TEOPOÉTICAS DEL CUERPO

TEOPOÉTICAS DEL CUERPO

LA DANZA, LA TEOLOGÍA FILOSÓFICA Y LAS INTERMEDIACIONES DE LOS CUERPOS

ÁNGEL F. MÉNDEZ MONTOYA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2022
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-607-417-945-3
Páginas:
194

El cuerpo es intermediación, no sólo por su compleja capacidad kinésica, representacional y poética, sino también por su efecto "poiético", su expresión creativa y potencial para transformar epistemologías diversas. Las epifanías poéticas y poiéticas del cuerpo son evocadas por cuerpos danzantes, pero también acontecen, de alguna u otra manera, en las corporeidades de la vida cotidiana, y es ahí donde Dxxs viene a nuestro encuentro, invitándonos a bailar los ritmos y contra-ritmos del acontecer diario. En la academia u otros espacios educativos y culturales no es usual observar que se entretejan la danza, la teología y la filosofía. Por lo mismo, Teopoéticas del cuerpo: la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos, propone construir vínculos creativos entre las tres disciplinas y epistemologías, con el fin de promover estrategias para estimular y generar saberes que contribuyan al desarrollo continuo de la teología filosófica, esto es, a partir de un diálogo con diversas teorías y experiencias en la danza contemporánea. -

Artículos relacionados

    1
  • ESTADOS MÓRBIDOS
    MENDEZ DE LA BRENA, DRESDA E.
    "Estamos frente a una autora valiente que se atreve a crear sus propios conceptos para indagar críticamente desde una perspectiva bastante inédita sobre la pregunta: ¿cómo sobre- vivir al mundo neoliberal cuando tenemos un cuerpo herido, enfermo, culturalmente construido/destruido desde las es- tructuras estatales en convergencia con el capitalismo neoli- beral? Sayak Valencia ...
    En stock

    $ 425.00

  • DE BELLEZA Y MISOGINIA
    MARÍA JOSÉ RODILLA / MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN
    Este trabajo trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos y latinos, la patrística, los tratados médicos, los teólogos moralistas que conformaron una tradición...
    En stock

    $ 810.00

  • (IN)VISIBLES
    ANDERSON, BÁRBARA
    Si en México más del 16% de la población, cerca de 21 millones o 1 de cada 6 mexicanos, cuentia con algún tipo de condición discapacitante, ¡por qué parece que son muchos menos los casos que conocemos? Porque las personas con discapacidad (pcd) en nuestro país son una fuerza invisible.S no es cada cuatro años que se celebran los paralímpicos, si no se acerca el Día Internaciona...
    En stock

    $ 199.00

  • TU PESO NO ES EL PROBLEMA
    LOBATÓN, RAQUEL
    «Aceptarnos es un acto de rebeldía ante un sistema que ha lucrado con la misma insatisfacción que nos creó.» ¿Te han dicho alguna vez «no es hambre, es sed»? ¿Has oído la frase «no es una dieta, es un estilo de vida»? ¿O quizá te han hecho sentir culpable con un «si no pierdes peso es porque algo estás haciendo mal»?... Raquel Lobatón --antes nutrióloga enfocada en dietas para...
    En stock

    $ 299.00

  • LAS PASIONES ORDINARIAS
    LE BRETON, DAVID
    La unidad de la condición humana, especialmente bajo la égida de la dimensión simbólica, es esta capacidad propia del hombre de crear sentido y valor, de establecer el lazo social, implica la diferencia a la vez colectiva e individual, es decir la sucesión de las culturas y en su seno las maneras singulares en que los individuos se las apropian. Las percepciones sensoriales, do...
    En stock

    $ 547.00

  • CONFIGURACIONES Y ESTUDIOS EN LOS MÁRGENES
    ANTONIO PADILLA / YARZA, ALEXANDER
    En stock

    $ 250.00