THE BRAINS BODY NEUROSCIENCE AND CORPOREAL POLITICS

THE BRAINS BODY NEUROSCIENCE AND CORPOREAL POLITICS

VICTORIA PITTS TAYLOR

$ 600.00
IVA incluido
Editorial:
DUKE UNIVERSITY PRESS
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-0-8223-6126-8

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

In The Brain's Body Victoria Pitts-Taylor brings feminist and critical theory to bear on new development in neuroscience to demonstrate how power and inequality are materially and symbolically entangled with neurobiological bodies. Pitts-Taylor is interested in how the brain interacts with and is impacted by social structures, especially in regard to race, class, gender, sexuality, and disability, as well as how those social structures shape neuroscientific knowledge. Pointing out that some brain scientists have not fully abandoned reductionist or determinist explanations of neurobiology, Pitts-Taylor moves beyond debates over nature and nurture to address the politics of plastic, biosocial brains. She highlights the potential of research into poverty's effects on the brain to reinforce certain notions of poor subjects and to justify particular forms of governance, while her queer critique of kinship research demonstrates the limitations of hypotheses based on heteronormative assumptions. In her exploration of the embodied mind and the "embrained" body, Pitts-Taylor highlights the inextricability of nature and culture and shows why using feminist and queer thought is essential to understanding the biosociality of the brain.

Artículos relacionados

    1
  • REGRESO A REIMS
    ERIBON, DIDIER
    El sociólogo Didier Eribon nos invita a acompañarlo, con mucha delicadeza y honestidad, en su genealogía de una ruptura. Pues de eso se trata y siempre se trató desde su adolescencia: arrancarse de un mundo social, familiar, popular y de provincia cuyos valores y sensibilidades nunca compartió. Un mundo caracterizado por la pobreza, la homofobia y la xenofobia, del que decidió ...

    $ 459.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO
    AURELIA MARTÍN CASARES
    Existe una tendencia muy generalizada a confundir "género" con "mujeres"; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar "género" con "sexo" y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino)....

    $ 595.00

  • GEOGRAFÍAS DEL TRABAJO SEXUAL EN LAS FRONTERAS DE AMÉRICA LATINA
    HERNÁNDEZ, MJ
    Este libro pone su atención en las dinámicas del trabajo sexual en ciudades fronterizas de América Latina, al estudiar la relación entre las personas que forman parte de estos circuitos y sus lugares de la vida. Los capítulos proponen un enfoque geográfico y social como una condición determinante el investigar este tipo de temas, siendo que en los territorios y ciudades, parti...

    $ 440.00

  • EL ABC DEL GÉNERO
    GABARROT, MARIANA
    ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? ¿Son biológicas o culturales? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de feminismo? ¿Existe el patriarcado? ¿Cómo detectamos el machismo? ¿Por qué tanto debate sobre el lenguaje incluyente? ¿Qué significan y para que utilizamos las siglas LGBTTTIQ+? ¿Qué son el acoso y la violencia de género? ¿Cómo entender los feminicidios? Mariana ...

    $ 289.00

  • GÉNERO, SEXUALIDADES Y MERCADOS SEXUALES EN SITIO EXTRACTIVOS
    SUSANNE HOFMAN
    Desde México hasta Argentina, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, esta compilación presenta estudios de caso que entrelazan y cuestionan diversas perspectivas y "fábulas" sobre el orden de género, la cercanía de las mujeres a la naturaleza, la armonía entre mujeres y hombres de las culturas ancestrales y sus prácticas respetuosas con la tierra, así como la bendición o ...

    $ 480.00

  • HUMOR DE GÉNERO
    RUIZ GURILLO, LEONOR
    Fruto de la investigación de la autora a lo largo de los últimos 10 años sobre el humor verbal en español, presenta un análisis desde una doble perspectiva: desde el género textual y desde la identidad de género. Así, analiza el monólogo como género propiamente humorístico y la conversación espontánea como género donde puede aparecer humor. El corpus de las secuencias humorísti...

    $ 455.00