THE RISE AND DECLINE OF PATRIARCHAL SYSTEMS

THE RISE AND DECLINE OF PATRIARCHAL SYSTEMS

FOLBRE, NANCY

$ 610.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VERSO
Año de edición:
2021
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-1-78663-295-1
Páginas:
320

In this groundbreaking new work, Nancy Folbre builds on a critique and reformulation of Marxian political economy, drawing on a larger body of scientific research, including neoclassical economics, sociology, psychology, and evolutionary biology, to answer the defining question of feminist political economy: why is gender inequality so pervasive? In part, because of the contradictory effects of capitalist development: on the one hand, rapid technological change has improved living standards and increased the scope for individual choice for women; on the other, increased inequality and the weakening of families and communities have reconfigured gender inequalities, leaving caregivers particularly vulnerable.

The Rise and Decline of Patriarchal Systems examines why care work is generally unrewarded in a market economy, calling attention to the non-market processes of childbearing, childrearing and the care of other dependents, the inheritance of assets, and the use of force and violence to appropriate both physical and human resources. Exploring intersecting inequalities based on class, gender, age, race/ethnicity, and citizenship, and their implications for political coalitions, it sets a new feminist agenda for the twenty-first century.

Artículos relacionados

    1
  • LO PEQUEÑO ES HERMOSO
    SCHUMACHER, E.F.
    Un vigoroso alegato contra una sociedad distorsionada por el culto al crecimiento económico y una defensa de una profunda reorientación de los objetivos de nuestra economía y nuestra técnica para ponerlas al servicio del hombre. La obra de E. F. Schumacher, presenta al lector temas de gran actualidad después de casi 40 años de su primera edición. ...
    En stock

    $ 730.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00

  • SIGNOS DE EXCLUSIÓN
    CASICCIA, ALESSANDRO
    Con el declive del siglo XX, el conflicto de clases se traduce cada vez menos en reclamos, luchas salariales, movilidad social. La desigualdad toma nuevas formas. Se erigen nuevas barreras; no sólo las que contrastan con la migración, sino incluso antes, las que se refieren a las relaciones económicas y sociales, el acceso a la política, la educación superior y la vida en la me...
    En stock

    $ 290.00

  • ARGENTINA, SU RECURRENTE INESTABILIDAD FINANCIERA
    GIRÓN, ALICIA
    Con el espléndido prólogo de Aldo Ferrer da comienzo este libro, el cual analiza las diferentes reformas económicas y financieras que han tenido lugar en Argentina durante las últimas tres décadas. La necesidad de aplicar diferentes planes económicos condujo al cambio de propiedad de las empresas públicas y a fusiones y megafusiones en su sistema bancario, hasta llegar a la pri...
    En stock

    $ 99.00

  • IDENTIDADES FRACTURADAS
    HARRIET BRADLEY
    "El multiculturalismo y la migración, a menudo, están vinculados a procesos de globalización. La globalización, que tiene dimensiones económicas, culturales y políticas, no es un fenómeno nuevo, pero se puede argumentar que, en los últimos dieciocho años, los procesos globales han aumentado en intensidad y rapidez. Estos aumentos se han visto alentados por desarrollos tecnológi...
    En stock

    $ 395.00

  • LAS NECESIDADES ARTIFICIALES
    KEUCHEYAN, RAZMIG
    Una teoría de las necesidades humanas y un análisis de las subjetividades consumistas.El capitalismo crea necesidades artificiales siempre nuevas. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar a la siguiente ciudad. Estas necesidades no sólo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, ...
    En stock

    $ 470.00