LA FILOSOFÍA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA Y LA NUEVA NORMALIDAD

LA FILOSOFÍA ANTE LOS RETOS DE LA PANDEMIA Y LA NUEVA NORMALIDAD

NOELIA BUENO GÓMEZ

$ 500.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-1352-357-6
Páginas:
288
$ 500.00
IVA incluido
En stock

La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina una serie de contribuciones realizadas por distintos investigadores e investigadoras de la Universidad de Oviedo, que han tratado de abordar la crisis sanitaria global desde diversas perspectivas filosóficas y humanísticas. Entre los temas que se estudian en estas páginas, figuran los relativos a la gestión de la pandemia y la comunicación científica sobre la misma, las relaciones entre pobreza, salud mental y suicidio o el alcance de la revalorización del mundo rural. También se utilizan las herramientas del análisis biopolítico para examinar la gestión de los cuerpos durante la pandemia a partir de tres ejes distintos: el tratamiento de los enfermos, los nuevos dispositivos de control y la gestión de la pandemia en las instituciones de encierro. Además, varios de los capítulos se ocupan explícitamente de un tema inherente a la mayoría de las reflexiones que componen este volumen: a saber, el de la necesidad de un cuestionamiento profundo de la sociedad occidental contemporánea y la insostenibilidad de su forma de vida.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRAHEGEMONÍA YA
    FRASER, NANCY
    PolíticaNOVEDADContrahegemonía Ya!. Por Un Populismo Progresista Que Enfrente Al NeoliberalismoFraser, Nancy Añadir comentarioCompartir:El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y re...
    En stock

    $ 180.00

  • PEDAGOGIA
    KANT, IMMANUEL
    Buena parte de los reformadores y educadores del siglo XIX creyeron encontrar en Kant la mejor defensa de la necesidad de una escuela laica, religiosamente neutral. Y en todo caso, aunque el autor de la Crítica de la razón pura no fue un pedagogo, de hecho su influencia en la pedagogía ha sido inmensa. Y no sólo mediante el influjo de la propia moral kantiana, sino también por ...
    En stock

    $ 220.00

  • LA SALVACIÓN DE LO BELLO
    HAN, BYUNG-CHUL
    La estética de lo bello es un fenómeno genuinamente moderno. Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo...
    En stock

    $ 400.00

  • DAR (EL) DUELO
    CANO, VIR
    “Nicolás lleva más tiempo muerto que vivo, pero esa proporción se invierte en mis escritos, donde regresa una y otra vez, sin cesar, porque lxs muertxs también se resisten a quedarse quietxs, fijxs, muerto[s] de una vez por todas, como diría Derrida, y cobran vida en los umbrales porosos de nuestras existencias, de nuestras desmemorias y de nuestras palabras.” Las notas reunida...
    En stock

    $ 335.00

  • FILOSOFÍA PARA LA CIENCIA Y LA SOCIEDAD
    HIDALGO, CECILIA
    Este texto rinde homenaje a la trayectoria intelectual y personal recorrida por Félix Gustavo Schuster. En sus páginas la dimensión personal se enlaza con el análisis de las propuestas y los cambios por él promovidos en la reflexión epistemológica sobre las ciencias sociales y humanas latinoamericanas. ...
    En stock

    $ 99.00

  • DEVENIR FOUCAULT
    RODRIGO CASTRO
    Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationale de France adquiriera la integralidad de los archivos privados de Michel Foucault que alberga textos de una riqueza inigualables, en su mayoría son escritos inéditos y cursos que Foucault impartió, a los cuales no se había tenido acceso, ...
    En stock

    $ 529.00

Otros libros de la autora