SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA

SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA

RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, CORINA / PARTENIO, FLORA

$ 260.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MADRESELVA
Año de edición:
2020
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-987-3861-44-4
Páginas:
219
$ 260.00
IVA incluido
En stock

En sostenibilidad de la vida desde la perspectiva de la economía feminista, la praxis vital de las comunidades urbanas de montaña y neo-rurales, con sus conflictos y particularidades diarias naturalizadas es nombrada, y por tanto, cobra visibilidad. En éste movimiento se puede mirar al espejo y trazar hipótesis que le aporten caminos posibles para afrontar la vida y el activismo en los territorios.

Corina Rodriguez Enriquez
Economista (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Políticas Públicas (Institute of Social Studies, La Haya, Holanda), Doctora en Ciencias Sociales (Flacso, Sede Académica Argentina). Investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con sede en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (Ciepp) en Buenos Aires. Docente en Universidades Nacionales públicas de Argentina. Miembro del Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN), una red feminista del Sur Global. Ha escrito extenso sobre economía del cuidado, y políticas sociales y fiscales desde la mirada de la economía feminista.

Flora Partenio
Nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires en 1977. Militante feminista y lesbiana. Forma parte de la Red de Feministas del Sur Global DAWN. Es socióloga especializada en estudios laborales y obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Coordina la Carrera de Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Trabaja como docente en grado y posgrado en universidades públicas de Argentina, en Historia de las Relaciones Laborales, Derechos Humanos y Género en el mundo laboral, Política Social y Trabajo, Economía Social. En la UNLP forma parte de la Cátedra Libre Virginia Bolten. Integra la Red Internacional de la Economía de los Trabajadores y Trabajadoras. Junto a Corina Rodríguez Enríquez coordinan la Escuela de Economía Feminista de DAWN.

Artículos relacionados

    1
  • NUNCA ME FUI DE CASA
    MARGARET RANDALL
    En stock

    $ 380.00

  • CLAVES FEMINISTAS PARA EL PODERÍO Y LA AUTONOMÍA DE LAS MUJERES
    MARCELA LAGARDE Y DE LOS RIOS
    El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconoci...
    En stock

    $ 190.00

  • DENUNCIA
    AHMED, SARA
    De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas políticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destrui...
    En stock

    $ 720.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • CLAVES FEMINISTAS PARA LA AUTOESTIMA DE LAS MUJERES
    MARCELA LAGARDE Y DE LOS RIOS
    En sus nichos y procesos el feminismo ha expresado el anhelo de las mujeres de hacer realidad las promesas contenidas en el paradigma utópico de la modernidad: igualdad, desarrollo, progreso y democracia, y de sus principios de universalidad, diversidad y no exclusión, pos del bienestar y la calidad de vida, la vida libre de violencia. Las feministas de cada generación no hemos...
    En stock

    $ 320.00

  • MONSTRUAS Y CENTAURAS
    SANZ, MARTA / SANZ, MARTA
    Tres acontecimientos más una sentencia (el #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada) han marcado la agenda en los últimos meses y han puesto en el punto de mira el concepto del feminismo hoy. Marta Sanz reflexiona acerca de lo que ello supone, cómo posicionarse ante esos hechos concretos, cómo «proteger» la ...
    En stock

    $ 240.00