ROMPE LA BRECHA

ROMPE LA BRECHA

UN FEMINISMO QUE NOS FALTA: LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL TRABAJO

CERROS, NORMA

$ 319.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DEBOLSILLO
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-38-1923-7
$ 319.00
IVA incluido
En stock

¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tan pocas mujeres en puestos de liderazgo? ¿Sabes que en México -y en el mundo- hay una desigualdad sistemática en los sueldos de las mujeres y los hombres? ¿Consideras que las mujeres sacrifican su carrera profesional para hacerse cargo de las responsabilidades familiares?

Si estas preguntas resuenan en tu mente, este libro es para ti. Norma Cerros, experta en derecho internacional y emprendedora, trata todos estos asuntos con profundidad para llegar a una conclusión tajante: existe una brecha de género no solo en la vida privada, sino también en el ámbito del trabajo. Ella analiza las causas y describe con detalle las distintas situaciones por las que pasan las mujeres en las empresas, pero no se queda ahí: también estudia algunos de los mitos en que se basa esta desigualdad, los cuales hemos heredado históricamente, y propone una serie de soluciones para que comencemos a romper la brecha y que a las mujeres nos depare un futuro más justo e igualitario.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES E HISTORIA
    CANDIDA MARTINEZ LOPEZ, / MUÑOZ FERNANDEZ, ANGELA / BIRRIEL SALCEDO, MARGARITA / LUENGO LOPEZ, JORDI / CAMPOS LUQUE, CONCEPCION
    En stock

    $ 430.00

  • DE LA ESTIRPE DE LAS AMAZONAS
    ESTHER PEÄNAS
    Casi mil años después de su primera mención escrita, las amazonas siguen habitando el imaginario colectivo como el arquetipo de la mujer liberada e independiente, valiente y aguerrida. También cruel y temible. Armadas con arcos y flechas, son las indómitas que no se someten a varón, las seguidoras de Artemisa que habitan el bosque inhóspito, el objeto de deseo del mismísimo Aqu...
    En stock

    $ 410.00

  • ECONOMÍA DEL GÉNERO
    FLÓREZ-ESTRADA, MARÍA
    Estudios previos habían mostrado que las mujeres se incorporan con menor frecuencia al mercado laboral de la industria del software. La autora se pregunta, entonces, si esta será una consecuencia de que las niñas son socializadas más para la maternidad y el cuido, que para el desempeño profesional. De ser así, prosigue la autora, ¿se encuentran las mujeres, que efectivamente in...
    En stock

    $ 200.00

  • EL UNIVERSO DE CRISTAL
    SOBEL, DAVA
    A mediados del siglo XIX, el Observatorio de Harvard comenzó a emplear a mujeres como calculadoras o «computadoras humanas» para interpretar las observaciones que sus contrapartes masculinas realizaban por telescopio cada noche. Al principio este grupo incluía a las esposas, hermanas e hijas de los astrónomos residentes, pero pronto incluyó a graduadas de las nuevas universidad...
    En stock

    $ 590.00

  • MUJERES Y EJEMPLARIDAD EN LA HISTORIA
    ROSA MARÍA ALABRÚS IGLESIAS
    A lo largo de este libro se analiza el proceso de construcción de la ejemplaridad femenina asumiendo la propia complejidad de este concepto. El sistema de valores femeninos a imitar o seguir nunca ha sido orgánico sino móvil en el tiempo y con muchas variables en juego, ya sea en la vida matrimonial, en la vida conventual, en el ámbito de clases sociales privilegiadas o en situ...
    En stock

    $ 529.00

  • MUJERES INSURGENTES
    EN MÉXICO LA HISTORIOGRÁFICA DE GENERO HA PROLIFERADO EN LAS ULTIMAS DOS DÉCADAS. NO OBSTANTE, ALGUNAS MUJERES LOGRARON TRASCENDER DESDE SU ÉPOCA, EN UN MUNDO DE HOMBRES. EN LA INSURGENCIA LOS NOMBRES DE JOSEFA ORTIZ, LEONA VICARIO O "LA GÜERA" RODRÍGUEZ FUERON CONSIGNADOS DESDE LOS PRIMEROS CRONISTAS DE ESTE PROCESO REVOLUCIONARIO. EN CAMBIO, DE LA REVOLUCIÓN TRASCENDIÓ EL COL...
    En stock

    $ 335.00