SIMONE WEIL

SIMONE WEIL

LA ATENCIÓN Y LA ACCIÓN

JANIAUD, JOËL

$ 155.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUS
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-412-050-9
Páginas:
134
$ 155.00
IVA incluido
En stock

“La fuerza del espíritu, la constituye toda la atención.” La filosofía de Simone Weil (1909-1943) desarrolla esta afirmación al hacer de la atención la clave para una acción justa y eficaz. Sin embargo, para hacer verdadera esta atención parece algo imposible. No es sólo que el espíritu humano deteste ejercerla, sino que existe toda una serie de opresiones sociales que la aletargan. Este libro desarrolla, de manera clara, el ejercicio de la atención que proponía Weil, una de las filósofas más importantes de principio de siglo, una autora considerada de culto y poco traducida al español. Este libro busca no sólo ejercer una filosofía de la atención, sino también, restaurar una idea vital para comprender el exigente mundo que nos rodea.

Comprender a Simone Weil, la Virgen Roja, como la llamaron fraternalmente sus amigos comunistas, no es fácil. ¿Cómo entender a esa judía que jamás formó parte del judaísmo, a esa muchacha que sin ser comunista comprendió a cabalidad a Marx y discutió, con una lucidez y una libertad poco comunes, con los mejores intelectuales marxistas, criticó sus traiciones y participó en las movilizaciones obreras de los años treinta? ¿Cómo entender a esta no-violenta más próxima a Gandhi y a su discípulo Lanza del Vasto, con quien vivió una profunda amistad que dejó su patria para luchar al lado de Durruti y de los anarquistas españoles? ¿Cómo entender a esa gran enamorada de Cristo que jamás hizo parte de la Iglesia y siempre se negó a bautizarse? ¿Cómo, incluso, entender su muerte a los 34 años en el hospital de Ashford, Inglaterra, cuando, después de infructuosos intentos para que se le permitiera formar un cuerpo de enfermeras que asistiera a cualquier herido en el campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial, sólo aceptó comer lo que un soldado en la trincheras comía, o directamente se negó a ingerir alimentos?

Artículos relacionados

    1
  • LOS ESPANTOS
    SCHWARZBÖCK, SILVIA
    "Silvia Schwarzböck afirma que a la postdictadura hay que adentrarse por la estética, porque su objeto propio del género de terror así lo exige. ¿Qué significa para la autora llevar a cabo una reflexión propiamente estética sobre este objeto? Implica, entre otras cosas, pensar materialmente la ficcionalidad de lo dado. Y pensar lo dado es negarlo, abrirlo, mirarlo, escucharlo, ...
    En stock

    $ 240.00

  • HUMANO VIRUS
    SALECL, RENATA
    El Covid-19 hizo estragos en todo el mundo y modificó, sin dudas, la conducta de muchas personas. Vigilancia policíaca sobre el uso de barbijos, pánico ante la ¿escasez? de papel higiénico, discusiones sobre el valor de la vida por la falta de respiradores, desarrollo de robots para realizar trabajo humano son algunos de los temas abordados por Renata Salecl para entender en qu...
    En stock

    $ 410.00

  • EL PROBLEMA DE LA COMUNIDAD
    ALVARO, DANIEL
    Comunidad?, núcleo teórico e hilo conductor de este trabajo, es el nombre de un problema común a toda una época de Occidente cuyos límites apenas hoy comenzamos a vislumbrar; una época donde el sentido de la vida en común, que durante siglos había constituido una evidencia, aparece como lo menos evidente del mundo. Acaso cabe preguntarse si esa época todavía puede ser considera...
    En stock

    $ 525.00

  • LA ERA DE LA REVANCHA
    RIZZI, ANDREA
    Ante la angustia y el desconcierto por el rumbo de un mundo que cambia a toda prisa, este texto sitúa, aclara y plantea escenarios de futuro. El mundo se precipita en una nueva, turbulenta época marcada por pulsos entre potencias y entre clases. Los resentimientos acumulados y el cambio de las relaciones de fuerza espolean el desafío de regímenes autoritarios como Rusia y China...
    En stock

    $ 320.00

  • UNA REVISIÓN DE LA HISTORIA JUDÍA Y OTROS ENSAYOS
    ARENDT, HANNAH
    Una revisión de la historia judía y otros ensayos reúne buena parte de los textos y artículos que Hannah Arendt escribió y publicó sobre «la cuestión judía» entre 1942 y 1966. Editada tres años después de su muerte, esta antología permite seguir la evolución del pensamiento de esta teórica fundamental de la política. ...
    En stock

    $ 799.00

  • LA CONSTRUCCIÓN SIMBÓLICA DE LA REALIDAD
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    A lo largo de los once ensayos que componen este volumen se examina el legado del pensamiento de Ernst Cassirer y se reevalúa la significación que tiene dicho pensamiento para nuestro mundo contemporáneo. Al concentrarnos en los diversos aspectos de la obra de Cassirer -una obra sumamente abarcativa- en campos como la filosofía y la historia, los estudios culturales, la ética y...
    En stock

    $ 451.00