COMENZAR CON EL TERROR

COMENZAR CON EL TERROR

CAMPOS SALVATERRA, VALERIA

$ 468.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2020
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-8331-20-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros
$ 468.00
IVA incluido
En stock

En la segunda conferencia de "Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas", Nietzsche se refiere a la ya anquilosada traditio de pensamiento según la cual la filosofía habría comenzado con una suerte de "asombro". Sin embargo, en lugar de adscribir a esta herencia, Nietzsche se declara, con gran convicción y firmeza, contra ella: lo que le corresponde a la filosofía es comenzar con el terror. Desde este momento, filosofía y violencia no deberían parecernos tan ajenas la una a la otra; una relación de coimplicación hay entre ellas.
En este libro, seis ensayos escritos en diferentes momentos, pero atados por un nudo que no es sino el de una violencia originaria, insisten en esa coimplicación, en ese doble vínculo. El terror a esta violencia originaria de lo otro inclasificable -pero no por eso absolutamente trascendente- es una oportunidad y una chance. Es lo que nos permite comenzar a filosofar en y a pesar de la no simplicidad del comienzo; lo que, sin poder preverlo como tal, y más bien queriendo evadirlo, no es sino el accidente esencial de toda sustancia filosófica, de todo texto y de todo cuerpo textual; y, en suma, de toda escritura. Y es, también, promesa: de una filosofía apasionada que todavía está por venir.

Artículos relacionados

    1
  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • SLAVOJ ŽIŽEK
    BARRIA-ASENJO, NICOL A.
    El presente libro reúne una serie de ensayos y artículos, en los que participa más de una veintena de intelectuales que buscan aportar al estudio y comprensión de la obra y reflexiones del filósofo esloveno, Slavoj Zizek. Además, el volumen contiene un texto del propio Zizek y una entrevista inédita. El corpus hace un abordaje analítico y crítico, desde la filosofía, la histori...
    En stock

    $ 680.00

  • ESCRITOS FILOSÓFICOS TEMPRANOS
    ADORNO, THEODOR W.
    Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiamente filosófico -el libro sobre Kierkegaard- hasta 1933. Los escritos recogidos en este tomo documentan por primera vez la prehistoria de la filosofía de Adorno. Si permanecieron inéditos en vida del autor no fue por casualidad, porque no tuvi...
    En stock

    $ 440.00

  • ZONA URBANA
    KOHAN, MARTÍN
    Un libro que recupera zonas poco exploradas del pensamiento benjaminiano, basándose en lecturas centradas en sus escritos parisinos.Por lo general, cuando se habla de la obra de Walter Benjamin aparecen inevitablemente determinadas nociones como la del flâneur, o la del fin de la experiencia, o la del shock, propias de los textos que escribió sobre París. Sin embargo, si bien l...
    En stock

    $ 365.00

  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 660.00

  • SUEÑOS
    ADORNO, THEODOR W.
    A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: 'Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica'. Y: 'Nuestros sueños no solo están vinculados entre sí en cuanto nuestros, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mun...
    En stock

    $ 330.00