DE BELLEZA Y MISOGINIA

DE BELLEZA Y MISOGINIA

LOS AFEITES EN LAS LITERATURAS MEDIEVAL, ÁUREA Y VIRREINAL

MARÍA JOSÉ RODILLA / MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN

$ 900.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
UAM
Año de edición:
2021
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-84-9192-191-2
Páginas:
358
$ 900.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Este trabajo trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos y latinos, la patrística, los tratados médicos, los teólogos moralistas que conformaron una tradición misógina y produjeron gran cantidad de escritos, de ahí lo ingente y variado del corpus aquí abordado, que da cuenta de lo extendido que estaba este tema en las letras medievales, áureas y virreinales, épocas a las que se ciñe el estudio.
Se analizan algunos los rituales corporales que llevaban a cabo las mujeres en sus habitaciones, en las casas de baños, donde se hacía la higiene personal, en el estrado, donde se reunían con otras mujeres, o cuando salían de sus aposentos para lucirse en la iglesia o en las procesiones. Asimismo, se abordan los oficios relacionados con la producción, venta y uso de los afeites, así como el cuidado del cuerpo y las prácticas que se llevaban a cabo para mantener el buen olor corporal, la lozanía y tersura en la piel, para teñir los cabellos, depilarse, volver los dientes blancos, suavizar las manos o quitar las manchas. Acompañan a la obra un glosario de términos relacionados con los afeites y un recetario.

Uses literary works from the medieval period, Golden Age, and viceregal period to discuss the relationship between the cosmetics and misogyny.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICA DE LOS CUERPOS : EMANCIPACIONES DESDE Y MÁS ALLÁ DE JACQUES RANCIÈRE
    LAURA, QUINTANA
    Política de los cuerpos obtuvo, en 2019, un destacado reconocimiento en Colombia por parte de la Fundación Alejandro Ángel Escobar que otorga los premios más prestigiosos en Ciencias de ese país. ¿Por qué personas precarizadas optan, una y otra vez, por visiones políticas que agudizan su marginación? ¿Por qué terminan culpabilizando de sus circunstancias a sujetos vulnerables c...
    En stock

    $ 645.00

  • EL CUERPO Y SUS ABISMOS
    GRAVE, CRESCENCIANO / PÉREZ-BORBUJO, FERNANDO
    La angustia, que ha dominado la reflexión filosófica de los 200 últimos años, tiene su raíz en el cuerpo, como un fenómeno propio de la finitud en su confrontación con la muerte. Sin embargo, una fenomenología de la angustia, a través de sus hitos más importantes (nacimiento, despertar sexual, vida inteligente y libre, muerte), nos mostrará al ser humano entendido como cuerpo e...
    En stock

    $ 110.00

  • LA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DE LA DISCAPACIDAD
    SILBERKASTEN, MARIO
    La discapacidad es una construcción social que como tal depende más de las representaciones sociales que se tengan de las dificultades mentales, sensoriales o corporales que del tipo de lesión orgánica que se padezca.La marginación del discapacitado es producto de un sistema de representación y no de una supuesta malévola discriminación del cuerpo social.El discapacitado no cir...
    En stock

    $ 290.00

  • EXILE AND PRIDE
    CLARE, ELI
    First published in 1999, the groundbreaking Exile and Pride is essential to the history and future of disability politics.Eli Clare's revelatory writing about his experiences as a white disabled genderqueer activist/writer established him as one of the leading writers on the intersections of queerness and disability and permanently changed the landscape of disability politics a...
    En stock

    $ 450.00

  • CARE WORK
    PIEPZNA-SAMARASINHA, LEAH LAKSHMI
    In this collection of essays, Lambda Literary Award-winning writer and longtime activist and performance artist Leah Lakshmi Piepzna-Samarasinha explores the politics and realities of disability justice, a movement that centers the lives and leadership of sick and disabled queer, trans, Black, and brown people, with knowledge and gifts for all.Care Work is a mapping of access a...
    En stock

    $ 360.00

  • CAMBIAMOS PARA SER MÁS COMO SOMOS
    RAQUEL CASTRO
    Tenemos una idea muy aburrida de lo que es lo bello; pensamos que se limita a una serie de rasgos con los cuales nacemos, como el tono de piel, el color de ojos, la simetría de facciones; es decir, que los seres humanos bellos son todos iguales, sin darnos cuenta de que bello puede ser todo aquello que a nosotros nos parezca que lo es, y que embellecernos puede convertirse en u...
    En stock

    $ 120.00