PITAGORAS

PITAGORAS

EN LA INFANCIA DE LA FILOSOFIA

GOMEZ PIN, VICTOR

$ 329.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SHACKLETON BOOKS
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-17822-02-6
$ 329.00
IVA incluido
En stock

Una maravillosa aproximación a la legendaria figura de Pitágoras y a los orígenes de la filosofía, de la mano de Víctor Gómez Pin.

De la legendaria figura de Pitágoras se dice que fue un gran matemático al que se atribuyen audaces hipótesis en astronomía o en música. Pero, además, Pitágoras habría sido, según Cicerón, el primero en haber usado el calificativo de filósofo, que se aplicó precisamente a sí mismo. ¿Qué significa esto?, ¿qué añade al científico Pitágoras la condición de filósofo?

Para encontrar una respuesta, el prestigioso filósofo Víctor Gómez Pin se remonta a las florecientes ciudades marinas de Jonia (Mileto, Samos, Éfeso), donde seis siglos antes de nuestra era se asentaron las bases sobre las que se erigió la filosofía. En este libro asistimos, así, a la infancia de esta disciplina, una infancia afortunada en la que se generaron interrogantes que siguen plenamente vigentes en nuestros días.

Artículos relacionados

    1
  • EL SENTIDO DE LOS LÍMITES
    GARCIA, RENAUD
    Ante el avance del capital, empecinado en conquistar territorios cada vez más recónditos tanto dentro como fuera de nosotros mismos, la apuesta de este libro es contribuir a una crítica social y cultural que la emprenda contra un rasgo constitutivo del capitalismo, a partir del momento en que se encara como un movimiento de reproducción indefinida del valor: su denegación const...
    En stock

    $ 415.00

  • MAX WEBER
    PATRICIA LAMBRUSCHINI
    ESTE LIBRO EXAMINA LAS MÚLTIPLES RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS DE LO RACIONAL Y LO IRRACIONAL PRESENTES EN EL PENSAMIENTO DE MAX WEBER. AUNQUE EL PRI- MER POLO DE ESTA OPOSICIÓN HA SIDO DESTACADO COMO EL TEMA CENTRAL DE SU OBRA, TODAVÍA EXISTE UNA CONSIDERABLE AMBIGÜEDAD E IMPRECISIÓN SOBRE SU SENTIDO Y ALCANCE. EL SEGUNDO, POR SU PARTE, PERMANECE EN GRAN MEDIDA INEXPLORADO. P...
    En stock

    $ 490.00

  • LIBRO DE LOS PASAJES
    BENJAMIN, WALTER
    A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado «Libro de los Pasajes», una filosofía de la historia del siglo XIX. Buena parte de los textos mayores que escribió durante los diez últimos años de su vida -el ensayo sobre la obra de arte, los trabajos dedicados a Baudelaire y ...
    En stock

    $ 1.170.00

  • ESTRUCTURA DE LA HISTORIA DEL MUNDO
    KARATANI, KOJIN
    En esta importante obra, que apunta a cambiar algunos de los paradigmas desde los cuales comprendemos la historia del mundo y su estructura, Kojin Karatani se propone releer la teoría de Marx pero cambiando el foco desde la crítica de los modos de producción hacia la configuración de diferentes “modos de intercambio”. El autor procura así desentrañar la tríada capital-nación-Es...
    En stock

    $ 420.00

  • DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO
    MAQUIAVELO, NICOLÁS
    En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, dado que, bien organizada, permite participar tanto a grandes como a comunes para contener así los conflictos políticos habituales entre ellos. No obstante, la república debe gozar de las instituciones necesarias para canalizar dich...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00

Otros libros de la autora

  • HEGEL
    GOMEZ PIN, VICTOR
    La figura de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 - Berlín, 14 de noviembre de 1831) ha tenido una recepción tan contradictoria a lo largo de la historia como lo fue su propia filosofía. Aclamado y casi venerado durante buena parte del siglo XIX, convertido en una suerte de “filósofo oficial” del estado prusiano, con el cambio de centuria su prestigio ...
    En stock

    $ 389.00