THE RISE AND DECLINE OF PATRIARCHAL SYSTEMS

THE RISE AND DECLINE OF PATRIARCHAL SYSTEMS

FOLBRE, NANCY

$ 610.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VERSO
Año de edición:
2021
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-1-78663-295-1
Páginas:
320

In this groundbreaking new work, Nancy Folbre builds on a critique and reformulation of Marxian political economy, drawing on a larger body of scientific research, including neoclassical economics, sociology, psychology, and evolutionary biology, to answer the defining question of feminist political economy: why is gender inequality so pervasive? In part, because of the contradictory effects of capitalist development: on the one hand, rapid technological change has improved living standards and increased the scope for individual choice for women; on the other, increased inequality and the weakening of families and communities have reconfigured gender inequalities, leaving caregivers particularly vulnerable.

The Rise and Decline of Patriarchal Systems examines why care work is generally unrewarded in a market economy, calling attention to the non-market processes of childbearing, childrearing and the care of other dependents, the inheritance of assets, and the use of force and violence to appropriate both physical and human resources. Exploring intersecting inequalities based on class, gender, age, race/ethnicity, and citizenship, and their implications for political coalitions, it sets a new feminist agenda for the twenty-first century.

Artículos relacionados

    1
  • LAS 100 PALABRAS DE LA ECONOMÍA
    BETBÈZE, JEAN-PAUL
    A partir de la explicación de 100 palabras clave la obra proporciona las herramientas básicas y precisas para poder comprender la economía actual sus procesos su terminología el fenómeno de la crisis. Es decir las palabras decisivas en un tema de tan actualidad como es el de la economía. ...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...
    En stock

    $ 100.00

  • POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO
    J. M. ACKERMAN / R. RAMÍREZ G. / M. RAMIREZ Z.
    ¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las profundas contradicciones del modelo...
    En stock

    $ 310.00

  • NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS
    ALONSO, MARTÍN
    Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los expertos y los medios de comunicación manejan...
    En stock

    $ 390.00

  • INGRESO BASICO
    VAN PARIJS, PHILIPPE / VANDERBORGHT, YANNIC
    Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación laboral, de tu edad, de si tienes muchos o pocos recursos, de si eres mujer o eres hombre. Eso es el ingreso básico. La creciente desigualdad en la distribución de la riqueza, la profunda transformación en el trabajo que están prod...
    En stock

    $ 460.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00