DAS KAPITAL

DAS KAPITAL

MARX, ACTUALIDAD Y CRÍTICA

AROCH FUGELLIE, PAULINA

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-03-1025-6

En medio de la crisis financiera del 2008 se dispararon las ventas de El capital de Karl Marx. Esto resultaba inusual dado que, apenas unos decenios antes, tras el derrumbe de la URSS y el ascenso neoliberal, a Marx se le había declarado muerto. En aquel entonces, la facticidad parecía sólo corroborar el triunfo del capitalismo, por lo cual resultaba extravagante y obsoleto dedicarle alguna reflexión. Por algún tiempo, la misma universidad reflejó esta valoración negativa de Marx y su obra en el marco del propio intercambio académico.

Artículos relacionados

    1
  • SPINOZA DISIDENTE
    TATIÁN, DIEGO
    Mediante otras acciones, otras ideas y otras maneras de vivir, disidencia es la posibilidad humana de no ser parte ni formar parte del sistema de valores, representaciones y relaciones al que se estaba destinado o que aparece ineluctable. Desvío de lo preasignado, de lo que debía pensarse o creerse, del curso biográfico, filosófico o político que debía seguirse, disidir es romp...
    En stock

    $ 340.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...
    En stock

    $ 495.00

  • UNA ESTRELLA ROJA SOBRE EL TERCER MUNDO
    PRASHAD, VIJAY
    Una narración imponente y desconocida de impacto de la Revolución de Octubre en el Sur Global.La Revolución Rusa desgarró la trama del tiempo. Lo que nunca debió ocurrir, ocurrió: el primer Estado obrero, un país cuya dinámica era controlada por la clase trabajadora y el campesinado. Bajo esta influencia la idea de que el socialismo era un horizonte posible involucró a millones...
    En stock

    $ 410.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

Otros libros de la autora

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Shylock y el socialismo africano entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos frente a la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de mane...
    Agotado

    $ 255.00

  • PROMESAS IRREALIZADAS : EL SUJETO DEL DISCURSO POSCOLONIAL Y LA NUEVA DIVISIÓN I
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Paulina Aroch hace un análisis exhaustivo de lo que constituye al discurso poscolonial visto como un teatro epistémico delimitado por la nueva división internacional del trabajo. De esta manera, sugiere una lectura que posicione a la teoría poscolonial como objeto de investigación, donde señala y cuestiona las repercusiones de los contextos de enunciación y las condiciones de f...
    Agotado

    $ 310.00

  • SHYLOCK Y EL SOCIALISMO AFRICANO
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Esta obra entabla lazos directos con la producción cultural africana y rompe con la dicotomía reinante entre la producción cultural Occidental de Europa y Estados Unidos contra la cultura latinoamericana, supuestamente autóctona y auténtica. Al introducir a África como tercer elemento, se rompe con una serie de clichés asociados a dicha dicotomía de manera indirecta, pero muy e...
    Agotado

    $ 250.00