kimberlé Crenshaw, Gayatri Chakravorty Spivak y Judith Butler, con lo cual las personas lectoras podrán adentrase al planteamiento central: cómo se construyen las mujeres como sujetos políticos a partir de un detenido análisis a numerosos testimonios, mismos que dan origen ...
    En stock

    $ 261.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...
    En stock

    $ 560.00