RUTAS DECOLONIALES

RUTAS DECOLONIALES

BORSANI, MARÍA EUGENIA

$ 385.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DEL SIGNO
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-3784-98-9
Páginas:
334
Encuadernación:
Otros

Enmarcado en las rutas trazadas en y por el proyecto modernidad/colonialidad, explora tramas conceptuales decoloniales que relaciona con trayectorias paralelas, algunas afines, otras divergentes en lo fundante, aunque congruentes en el horizonte. Frente a una dispersión actual en el uso y entendimiento de lo "decolonial", cumple la importante tarea de delimitarlo frente a otras opciones, pero abrevando en una lógica relacional más que oposicional, que amplíe la hermenéutica unidimensional y monocultural eurocentrada.
El libro es un análisis minucioso de las teorías que nutrieron a esas rutas que conformaron el pensamiento decolonial. Que, mientras traza un recorrido teórico que lleva a cuestionar al canon filosófico eurocentrado, es al mismo tiempo el desprendimiento de un correrse personal del mismo, del propio giro decolonial de la autora; de desaprender el saber aprendido dentro de la disciplina filosófica, de encontrar nuevas rutas en la aventura del pensamiento.

Artículos relacionados

    1
  • BLACK SUPER POWER
    AUSENTE, DANIEL
    Hasta mediados de los 60 todos los superhéroes eran blancos. Hermosos rubios como Steve Rogers o Hank Pim o atléticos multimillonarios como Bruce Wayne o Tony Stark. En este contexto de supremacía aria aparecieron los primeros grandes héroes negros de ficción; Pantera Negra, Luke Cage o El Halcón, que se erigieron en verdaderos estandartes pop del Black Power.Black Super Power ...
    En stock

    $ 365.00

  • CARTAS DESDE LA PRISIÓN
    NELSON MANDELA
    Mandela fue condenado a cadena perpetua en 1962. Tenía 44 años y pasaría 27 entre rejas, 18 de ellos en el tristemente famoso penal de Robben Island, donde los presos eran sometidos a un trato inmisericorde. Nunca flaqueó, jamás perdió la dignidad: ni renunció a sus principios ni permitió que la sinrazón lo envileciera. Durante los 10.052 días de cautiverio escribió cientos de ...
    En stock

    $ 550.00

  • NEGREROS
    PIQUERAS, JOSÉ ANTONIO
    La historia de la esclavitud es una historia de violencia y beneficios, de supervivencia y desigualdad; es también la historia de la formación del capitalismo y de sus élites económicas, políticas y aristocráticas. Contra el tópico muy extendido que atenúa la participación de españoles en la trata negrera, su intervención decisiva puede constatarse en casi todas las épocas de s...
    En stock

    $ 550.00

  • ESCRITOS ANTES DE GOBERNAR
    GABRIEL BORIC FONT / VVAA
    "Muchos líderes sociales que desde 2011 han escrito en Le Monde Diplomatique han llegado al gobierno: Gabriel Boric a la Presidencia de la República, Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Izkia Siches y Nicolás Grau hoy son ministros y Luz Vidal y Eduardo Vergara encabezan subsecretarías.Nos parece relevante que reproduzcan en este libro los textos, publicados entre 2011 y 2021 y le...
    En stock

    $ 120.00

  • AMNISTÍA 77, LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO
    URRITZELKI, MIKEL BUENO
    Las luchas pro-amnistía no han tenido la repercusión historiográfica que, a mi juicio, merecen. Bien es cierto que hay autores que sí las mencionan pero sin entrar en grandes detalles sobre las mismas. Otros las obvian por completo. Esto parece tener como objetivo presentar el periodo de la transición española como tranquilo y pacífico en donde apenas se produjo contestación po...
    En stock

    $ 245.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00