FILOSOFÍA QOM

FILOSOFÍA QOM

TEORÍA TOBA SOBRE LA ALTERIDAD

TIMOTEO FRANCIA, FLORENCIA TOLA

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-92-2
Páginas:
189

Para los que aún dudan de la existencia de un pensamiento político filosófico propio de los grupos indígenas ubicados en las márgenes de las sociedades latinoamericanas, este libro -que recoge las reflexiones de un pensador qom (toba) del Chaco argentino- debería permitirles poner en tela de juicio sus más arraigados prejuicios.
Para los que ven en el resurgir de los pueblos amerindios una amenaza para la unidad política de las naciones del "Nuevo Mundo", los pensamientos de Timoteo deberían conducirles a abandonar su sesgo eurocéntrico y empezar a pensar la posibilidad de un futuro realmente multicultural.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
    ZIBECHI, RAUL
    Desde México hasta la Patagonia, de la selva a la montaña, pasando por las periferias urbanas, Zibechi camina el camino de los pueblos. Y lo hace no sólo narrando las potencias, contradicción y límites de los procesos sociales, sino también aprendiendo de su fluir, en una búsqueda de todo aquello que nos ayude a pensar la emancipación.Movimientos sociales en América Latina: el ...
    En stock

    $ 80.00

  • ANTOLOGÍA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO HONDUREÑO CONTEMPORÁNEO
    ROMERO, RAMÓN (COORD)
    Esta antología recopila estudios en perspectiva crítica, para aportar a una interpretación racional y objetiva de la realidad de Honduras los últimos cincuenta años. Los trabajos aquí reunidos han sido formulados desde muy diversos enfoques, con un denominador común: diferenciarse de aquella interpretación convencional de los fenómenos y procesos que cumple funciones de justifi...
    En stock

    $ 455.00

  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...
    En stock

    $ 300.00

  • LA FIESTA MÁS GRANDE DEL MUNDO
    VARIOS AUTORES
    Una extraordinaria reunión de autoras y autores que narran una selección única e irrepetible. Compiladas por la periodista mexicana Cecilia González, estas crónicas saborean la victoria, el sufrimiento y los goles. Aquí Cecilia González sirve en una sola mesa lo sublime de Leila Guerriero contando todas las cábalas en una: la de un padre que deja de ver el partido por sus hijos...
    En stock

    $ 380.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...
    En stock

    $ 150.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00