FILOSOFÍA DEL ARRABAL

FILOSOFÍA DEL ARRABAL

MORENO ROMO JUAN CARLOS

$ 403.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2013
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-15260-76-9
Páginas:
141
$ 403.00
IVA incluido
En stock

Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal, que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos, que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella, que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna y en todas partes, no ven ya sino sus propias y, las más de las veces, no poco narcisistas construcciones. Y es que el centro no alcanza su más profunda y auténtica centralidad sino cuando cobra consciencia de su condición periférica, lo mismo que la periferia no se alcanza a sí misma sino en la medida en la que se sabe, a pesar de su condición de periferia, un verdadero centro. Unos y otros, aquí y allá, debemos aprender a ver en el otro a nuestro semejante, de verdad, y en éste a un ser cuya mirada es capaz de encontrarse en la nuestra, y no a ese espejo duro e impenetrable que no hace más que devolvernos el complejo, de superioridad de inferioridad, lo mismo da, que acaso tengamos con respecto a nosotros mismos.

Artículos relacionados

    1
  • EMMANUEL LEVINAS
    PATRICIA CORRES AYALA
    El énfasis que han puesto la filosofía, las ciencias sociales y las humanidades, en el Yo, el Sujeto y el Individuo, ha conducido a un descuido del Otro, la alteridad. Esto ha repercutido no solamente en la reflexión teórica, sino también en la vida política y social, generando filosofías egocéntricas y sociedades en la que domina el egoísmo, el abuso, la injusticia, la violenc...
    En stock

    $ 185.00

  • A 100 AÑOS DEL QUÉ HACER?
    BONEFELD, WERNER (COMP) / TISCHLER, SERGIO (COMP)
    ¿Qué hacer?: Nuevos tiempos y el aniversario de una pregunta De una cosa podemos estar seguros. Las ideologías del siglo veinte desaparecerán por completo. Este siglo ha sido muy malo. Ha estado lleno de dogmas; dogmas que -uno tras otro-nos han costado tiempo; sufrimiento y mucha injusticia (García Márquez; 1990).Las contribuciones al presente volumen acuerdan en que lo que ma...
    En stock

    $ 200.00

  • LA MISERIA DE LA TEORÍA
    EDWARD PALMER THOMPSON
    En stock

    $ 600.00

  • LA HISTORIA DE LA IZQUIERDA DESDE MARX HASTA NUESTROS DÍAS
    DARROW SCHECTER
    Durante los últimos años, no siempre ha sido fácil encontrar bibliografía actualizada y de calidad para que el estudiante —especialmente en las ciencias sociales y la filosofía política— pueda acercarse seriamente a la tradición intelectual de la izquierda y formarse un criterio personal ante la misma. Por ello, constituye una noticia excelente la publicación de una obra del in...
    En stock

    $ 699.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • ESTRÉS Y LIBERTAD
    PETER SLOTERDIJK
    Peter Sloterdijk nació en Karlsruhe (Alemania) el 26 de junio de 1947. Es filósofo y catedrático de la Escuela de Arte y Diseño de su ciudad natal. Comenzó su formación en 1968 y hasta 1974 estudió: Filosofía, Historia y Filología Germánica en la Universidad de Munich. Hacia 1975 se doctoró en Filosofía en la Universidad de Hamburgo. Entre 1978 y 1980 viajó a Pune (India) para ...
    En stock

    $ 295.00