GENDER AND AMERICAN SOCIAL SCIENCE

GENDER AND AMERICAN SOCIAL SCIENCE

THE FORMATIVE YEARS

HELENE SILVERBERG

$ 1.000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PRINCETON PRESS
Año de edición:
1998
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-0-691-04820-8
Páginas:
346
Encuadernación:
Rústica
$ 1.000.00
IVA incluido
En stock

This collection of essays provides the first systematic and multidisciplinary analysis of the role of gender in the formation and dissemination of the American social sciences in the late nineteenth and early twentieth centuries. Other books have traced the history of academic social science without paying attention to gender, or have described women's social activism while ignoring its relation to the production of new social knowledge. In contrast, this volume draws long overdue attention to the ways in which changing gender relations shaped the development and organization of the new social knowledge. And it challenges the privileged position that academic--and mostly male--social science has been granted in traditional histories by showing how women produced and popularized new forms of social knowledge in such places as settlement houses and the Russell Sage Foundation.
The book's varied perspectives, building on recent work in history and feminist theory, break from the traditional view of the social sciences as objective bodies of expert knowledge. Contributors examine new forms of social knowledge, rather, as discourses about gender relations and as methods of cultural critique. The book will create a new framework for understanding the development of both social science and the history of gender relations in the United States.
The contributors are: Guy Alchon, Nancy Berlage, Desley Deacon, Mary Dietz, James Farr, Nancy Folbre, Kathryn Kish Sklar, Dorothy Ross, Helene Silverberg, and Kamala Visweswaran.

Artículos relacionados

    1
  • GEOGRAFÍAS DEL TRABAJO SEXUAL EN LAS FRONTERAS DE AMÉRICA LATINA
    HERNÁNDEZ, MJ
    Este libro pone su atención en las dinámicas del trabajo sexual en ciudades fronterizas de América Latina, al estudiar la relación entre las personas que forman parte de estos circuitos y sus lugares de la vida. Los capítulos proponen un enfoque geográfico y social como una condición determinante el investigar este tipo de temas, siendo que en los territorios y ciudades, parti...
    En stock

    $ 440.00

  • MODERNIDAD Y DIFERENCIA
    GANDLER, STEFAN / SERNA JIMÉNEZ, ALFONSO / PATRICIA PALACIOS SIERRA
    En el estudio del término 'modernidad' los factores que se analizan varían conforme el paso del tiempo, en el caso de este libro los textos reunidos son el fruto del coloquio de investigación realizado en 2008 por el Cuerpo Académico Globalización, Modernización, Desarrollo y Región de la Universidad Autónoma de Querétaro. Las tesis sostienen que la modernidad es actualmente ...
    En stock

    $ 140.00

  • SEXO DE LA CIENCIA, EL
    LOURDES C. PACHECO LADRON DE GUEVARA
    ¿Tiene sexo la ciencia? A primera vista resalta la ausencia de las mujeres en el sistema cient´ificodel mundo. Su incorporaci´on a la ciencia es muy reciente, por lo que el m´etodo cient´ifico sedesarroll´o sin la participaci´on de las mujeres y sus formas de conocimiento, y sin incluir suspreguntas. Por ello, la autora se cuestiona si la ciencia elaborada en ausencia de las mu...
    En stock

    $ 150.00

  • ESTUDIOS SOBRE GÉNERO
    MA. ISABEL AMOR ALMEDINA / MERCEDES OSUNA RODRÍGUEZ / IRENE DIOS SÁNCHEZ
    Esta obra es fruto de la ejecución de un proyecto de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andaluci´a, proyecto Impulsa2 para el desarrollo personal, social y profesional de las mujeres en el ámbito rural. La necesidad de investigar sobre la igualdad de género e impulsar acciones que permitan la difusión y la transferencia de estos resultados a la sociedad contribuye a...
    En stock

    $ 440.00

  • TRABAJO, MERCADO Y GÉNERO
    BLANCA M. DÍAZ HERNÁNDEZ / MARTHA PATRICIA OCHOA FERNÁNDEZ / TERESA RAMOS MAZA / SOCORRO CANCINO CÓRDOVA
    Encontramos que mujeres de localidades rurales semiurbanas participan hoy en día en "la tostada", esto incluye una gran variedad de contextos ecológicos y socioculturales. Si bien no es una actividad reciente, si ha crecido en las últimas décadas en magnitud numérica y amplitud geográfica, pues esta actividad en particular les permite obtener dinero. Este dinamismo no puede com...
    En stock

    $ 150.00

  • GÉNERO, FAMILIAS Y TRABAJO
    MARIA ALICIA GUTIERREZ / CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES
    En stock

    $ 310.00