FILOSOFIA Y TEMPESTAD

FILOSOFIA Y TEMPESTAD

LOPEZ, FRANCISCO OCTAVIO

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-8645-40-4
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Aunque no alude a una inquietud inusitada, en los últimos lustros ha cobrado particular relevancia el pensar desde y para América Latina. A partir de la herencia de José Martí, se invita a decidirse por una opción nuestramericana; misma que en sus entrañas guarda un ideario político bastante rico y potente. Un tema de importancia fundamental en nuestra época, tanto en la academia como en el actuar político, es el referente a la figura de derechos humanos. Respecto a este asunto abundan las propuestas que instan a su descarte por su actuar inoperante o su cariz colonial.
Más que hacer eco de tales críticas corrosivas, en el presente libro se exponen a modo de trazos algunas exploraciones filosofantes en torno a este asunto: la naturaleza de tales derechos; su vinculación con la edad del mundo conocida como “modernidad”; sus implicaciones con el componente étnico-racial; así como su imbricación con la apuesta utópica. Se espera que dichas aproximaciones permitan sortear aquellos señalamientos y así repensar derechos humanos desde un enfoque emancipatorio. La brújula para transitar los trazos de dicha cartografía conceptual es la propia noción del sujeto, mas no uno abstracto y etéreo, sino uno concreto, corporal y configurado por el despliegue histórico de nuestra América.

Artículos relacionados

    1
  • EL COMPLOT DEL ARTE
    BAUDRILLARD, JEAN
    Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no...
    En stock

    $ 355.00

  • ABISMOS DE LA MODERNIDAD
    CLAUDIA HILBN
    Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia tr...
    En stock

    $ 385.00

  • SARTRE Y LA FILOSOFIA DE LA SUBJETIVACIÓN
    ENRIQUE G. GALLEGOS
    El libro sigue los problemas planteados por el mismo Sartre (acción, libertad, situación, servidumbre, nada, tiempo, rareza e historia), para terminar proponiendo una novedosa interpretación que desplaza las convencionales adscripciones del filósofo a la ontología, la metafísica, el existencialismo, el humanismo y las filosofías del sujeto, de manera que reflexiona su obra como...
    En stock

    $ 238.00

  • QUÉ SIGNIFICA HABLAR
    BOURDIEU, PIERRE
    El discurso no es sólo un mensaje destinado a ser descifrado, es también un producto que ponemos a disposición de los demás y cuyo valor se define en relación con otros productos, ya sean excepcionales o comunes. El efecto del mercado lingüístico, que se materializa en la timidez o el pánico escénico al hablar en público, se manifiesta en los intercambios más nimios de la vida ...
    En stock

    $ 610.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES, II : EXIGENCIA DE DIGNIDAD (1751-1762)
    ÉLISABETH BADINTER
    Exigencia de dignidad es el segundo volumen de las Las pasiones intelectuales, obra a cargo de Élisabeth Badinter, filósofa estudiosa del pensamiento del siglo XVIII, también conocida por sus estudios sobre el movimiento feminista y el lugar de la mujer en la sociedad. El libro expone las batallas de los intelectuales contra la censura de la Iglesia, el Estado y, de alguna form...
    En stock

    $ 300.00

  • MESIANISMO Y RAZÓN
    COHEN, HERMANN
    En stock

    $ 431.00