GENERO, MEDIOS Y TRECE VOCES IMPRESCINDIBLES.

GENERO, MEDIOS Y TRECE VOCES IMPRESCINDIBLES.

ENTREVISTAS A NOTABLES DEL PERIODISMO, HISTORIA, MUSICA, CINE Y LITERATURA

ESCOBAR CHAVARRÍA, PAULA (ED) / VVAA

$ 455.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-956-314-537-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La influencia de los medios de comunicación masiva en los cambios sociales es indiscutible. También lo es en la mantención del statu quo y en la eternización de prácticas, hábitos y jerarquías sociales. De este modo se instalan y mantienen ciertos estereotipos. Si bien esto se verifica en numerosas áreas del quehacer, es en los temas de género donde alcanza uno de sus mayores impactos. Bajo esta premisa la Cátedra Mujeres y Medios UDP nace en 2017 como un espacio de docencia, reflexión e investigación sobre la representación de género en los medios. Con miras a ese horizonte, este libro reúne trece entrevistas a mujeres que, desde distintas generaciones y oficios, han destacado en su producción cultural con una mirada crítica, invitando a comprender y a construir la historia que nos toca

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES EN LA GESTION UNIVERSITARIA
    IRERI SUAZO

    $ 390.00

  • LAS MUJERES Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA ANTIGUA ROMA
    MAÑAS ROMERO, IRENE
    Las voces femeninas están ausentes en la práctica totalidad de las fuentes escritas romanas, por lo que las características y experiencias de la feminidad se encuentran casi siempre definidas desde visiones y relatos masculinos de las élites sociales urbanas y centradas en las mujeres de las clases privilegiadas. Este libro constituye un acercamiento de síntesis a la historia ...

    $ 595.00

  • LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    "¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de toda la lucha por el socialismo?Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe unavinculación muy estrecha entre toda la lucha de la clase obrera y la mejora dela situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examina...

    $ 250.00

  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
    VENCESLAO PUEYO, MARTA / TRALLERO, MAR / ASOCIACIÓN, GENERA
    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revolución y la guerra. Esta no solo ha sido negada y borrada de todos los mapas (los sociales, los políticos, los académicos e incluso los militantes), sino que sus protagonistas han sido condenadas a la inexistencia. Eso ha obligado a res...

    $ 320.00

  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...

    $ 80.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...

    $ 297.00