SENTIDO DE SI

SENTIDO DE SI

GÓMEZ CAMPOS RUBÍ DE MARÍA

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Filosofía
ISBN:
978-968-23-2533-5

La tesis sostenida en este trabajo intenta demostrar, y es este uno de sus principales propositos, que el origen historico del feminismo en Mexico es plenamente consecuente con el proceso de constitucion de la identidad cultural del Mexico moderno, y que esta emergencia expresa una originalidad: ser util a la reflexion cultural de Mexico en sus procesos de identidad y diferenciacion frente a las culturas hegemonicas y ante la constitucion de nuevos proyectos emancipatorios para las mujeres en el mundo. El proyecto universalista del feminismo liberal es puesto en cuestion por los procesos de diferenciacion cultural que han surgido en el seno de una disputa mas general de la filosofia de la cultura (particularismos y pluralismos de las teorias comunitaristas). Pero, por otra parte, la parcializacion en la definicion de lo humano es el riesgo que se elimina del horizonte cultural a traves del enfasis universalista de la teoria feminista. Resulta, por tanto, imprescindible para la comprension del tema cultural la vinculacion de la preocupacion feminista diferenciadora con la preocupacion filosofica del universalismo teorico y su propio contexto cultural particular, ya que el tema de lo universal y lo particular es hoy imprescindible para una teoria de la emancipacion, de la que puede seguirse una critica del esencialismo metafisico y patriarcal de la filosofia occidental. Estos y otros temas se articulan aqui a traves del estudio de la obra y el pensamiento de cuatro destacadas mujeres de la historia del siglo veinte: Antonieta Rivas Mercado, Nahui Olin, Gabriela Mistral y Concha Michel, en el marco de la filosofia de la cultura mexicana y de la reflexion feminista contemporanea de corte diferencialista.

Artículos relacionados

    1
  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    KARL SIGMUND
    En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron para averiguar cuánto de verdad o falsedad había en las ideas que sustentaban desde la Antigüedad las matemáticas, la física y la filosofía. Inspirados por la teoría de la relatividad de Albert Einstein y las ideas de Bertrand Rus...
    En stock

    $ 519.00

  • PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA
    SIMMEL, GEORG
    Al terminar Problemas fundamentales de la filosofía, el lector puede preguntarse si los problemas que Simmel desenvuelve a lo largo del libro pertenecen al campo de la filosofía, si son problemas fundamentales de la filosofía, o si la filosofía no tiene otro fundamento que este conjunto limitado de problemas que la instituyen y marcan. ¿Habría filosofía sin estos problemas? Est...
    En stock

    $ 365.00

  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00

  • ROUSSEAU, LA MIRADA DE LAS DISCIPLINAS
    ESPINOSA, JULIETA / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
    Estudiar la obra de Rosseau desde el siglo XXI autoriza varios modos de abordaje. Los investigadores que participan en este libro incursionaron en algunos de ellos: desde el análisis escrupuloso de los textos para conformar una estructura coherente de toda la obra de Rousseau con respecto a cierto tema (el jardín -Cocco-, el aprender a ver del ciudadano -Rueff-), hasta la compa...
    En stock

    $ 140.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • JUSTICIA, DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN 1
    DI CASTRO, ELISABETTA
    Este libro sobre la justicia, la desigualdad y la exclusión está dedicado a los clásicos de la filosofía. Lo conforman 11 texto s en los que se propone la relectura de los siguientes autores que han marcado el desarrollo de la filosofía política: Platón, Aristóteles, san Agustín, santo Tomás de Aquino, Thomas Hobbes, John Locke, David Hume, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedric...
    En stock

    $ 177.00

Otros libros de la autora

  • FEMINISMO ES UN HUMANISMO,EL
    GÓMEZ CAMPOS RUBÍ DE MARÍA
    Ante la necesidad urgente de equilibrio y la dificultad conceptual de definir una identidad personal «neutra» ?una vez concebida la perspectiva de género como herramienta teórica que evidencia la desigualdad sexual?, nuestra postura es la concepción de los hombres y las mujeres como seres de igual valor aunque no idénticos. Aceptar que pensamos desde la diferencia de los sexos ...
    Agotado

    $ 570.00