PROMESAS IRREALIZADAS : EL SUJETO DEL DISCURSO POSCOLONIAL Y LA NUEVA DIVISIÓN I

PROMESAS IRREALIZADAS : EL SUJETO DEL DISCURSO POSCOLONIAL Y LA NUEVA DIVISIÓN I

AROCH FUGELLIE, PAULINA

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2015
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-03-0705-8
Encuadernación:
Otros
$ 310.00
IVA incluido
En stock

Paulina Aroch hace un análisis exhaustivo de lo que constituye al discurso poscolonial visto como un teatro epistémico delimitado por la nueva división internacional del trabajo. De esta manera, sugiere una lectura que posicione a la teoría poscolonial como objeto de investigación, donde señala y cuestiona las repercusiones de los contextos de enunciación y las condiciones de forclusión que determinan el diálogo entre el poscolonialismo y su crítica materialista. La autora enumera las condiciones materiales y políticas de producción del "sujeto poscolonial" definido dentro de un campo de tensiones apuntaladas en la nueva división internacional del trabajo, y desde una perspectiva enfocada en los dispositivos discursivos, como un conjunto de prácticas específicamente situadas dentro de un marco histórico, político y geográfico. Aroch identifica la barrera de organización geoeconómica en términos sociológicos como la nueva división internacional del trabajo (NDIT), y establece una tensión productiva con la categoría analítica de "división epistémica" en Gayatri C. Spivak ?que divide a los sujetos enunciados y los enunciantes? iluminando los modos imbricados en que ambas categorías expanden la descripción crítica de un nuevo orden mundial, donde la estructura económica es más fuerte y más invisible que nunca.

Artículos relacionados

    1
  • EL MOSAICO DEL ISLAM
    ANDERSON, PERRY / MOURAD, SULEIMAN ALI
    Desde Occidente se contempla el islam como un mero espacio religioso cuyo legado, obsoleto y desfasado, es inferior en todos los aspectos a la modernidad ilustrada y tolerante. Este prejuicio reduce el islam a losa anticuada e inerte, cuando en realidad es un inmenso mosaico rico y vibrante, de múltiples y vivas teselas de colores, de realidades sociales, culturales, políticas ...
    En stock

    $ 500.00

  • LA ESCLAVITUD Y EL LEGADO CULTURAL DE ÁFRICA EN EL CARIBE
    El propósito de esta obra es dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos. Muchos países participaron en la trata de esclavos en distintos momentos y con diferente inten...
    En stock

    $ 680.00

  • NO SUBIR
    Dilar Dirik, Yásnaya Aguilar, JackHalberstam, Vilma Almendra,Jérôme Baschet, Enric Durán,Amador Fernández-Savater,Leanne Betasamosake Simpson.Guía de herramientas para pensaruna vida sin Estado desde lasprácticas de pueblos originarios, laAutonomía, aquello Común, laNacionalidad, el ConfederalismoDemocrático y los Undercommons. ...
    En stock

    $ 250.00

  • DECIRES NOMADAS
    MARINA MATEO, LUZ
    Tuve el honor de conocer al pueblo saharaui. He estado un tiempo con ellos, con las mujeres especialmente, con las madres de los desaparecidos que tiene ese pueblo. Me han impresionado. (?) Agradezco que me hayan elegido para transmitir este mensaje. Este libro me ha parecido maravilloso, porque interpreta todo lo que el pueblo saharaui siente y lo que está viviendo. Por la mul...
    En stock

    $ 340.00

  • OCCIDENTE Y LOS OTROS
    BESSIS, SOPHIE
    Sophie Bessis explora la cultura occidental y denuncia su arrogancia y su sentido de superioridad tan arraigados en la historia y en la actualidad mundial. La contradiccion entre la proclamacion de la igualdad de todos los seres humanos y el rechazo al « otro. Y propone respuestas estimulantes a una serie de preguntas. Cuales han sido las consecuencias, en el comportamiento de ...
    En stock

    $ 669.00

  • EL IMPERIO DEL AGODÓN
    SVEN BECKERT
    "Nos educaron en una visión de la historia que presentaba el auge de la civilización industrial como una de las cimas del progreso humano; el algodón, la industria más importante del mundo hasta 1900, tenía un papel dominante en esta epopeya del capitalismo. Sven Beckert, profesor de historia de la Universidad de Harvard, nos muestra ahora la cara oculta de este proceso y denun...
    En stock

    $ 729.00

Otros libros de la autora

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Shylock y el socialismo africano entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos frente a la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de mane...
    En stock

    $ 255.00

  • DAS KAPITAL
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    En medio de la crisis financiera del 2008 se dispararon las ventas de El capital de Karl Marx. Esto resultaba inusual dado que, apenas unos decenios antes, tras el derrumbe de la URSS y el ascenso neoliberal, a Marx se le había declarado muerto. En aquel entonces, la facticidad parecía sólo corroborar el triunfo del capitalismo, por lo cual resultaba extravagante y obsoleto ded...
    Agotado

    $ 360.00

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Esta obra entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos contra la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento, se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de manera indirecta, pero muy e...
    Agotado

    $ 250.00