EL PROBLEMA DE LA COMUNIDAD

EL PROBLEMA DE LA COMUNIDAD

ALVARO, DANIEL

$ 525.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-654-1
$ 525.00
IVA incluido
En stock

Comunidad?, núcleo teórico e hilo conductor de este trabajo, es el nombre de un problema común a toda una época de Occidente cuyos límites apenas hoy comenzamos a vislumbrar; una época donde el sentido de la vida en común, que durante siglos había constituido una evidencia, aparece como lo menos evidente del mundo. Acaso cabe preguntarse si esa época todavía puede ser considerada la nuestra. A decir verdad nada es menos seguro. Y sin embargo es preciso constatar que el problema de la comunidad sigue siendo el nuestro. El propósito de este libro es analizar las teorías sociológicas clásicas de la comunidad. En particular, aquellas que más han contribuido a delimitar y estabilizar el sentido de lo que en la actualidad se entiende por comunidad, y cuya influencia continúa siendo patente en una variedad de discursos del presente. Para ello nos servimos de una serie de textos más o menos conocidos de tres autores ?clásicos?, como suele decirse, del pensamiento sociológico: Karl Marx, Ferdinand Tönnies y Max Weber. Fundamentalmente, nos abocamos aquí a aquellos textos que mejor ilustran sus planteos sobre el problema en cuestión y donde a su vez intentamos dar a leer una serie de afinidades y correspondencias no siempre reconocidas entre sus respectivas teorías. Pues pese a las diferencias incontestables entre estos autores, sus aproximaciones al motivo de la comunidad remiten en lo esencial a una misma configuración histórico-conceptual.

Artículos relacionados

    1
  • SPINOZA Y LA NO-DUALIDAD
    BAÑERAS, NACHO
    ¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desve...
    En stock

    $ 580.00

  • LA INSTANCIA SUBVERSIVA
    MELONI GONZÁLEZ, CAROLINA
    La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, co...
    En stock

    $ 380.00

  • ALAIN BADIOU POR ALAIN BADIOU
    BADIOU, ALAIN
    Surgido a partir de un encuentro con un grupo de jóvenes estudiantes belgas, este libro encarna el cumplimiento de un desafío, por el cual se le propone a un filósofo célebre por la ambición y riqueza de su trabajo realizar una introducción a su obra, pero sin renunciar a su profundidad. Alain Badiou asume y supera con éxito este desafío en este pequeño libro que reúne entrevis...
    En stock

    $ 320.00

  • PLATÓN DESPLATONIZADO
    OSCAR MAURICIO DONATO RODRÍGUEZ
    Muchos pensadores clásicos fueron perseguidos pero Platón no pertenece a ese grupo; y a diferencia de los anteriores contamos con su obra completa. En este texto buscamos demostrar que la singularidad de Platón no es producto del azar y merece ser interpretada. Si bien algunas lecturas canónicas de Platón le adjudican problemas; omisiones extrañas; incluso alarmantes; y ciertos...
    En stock

    $ 300.00

  • PARA LEER A WITTGENSTEIN
    FERNÁNDEZ MORENO, LUIS
    Este libro, entre cuyos autores se encuentran algunos de los mejores conocedores de la obra de Wittgenstein de los países de habla hispana, recoge once contribuciones inéditas sobre dicha obra. Todas ellas abordan algunas de las cuestiones más importantes concernientes a los ámbitos del lenguaje y del pensamiento que fueron objeto de la reflexión de Wittgenstein, especialmente ...
    En stock

    $ 341.00

  • LA FUERZA DE LA NO VIOLENCIA
    BUTLER, JUDITH
    El nuevo libro de Judith Butler muestra cómo la ética de la no violencia debe conectarse con una lucha política más amplia por la igualdad social. Además, argumenta que la no violencia a menudo se malinterpreta como una práctica pasiva que emana de una región tranquila del alma, o como una relación ética individualista con las formas existentes de poder. Pero, de hecho, la no v...
    En stock

    $ 590.00