SOBRE LAS REVOLUCIONES LATINOAMERICANAS DEL SIGLO XX

SOBRE LAS REVOLUCIONES LATINOAMERICANAS DEL SIGLO XX

GUSTAVO GUEVARA

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NEWEN MAPU
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-23494-3-1
Páginas:
318

Introducción

Parte I.

Capítulo 1. La Revolución mexicana, por Carlos Guevara

Capítulo 2. La Revolución boliviana, por Juan Luis Hernández

Capítulo 3. La Revolución cubana, por Gustavo Guevara

Capítulo 4. La Revolución sandinista, por Paula D. Fernández Hellmund



Parte II.

Capítulo 5. El cardenismo. Último coletazo del radicalismo revolucionario en México, por Hernán Bransboin

Capítulo 6. Revolución y contrarrevolución en Guatemala (1944-1954), por Gustavo Guevara

Capítulo 7. Chile. Ascenso y caída de la Unidad Popular, por María Marta Aversa

Capítulo 8. Perú. El Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1980), por Juan Luis Hernández



Parte III.

Capítulo 9. Campesinado o campesinos en América Latina, por Romina Zirino

Capítulo 10. La condición del indio durante el siglo XX peruano, por Ariel Salcito

Capítulo 11. Cuba. El “gran debate” de los ’60, por Juan Luis Hernández

Capítulo 12. La Asamblea Popular boliviana (1969-1971), por Juan Luis Hernández

Capítulo 13. El poder popular en Chile (1970-1973), por Yolanda Raquel Colom

Capítulo 14. Contrarrevolución en el Cono Sur. El ciclo de dictaduras de seguridad nacional (1964-1990), por Melisa SlatmanFuente: Pacarina del Sur - http://pacarinadelsur.com/nuestra-america/senas-y-resenas/1603-sobre-las-revoluciones-latinoamericanas-del-siglo-xx - Prohibida su reproducción sin citar el origen.

¿Qué debemos entender por Revolución? No existe una respuesta unívoca. Si nos remontamos a la historia del concepto, en la segunda mitad del siglo XVI comienza a difundirse la acepción proveniente del campo de la Astronomía, a partir de la obra de Nicolás Copérnico, De revolutionibus orbium coelestium (1543). Revolución indica el giro completo de un cuerpo celeste alrededor de un cuerpo celeste alrededor de un centro. Es decir, designa a un movimiento regular gobernado por leyes ajenas a la voluntad del hombre, por lo tanto irresistibles, describiendo una órbita en la cual siempre se vuelve al punto de partida. Con esta connotación fue introducida por Tomas Hobbes al lenguaje político, al describir la terminación de la gran revolución inglesa de 1640-1660. En la noche del 14 de julio de 1789 en París, se fecha el inicio de la mutación semántica del concepto. El rey Luis XVI pregunta si la toma de la Bastilla se trata de una revuelta, para recibir como respuesta de La Rochefoucauld-Liancourt: “No, Señor, esto es una Revolución”. La idea que es posible el fin del orden antiguo y que el curso de la historia comience súbitamente otra vez se torna dominante, aunque el propio Marx no dejara de advertir la inconveniencia de una separación mecánica y rígida entre pasado y futuro, entre realidad e idealidad, entre historia y porvenir; pronunciándose por el carácter transformador de la práctica revolucionaria en tanto praxis humana.Fuente: Pacarina del Sur - http://pacarinadelsur.com/nuestra-america/senas-y-resenas/1603-sobre-las-revoluciones-latinoamericanas-del-siglo-xx - Prohibida su reproducción sin citar el origen.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ HACER PARA REGISTRAR Y PRESERVAR UNA LENGUA? APROXIMACIONES A LA DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA
    MONTAÑO RAMÍREZ, CYNTHIA ARACELI / ARELLANO MIJAREZ, INOCENCIA / SÁNCHEZ GONZÁLEZ, LUIS ALBERTO
    El presente libro es el resultado de una ardua recopilación de elementos teórico-metodológicos desde una perspectiva interdisciplinar, ética y antropológica para efectuar la documentación lingüística, específicamente, de las lenguas indígenas desde una perspectiva comunitaria. Dicho trabajo parte de la urgencia por la revitalización y salvaguarda de las lenguas indígenas, cuya ...
    En stock

    $ 200.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00

  • PROGRAMA DOMITILA
    El programa Domitila debe su nombre a una mujer indígena que llegó de Tlama, guerrero, a instalarse en la colonia actualmente conocida como patios de la estación, la cual es una de las más excluidas del municipio de Cuernavaca, Morelos. Domitila fue la primera mujer que Alejandro Vera, maría Elena Ávila y Gonzalo Musitu entrevistaron hace diez años. Desde entonces, movidos por ...
    En stock

    $ 150.00

  • MOVIMIENTO SOCIAL Y POLITIZACIÓN POPULAR EN TARAPACÁ, 1900-1912
    PABLO ARTAZA BARRIOS
    La obra de Artaza no se agota en una mera re-lectura de un hecho ya bastante visitado por la historia y la memoria social. Lejos de ello, Movimiento social y politización popular en Tarapacá 1900-1912 entrega numerosos antecedentes nuevos, complementa las visiones establecidas desde un ángulo más monográfico y regional, y proyecta una imagen más matizada y compleja de las eta...
    En stock

    $ 265.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00

  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...
    En stock

    $ 240.00