SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO

SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO

EL SHAKESPEARE POSCOLONIAL DE JULIUS NYERERE

AROCH FUGELLIE, PAULINA

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-28-1592-6

Esta obra entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos contra la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento, se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de manera indirecta, pero muy efectiva.

Artículos relacionados

    1
  • IZQUIERDAS DEL MUNDO, ¡ÚNANSE!
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    “Izquierda significa el conjunto de teorías y prácticas transformadoras que, a lo largo de los últimos ciento cincuenta años, han resistido a la expansión del capitalismo y al tipo de relaciones económica, sociales, políticas y culturales que genera, y que surgieron con la convicción de que puede existir un futuro poscapitalista, una sociedad alternativa, más justa por estar or...
    En stock

    $ 545.00

  • DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MORAÑA, MABEL
    La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras...
    En stock

    $ 365.00

  • CAPITAL E IDEOLOGÍA
    PIKETTY, THOMAS
    Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en es...
    En stock

    $ 695.00

  • LA POESÍA DE LA CLASE
    EIDEN-OFFE, PATRICK
    La primera industrialización no solo vino acompañada de una miseria de masas, con ella también cambió la forma en la que las clases bajas narraban las dificultades de su presente y sus modos de resistencia. Antes de que se pudiese hablar de proletariado y, por tanto, cuando aún no había palabras que nombraran la experiencia común del desamparo, surgieron y circularon infinidad ...
    En stock

    $ 495.00

  • ANTOLOGÍA
    GRAMSCI, ANTONIO
    Esta Antología presenta al lector una imagen compleja y rica de la obra de Antonio Gramsci (1891-1937), desde sus primeras publicaciones en la prensa hacia 1910, cuando tenía 19 años, pasando por las notas y reflexiones de los célebres Cuadernos de la cárcel, hasta las últimas cartas a su familia poco antes de su muerte. El registro de una argumentación exigente consigo misma, ...
    En stock

    $ 410.00

  • DESPERTAR DEL SUEÑO TECNOLÓGICO
    CANCELA, EKAITZ
    La redacción de un periódico es uno de los lugares idóneos para avistar el rumbo que la transformación estructural del sistema viene adoptando. Y es que, una vez inmoladas sus venerables imprentas en aras de un progreso que no era tal, son ahora los propios periódicos los que se ven vampirizados por el último avatar del capitalismo, el digital, y su reguero de bots, algoritmos ...
    En stock

    $ 600.00

Otros libros de la autora

  • PROMESAS IRREALIZADAS : EL SUJETO DEL DISCURSO POSCOLONIAL Y LA NUEVA DIVISIÓN I
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Paulina Aroch hace un análisis exhaustivo de lo que constituye al discurso poscolonial visto como un teatro epistémico delimitado por la nueva división internacional del trabajo. De esta manera, sugiere una lectura que posicione a la teoría poscolonial como objeto de investigación, donde señala y cuestiona las repercusiones de los contextos de enunciación y las condiciones de f...
    En stock

    $ 310.00

  • DAS KAPITAL
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    En medio de la crisis financiera del 2008 se dispararon las ventas de El capital de Karl Marx. Esto resultaba inusual dado que, apenas unos decenios antes, tras el derrumbe de la URSS y el ascenso neoliberal, a Marx se le había declarado muerto. En aquel entonces, la facticidad parecía sólo corroborar el triunfo del capitalismo, por lo cual resultaba extravagante y obsoleto ded...
    Agotado

    $ 360.00

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Shylock y el socialismo africano entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos frente a la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de mane...
    Agotado

    $ 255.00