LOS ESPANTOS

LOS ESPANTOS

ESTÉTICA Y POSTDICTADURA

SCHWARZBÖCK, SILVIA

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-77-9
Páginas:
140

"Silvia Schwarzböck afirma que a la postdictadura hay que adentrarse por la estética, porque su objeto propio del género de terror así lo exige. ¿Qué significa para la autora llevar a cabo una reflexión propiamente estética sobre este objeto? Implica, entre otras cosas, pensar materialmente la ficcionalidad de lo dado. Y pensar lo dado es negarlo, abrirlo, mirarlo, escucharlo, para leer en la apariencia lo que en su mostrar no enseña ni ilumina; para volver a ver lo que puede ser visto y sólo por eso puede ser visto por quien no puede pensarlo. Cabría preguntar entonces: ¿qué es lo dado en este libro? Es la vida sin fantasma del comunismo, es la vida de la derrota después de la derrota. Es la vida de la postderrota. Lo dado es, también, la configuración cristalizada de esa forma de vida que ganó. Y lo que ganó, en Argentina, se impuso a sangre y fuego; lo que ganó se fraguó en el campo de concentración y desplegó sus corolarios (o, de otro modo, sus espantos) en las primeras décadas de vida democrático-parlamentaria. Enfrentar lo que queda de la dictadura, lo queda de la derrota política, económica y social, es, en este sentido, enfrentar la postdictadura, las consecuencias económicas y existenciales de la derrota más sonora y profunda del pueblo, o de las formas de vida populares. La primera y quizás la más importante y decisiva: la derrota de una vida en términos de verdad, en términos de un proyecto no gobernado por la lógica (triunfante) de la mercancía"--Editorial.

Artículos relacionados

    1
  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • CUIDAR EL CUERPO VULNERABLE, PERFECCIONAR LO HUMANO
    JOAQUIN GUERRERO MUÑOZ
    El cuerpo es «ese puente que une al hombre con el mundo» y tiene su propio lenguaje. Que el ser humano es vulnerable es algo que conoce cualquiera que haya hecho una reflexión intelectualmente honesta sobre su propia vida. A veces, sólo hay que estar un poco cansado o sufrir una pequeña enfermedad para confirmarlo. Otras veces, no ya la ausencia de trabajo sino la simple incert...
    En stock

    $ 495.00

  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...
    En stock

    $ 690.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL
     CLEMENTINA CANTILLO
    Este libro ofrece una perspectiva de lectura distinta y original del pensamiento de Ortega, analizado en su evolución a la luz de la confrontación con la filosofía de Hegel. La ponderación y la interpretación orteguiana de conceptos fundamentales como vida, cultura, razón e historicidad se revelan útiles y estimulantes tanto para los estudiosos de Ortega como para los de Hegel,...
    En stock

    $ 360.00

  • ELOGIO DEL CONFLICTO
    BENASAYAG, MIGUEL
    Desde hace un tiempo, la razón compleja ha sido reemplazada por una manera simple, binaria, viril, guerrera, de ver las cosas: el puro enfrentamiento. Pero el conflicto no es enfrentamiento. Todo lo que se ha vuelto una especie de lucha, donde quien no está de tu lado, ya es tu enemigo, y ni siquiera merece justicia, precisa de un análisis crítico.En toda charla y en toda toma ...
    En stock

    $ 499.00

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRECARIA
    LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    López Alós acomete la tarea de reflexionar sobre cómo la precariedad condiciona la vida intelectual desde un punto de vista biográfico, filosófico y político. El miedo y la sensación de vulnerabilidad y desorientación, el sentimiento de culpa, aislamiento e inutilidad, la falta de reconocimiento o la incapacidad de proyectar son algunos de los aspectos vinculados a esta condici...
    En stock

    $ 455.00

Otros libros de la autora

  • MATERIALISMO OSCURO
    SCHWARZBÖCK, SILVIA
    ¿Qué significa decirlo todo? ¿Es posible develar el pensamiento, hacerlo explícito y libre de todo secreto? Para Silvia Schwarzböck pensar es malpensar. Y la tarea del pensamiento es volver explícito aquello que permanece oculto, institucionalizado e idealizado. Schwarzböck nuevamente deslumbra con su agudeza, como en Los monstruos más fríos. Estética después del cine. Si allí ...
    Agotado

    $ 290.00