TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA

TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMÉRICA LATINA

IDENTIDADES, MOVIMIENTOS SOCIALES Y TRANSICIÓN

PATRICIA OLIVERA MARTÍNEZ / MATHEUS DA SILVEIRA GRANDI

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8636-16-7
Páginas:
309
$ 310.00
IVA incluido
En stock

Las dictaduras y el neoliberalismo en distintos momentos y espacios de América Latina se han caracterizado por el despojo del territorio y, a pesar de los cambios políticos adoptados por las democracias representativas, siguen manifestándose confrontaciones entre grupos poderosos y sociales por la defensa del territorio. Se han gestado movimientos sociales a raíz de las formas de exclusión y subordinación surgidas de la modernidad capitalista latinoamericana, entre ellos, el Movimiento Urbano Popular en México, el Movimiento de los Mapuches en Chile, El Movimiento de los Trabajadores Sin Techo en Brasil y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre otros.
Desde América Latina los pueblos experimentan una centenaria tradición de luchas recrudecidas y con nuevas presencias y transiciones abarcando todos los territorios donde se extiende y profundiza el capitalismo. Los trabajos que conforman el libro Territorios Contemporáneos de América Latina: identidades, movimiento sociales y transición contribuyen desde una perspectiva geográfica y con una visión interdisciplinaria al estudio de las problemáticas contemporáneas sobre las políticas de despojo y las luchas por la ciudad y las comunidades rurales en América Latina. Las investigaciones se proponen nuevas introspecciones y lecturas de los conflictos y acciones contemporáneas en América Latina de organizaciones y pueblos en lucha presentadas en cuatro secciones, las notas introductorias 1. Territorios, modernidad y capitalismo; 2. De guerras y batallas por el territorio a las resistencias y proyectos por la autonomía y la ciudadanía; 3. La escalaridad de la geopolítica y colonialidad de los megaproyectos y 4. Prácticas políticas, identidades y estrategias en movimientos sociales latinoamericanos. Los capítulos que las componen consideran las experiencias y estrategias de las organizaciones referidas, esperando motiven a las y los lectores a la reflexión sobre las alternativas emancipatorias que conllevan.

Artículos relacionados

    1
  • VIDAS COTIDIANAS EN EMERGENCIA
    MARÍA JOSÉ REYES / SVENSKA ARENSBURG / XIMENA PÓO
    El libro “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” reúne el trabajo realizado por las cuatro investigaciones que componen el Núcleo IB-JGM del mismo Nombre, como un espacio de experimentación teórica y metodológica sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en em...
    En stock

    $ 210.00

  • KAQJAY (2006-////)
    MOLOJ, KAQJAY
    En stock

    $ 300.00

  • VOCES Y DISIDENCIAS JUVENILES
    ALICIA SOLER DURAN
    En stock

    $ 180.00

  • LOS DIARIOS DEL MALÓN DE LA PAZ
    CAYO, HERMOGENES
    El aborigen ha sido considerado por el peronismo como el resto atávico de una sociedad pasada, un sujeto pasivo a cristianizar o transformar en trabajador rural o urbano. Los nietos de los derrotados por el roquismo, subsumidos en el Estado nación, cobraban carta de ciudadanía histórica al conformarse como pueblo soberano, pero bajo la condición de su desindianización. Dentro d...
    En stock

    $ 230.00

  • SUBORDINACION RACIAL EN LATINOAMERICA, LA
    HERNÁNDEZ, TANYA KATERÍ
    Hay aproximadamente 150 millones de personas de ascendencia africana en Latinoamérica, pero los afrodescendientes se han visto sistemáticamente marginados al considerárseles elementos indeseables dentro de la sociedad. Este libro contradice la narrativa tradicional, que presenta un pasado de leyes raciales benignas en Latinoamérica y examina en profundidad la existencia de un d...
    En stock

    $ 465.00

  • BORRADORES SOBRE LA LUCHA POPULAR Y LA PROYECCIÓN POLÍTICA
    CIEZA, GUILLERMO
    La aparición de este nuevo libro de Guillermo Cieza, que compila algunos de sus artículos escritos en los últimos años, es una muestra renovada del ejercicio de reflexión sobre la práctica a la que acostumbra el autor. En realidad, este es eí tercer volumen de un solo libro que Cieza comenzó a escribir hace poco más de una década, al calor de las luchas y resistencias de nuestr...
    En stock

    $ 210.00