SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA

SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA

RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, CORINA / PARTENIO, FLORA

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MADRESELVA
Año de edición:
2020
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-3861-44-4
Páginas:
219
$ 240.00
IVA incluido
En stock

En sostenibilidad de la vida desde la perspectiva de la economía feminista, la praxis vital de las comunidades urbanas de montaña y neo-rurales, con sus conflictos y particularidades diarias naturalizadas es nombrada, y por tanto, cobra visibilidad. En éste movimiento se puede mirar al espejo y trazar hipótesis que le aporten caminos posibles para afrontar la vida y el activismo en los territorios.

Corina Rodriguez Enriquez
Economista (Universidad de Buenos Aires), Magíster en Políticas Públicas (Institute of Social Studies, La Haya, Holanda), Doctora en Ciencias Sociales (Flacso, Sede Académica Argentina). Investigadora independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con sede en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (Ciepp) en Buenos Aires. Docente en Universidades Nacionales públicas de Argentina. Miembro del Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN), una red feminista del Sur Global. Ha escrito extenso sobre economía del cuidado, y políticas sociales y fiscales desde la mirada de la economía feminista.

Flora Partenio
Nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires en 1977. Militante feminista y lesbiana. Forma parte de la Red de Feministas del Sur Global DAWN. Es socióloga especializada en estudios laborales y obtuvo el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Coordina la Carrera de Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Trabaja como docente en grado y posgrado en universidades públicas de Argentina, en Historia de las Relaciones Laborales, Derechos Humanos y Género en el mundo laboral, Política Social y Trabajo, Economía Social. En la UNLP forma parte de la Cátedra Libre Virginia Bolten. Integra la Red Internacional de la Economía de los Trabajadores y Trabajadoras. Junto a Corina Rodríguez Enríquez coordinan la Escuela de Economía Feminista de DAWN.

Artículos relacionados

    1
  • MORDER LA MANZANA
    LETICIA DOLERA
    Su comentario será moderado antes de su publicación. Este espacio le permite compartir su opinión sobre el libro con otros lectores, evite comentarios que no sean pertinentes ni alusivos al libro. Por favor sea amable, respetuoso y cuide su lenguaje. ...
    En stock

    $ 275.00

  • VINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER
    ROWBOTHAM, SHEILA
    La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio entonces negado a las mujeres. El contexto de la Revolución francesa y sus circunstancias personales la convirtieron en una fascinante excepción del pensamiento de la época. Vindicación de los derechos de la mujer aborda la inclusión de la...
    En stock

    $ 390.00

  • LA INVENCION DE LOS SEXOS
    LU CICCIA
    ¿Está el sexo en la naturaleza? ¿Quién dijo que hay dos géneros, o dos orientaciones sexuales? ¿Somos resultado de nuestras hormonas? ¿Cuánta biología hay en nuestro comportamiento, nuestros deseos, nuestra subjetividad? ¿Hay cerebros rosas y celestes? ¿Los genes determinan nuestras características, nuestro modo de ser, nuestras pasiones? La invención de los sexosresponde a est...
    En stock

    $ 280.00

  • TRANSFIGURATIONS
    KIM, C. W. MAGGIE / VILLE, SUSAN M. ST. / SIMONAITIS, SUSAN M.
    This volume explores the impact and import of the provocative and challenging work in this generation's most notable French feminists. Despite the growing influence of the French feminists in the humanities (especially in literary criticism, poststructuralism, and psychoanalysis), American religionists have only recently begun to utilize their approaches and theories. The volum...
    En stock

    $ 245.00

  • FEMINISMOS TERRITORIALES
    KOROL, CLAUDIA
    “Leer estos textos y entrevistas es también un tremendo ejercicio de memoria que nos alerta sobre la necesidad de nutrir nuestro quehacer con conceptos y teorías que van naciendo desde nuestros propios cuerpos*territorios. Rescatar la oralidad de nuestras luchas y sistematizarlas nos vuelve reflexivas y nos da la posibilidad de salir del tareismo que tanto atrapa y que a veces ...
    En stock

    $ 320.00

  • DE ESTO NO SE HABLA
    PENNY. LAURIE
    De esto no se habla es el ensayo más destacado de la activista y escritora británica Laurie Penny. No sería tan radical, encarnado y certero si la autora temiera exponer su fragilidad, reconocer sus contradicciones y las del sistema o desafiar al poder.Esta adictiva disección de la sociedad contemporánea se asienta sobre la narración en primera persona de sus experiencias como ...
    En stock

    $ 520.00