ECONOMÍA FEMINISTA

ECONOMÍA FEMINISTA

VVAAA / CARRASCO BENGOA, CRISTINA

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MADRESELVA
Año de edición:
2019
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-3861-20-8

La economía feminista es una manera de entender el mundo y de construir un marco que nos permita ofrecer los mecanismos adecuados para dar respuesta a las crisis financieras, sociales, ecológicas de un sistema cuyo objetivo es el beneficio privado mediante el expolio.
La economía feminista problematiza el concepto de trabajo, de riqueza generada y de cómo contabilizarla.
La economía feminista, desde su dimensión de economía popular y decolonial propone reorganizar los territorios en función de los cuidados porque incorpora las preocupaciones del feminismo: las desigualdades de género, la devaluación del trabajo reproductivo, la importancia de la afectividad y de la cooperación en las relaciones sociales.
Este libro es un diálogo que cruza mares, entre activistas e intelectuales desde América hacia Europa en un viaje que es circular, no bien parece que termina vuelve a empezar, y obtiene su fuerza de la crítica radical y de sus propuestas para superar la economía capitalista y patriarcal.

Este libro se publica en Buenos Aires de la mano de Madreselva porque existe una red de afectos y complicidades feministas y anticapitalistas que se nutre del apoyo mutuo, la voluntad y la circulación libre de la palabra que se vuelve propuesta y acción común.
Entrepueblos/Entrepobles convocó a Cristina Carrasco Bengoa y Carme Díaz Corral con el propósito de explorar y recoger los retos y desarrollos de la economía feminista, demostrando que es un movimiento teórico y activista con capacidad de hacer aportes imprescindibles a ser incorporados por los movimientos sociales emancipatorios actuales.

Artículos relacionados

    1
  • FRANCESCA GARGALLO
    BARTRA, ELI
    Este libro, coordinado por Eli Bartra, se asemeja a un bordado. Para evocar a Francesca Gargallo (1956-2022) hacen falta múltiples hilos. Aquí, amigas y amigos hablan. Poco a poco su memoria (esa trama de afectos) dibuja a una mujer querida y de complejas aristas: la académica combativa, autora de Feminismos desde Abya Yala; la escritora que se entregó a la imaginación y legó u...
    En stock

    $ 210.00

  • REVISTA DEBATE FEMINISTA 25 AÑOS/50 NUMEROS
    Debate Feminista cumplió 25 años en 2014. Después del número 50, Marta Lamas, su fundadora y directora hasta ese momento, había decidido concluir el ciclo de la revista. No obstante, conscientes de la enorme importancia del proyecto y del reconocimiento que había logrado tanto en México como en Latinoamérica, las integrantes del comité editorial propusieron que no se cerrara, s...
    En stock

    $ 200.00

  • AUSTERIDAD Y EMPLEO FEMENINO
    MARÍA LUISA GONZÁLEZ MARÍN / PATRICIA RODRIGUEZ LÓPEZ
    La investigadora invitada presentó su más reciente libro intitulado “Austeridad y empleo femenino: tendencias y desafíos”, al realizar esta presentación se refirió puntualmente a la importancia de la participación de la mujer contemporánea en el mercado laboral contemporáneo, habló también del incremento de este fenómeno como consecuencia inmediata de las políticas de austerida...
    En stock

    $ 250.00

  • DE DOS EN DOS
    Cuando una mujer hace prácticas de creación y recreación de la vida y la convivencia humana, no se rige según la justicia sino según la necesidad transformable en libertad mediante amor. 03. ...
    En stock

    $ 220.00

  • COLECCIÓN DEBATE FEMINISTA VOL 51-62
    Volúmenes 51-62 de Deabte Feminista.Debate Feminista es una revista académica semestral sobre género y sexualidad con un enfoque multidisciplinar. Fundada por Marta Lamas en 1990, a partir de 2015 pasa a formar parte del patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de México y es editada por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Se publica en versión impresa y en...
    En stock

    $ 1.750.00

  • TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY
    DEBORAH DAICH
    Desde los años 70, Ruth Mary Kelly, una prostituta que ejercía su oficio en el puerto de Buenos Aires y que supo, a lo largo de los años, rondar por distintos círculos (feministas, punks, de organismos de derechos humanos, entre otros), defendió los derechos laborales de las prostitutas. Pero, a pesar de ser recordada por muchas personas y haber tenido su pequeña cuota de fama,...
    En stock

    $ 300.00