DE CUERPOS Y TRAVESÍAS

DE CUERPOS Y TRAVESÍAS

UNA ANTROPOLOGÍA DE LOS CUERPOS Y LOS AFECTOS

GOMES PEREIRA, PEDRO PAULO

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-826-720-3
$ 460.00
IVA incluido
En stock

ÍNDICE

Agradecimientos •11

Prefacio •13

Presentación •17

Parte I

1. El silencio y la voz •29

2. En las tramas de un debate •57

3. En torno a la vida •85

Parte II

4. La gran división y el campo de la salud •113

5. Violencia y tecnologías de género •129

6. Lo queer en los trópicos •149

Parte III

7. Límites, traducciones y afectos •177

8. Variaciones en torno al agua •213

Bibliografía •239

Quiero imaginar De cuerpos y travesías de esta manera: como un libro-experiencia, que revela algo de mis investigaciones en curso, no solo subrayando mis indagaciones y movimientos, sino también registrando las transformaciones por las que pasé; en cierta forma, trazando una cartografía de afecciones y afectos.

Escritos en la última década, los capítulos que componen este libro son reflexiones originadas de experiencias en investigaciones: una etnografía en una institución de personas que viven con SIDA en Brasilia, una investigación sobre los “disidentes del SIDA” en España, y las más recientes investigaciones sobre tecnología y salud que vengo desarrollando en San Pablo.

En el transcurso de las siguientes páginas, el lector se encontrará con diversos temas: internos de un refugio para portadores de VIH en Brasilia; disidentes del SIDA creando nuevas formas de biosocialidad en España y compartiendo convenciones incluso en la disidencia; convenciones compartidas sobre la gran división naturaleza-cultura y la búsqueda de una sintaxis que pueda dar cuenta del cuerpo; tecnologías de género en las páginas policiales; travestis (cuerpos queer) incorporando a la pomba-gira en las casas de santo; profesionales de la salud y sus procesos de afecciones y afectos en acciones orientadas al contexto indígena. Subyacente a esta variedad de temas existe un intento de comprensión de las intrincadas relaciones entre los cuerpos y los afectos.

Artículos relacionados

    1
  • UNA BRILLANTE IMPERFECCIÓN
    CLARE, ELI
    2021Sobre la obraUn ensayo acerca de la enfermedad, la discapacidad y el derecho a elegir la vida que queremos llevar, escrito por el activista discapacitado y queer Eli Clare, haciendo uso de lo que mejor conoce, su vida. Desde una perspectiva interseccional que aúna discapacidad, antirracismo, transexualidad, sexualidades no normativas, feminismos gordos, y justicia medioambi...
    En stock

    $ 549.00

  • LAS PIELES QUE VESTIMOS
    TANIA CRUZ SALAZAR
    En una sociedad discriminatoria como la chiapaneca, en donde gran parte de la población posee rasgos indígenas, resulta prioritario problematizar el modo en que se construyen las prácticas de embellecimiento, pues el tema de la belleza pasa necesariamente por el cuerpo, ese lugar de historias ocultas que lo nombra de diversos modos, lo identifica, lo clasifica y lo distigue. ¿P...
    En stock

    $ 200.00

  • CARTOGRAFÍAS DE LA DISCAPACIDAD
    SCHEWE, LELIA (COORD) / YARZA, ALEXANDER (COORD)
    Una de las primeras intenciones del proceso creativo de este libro es la de encontrar(se)nos. Creemos que cartografiar implica reconocer que estamos, somos y crecemos en distintos espacios, temporalidades y dimensiones, con las particularidades que ahí se construyen, con la conciencia de que nos habitan y creamos multiplicidades. La dinámica de encuentros que logramos vivir, ha...
    En stock

    $ 380.00

  • CADÁVER, POLVO, SOMBRA, NADA
    GENEVIEVE GALÁN
    La experiencia corporal, a pesar de ser vivida individualmente es planteada como una experiencia social en numerosas investigaciones, en la medida en que cada sociedad crea y construye una manera propia de pensar y relacionarse con los estímulos corporales. Desde una perspectiva histórica, puede afirmarse que no exista propiamente una gramática inteligible y universal del cuerp...
    En stock

    $ 300.00

  • ACCESIBILIDAD
    JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ BREZMES
    El tema de accesibilidad es sumamente importante dentro del entorno social y global, puesto que vivimos en tiempos de cambio en los que cobra renovada vigencia el reclamo de justicia y equidad de las personas con discapacidad. La inclusión social de grupos vulnerables es parte del discurso que nos rodea y, gracias a esto, cada vez son más las dependencias y empresas que modific...
    En stock

    $ 200.00

  • DE BELLEZA Y MISOGINIA
    MARÍA JOSÉ RODILLA / MARÍA JOSÉ RODILLA LEÓN
    Este trabajo trata de los adornos del cuerpo desde criterios estéticos, morales, religiosos, sociales, económicos y, por supuesto, sexuales. En algunas épocas, el cuerpo y sus adornos fueron reglamentados y condenados por la Biblia, algunos filósofos, poetas y satíricos griegos y latinos, la patrística, los tratados médicos, los teólogos moralistas que conformaron una tradición...
    En stock

    $ 810.00