SPINOZA Y HOBBES ENTRE RETÓRICA Y NECROSCOPIA

SPINOZA Y HOBBES ENTRE RETÓRICA Y NECROSCOPIA

ENSAYOS MÍNIMOS

MARCELA ROSALES

$ 145.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
RAGIF EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-47425-7-5

Los ensayos que conforman este libro proponen repensar el papel que determinadas tradiciones filosóficas han tenido en la gesta del orden político actual. Inspirándose en las teorías de Hobbes y Spinoza, protagonistas indiscutidos en las contiendas por hegemonizar los significados de numerosas categorías políticas que todavía gravitan sobre nuestras convicciones, la autora cuestiona los supuestos fundacionales de la modernidad y de su contracara, la colonialidad, y describe la existencia de una dialéctica entre la necroscopia —que hace de los signos cadáveres e impone sentidos inmutables— y la retórica —que reconoce la movilidad de los sentidos y es la esencia de la praxis democrática—.

A partir de la convicción de que los conceptos nunca son meros reflejos de una realidad preexistente sino que su uso delinea los sentidos que determinan procesos, actores y conductas, la autora propone encontrar nuevas categorías para abordar realidades sociales heterogéneas y para ofrecer soluciones adecuadas a sus preocupaciones. Se trata de un ejercicio del pensamiento situado, que plantea el desafío de pensar y actuar evitando la lógica de los opuestos asimétricos que signa la deriva política occidental. Así, lejos de agotarse en el mero análisis de conceptos, este libro se construye sobre un deseo urgente de transformar la realidad y, en diálogo con Hobbes y Spinoza, emprende una búsqueda de estrategias colectivas para lograrlo.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA NATURAL DEL ALMA
    BOSSI, LAURA
    “Historia natural del alma” es un ambicioso estudio de las diversas actitudes que ha habido a lo largo de la historia a propósito del alma, su existencia y naturaleza. Con una gran erudición, la autora pone de relieve la importancia que ha tenido esta cuestión y los efectos que se derivan de su aceptación o negación. ...
    En stock

    $ 430.00

  • FILOSOFIA Y TEMPESTAD
    LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO
    Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academ...
    En stock

    $ 250.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Muestro aquí los detalles, los acontecimientos y hasta los cálculos numéricos para reproducir el tajín ?el sarnaqawi? que me lleva de la historia oral a la sociología de la imagen.La visualización alude a una forma de memoria que condensa otros sentidos. Sin embargo, la mediación del lenguaje y la sobreinterpretación de los datos que aporta la mirada, hace que los otros sentido...
    En stock

    $ 400.00

  • ENSAYO SOBRE LAS ENFERMEDADES DE LA CABEZA
    KANT, IMMANUEL
    Kant publicó en febrero de 1764 este pequeño ensayo sobre las "enfermedades de la cabeza" en una revista local y de forma anónima. La ocasión: la presencia de un hombre de mediana edad, con un comportamiento extravagante, al que acompañaba un niño en estado semisalvaje. En la polémica suscitada medió Kant con este Ensayo, en el que plantea con una profundidad atravesada por el ...
    En stock

    $ 265.00

  • PENSAMIENTO Y ACCIÓN
    BOURDIEU, PIERRE
    Bourdieu plantea en esta recopilación de manifiestos, conferencias y textos periodísticos su preocupación por el devenir del mundo actual con la corrosiva mirada crítica que marcó su trayectoria. Ante los conflictos sociales ocurridos en Francia y otros países de Europa en los últimos años, la problemática de los inmigrantes, los desocupados y el papel de relevancia que alcanza...
    En stock

    $ 389.00