COLONIZAR EL DOLOR

COLONIZAR EL DOLOR

LA INTERPELACIÓN IDEOLÓGICA DEL BANCO MUNDIAL EN AMÉRICA LATINA : EL CASO ARGENTINO DESDE BLUMBERG A CROMAÑÓN

SUSANA MURILLO

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1183-90-6
Páginas:
364
Encuadernación:
Otros
$ 390.00
IVA incluido
En stock

El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de los estados nacionales hasta las nuevas formas de decisionismo impulsadas por organismos internacionales para América Latina. La transformación supuso, entra otras, una mutación: si en la modernidad el poder tendió a gestionar la vida y denegar la muerte construyéndola como un proceso que imaginariamente “le ocurre al otro”, el orden simbólico que se gesta desde los años setenta interpela a asumir la muerte como una amenaza insoslayable. En este proceso, la pobreza y la desigualdad son presentadas como metáforas de la muerte, al tiempo que se interpela a naturalizarlas como parte de la estructura ontológica del ser humano y como lugar desde donde brota la inseguridad. Esos complejos procesos son analizados en textos de filosofía política y documentos del Banco Mundial. A la vez se constatan los efectos subjetivos del proceso, a partir del trabajo de campo en medio de marchas de protesta en Buenos Aires, en relación a dos casos, conocidos como “Blumberg” y “Cromañón”. En ambos la muerte, asociada a la inseguridad, impulsa a los ciudadanos a exigir al Estado –de modo “apolítico”– “rendición de cuentas”. Esta política que aparece como “apolítica” es una de las tácticas con las que se intenta, por un lado, colonizar el dolor de las poblaciones y, por otro, forzar a los gobiernos de la región a profundizar las líneas establecidas por el “Consenso de Washington” y, en especial, a reformar la justicia.

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO SER ANTIRRACISTA
    KENDI, IBRAM XOLANI / LIZARBE RUIZ, CRISTINA
    Este libro nos acompaña como lectores a través de la identificación del racismo en toda su variedad de manifestaciones al tiempo que nos hace visibles las formas en las que hemos interiorizado estas ideas y nos permite contrastarlas con una aproximación plenamente antirracista. Si bien Kendi habla de su experiencia y perspectiva como hombre negro estadounidense, sus descripcion...
    En stock

    $ 340.00

  • COMPRAR LA BLANCURA
    TWINAM, ANN
    La investigación de Twinam explora las aplicaciones de las "gracias al sacar" a través de las cuales pardos y mulatos podían comprar los privilegios de la blancura. Al examinar las historias inmediatas y de largo plazo que subyacen a estas peticiones, la autora brinda una visión sorprendente de esas formas, singularmente características y profundamente arraigadas en la sociedad...
    En stock

    $ 810.00

  • LAS ALMAS DEL PUEBLO NEGRO
    DU BOIS, W.E.B
    Las almas del pueblo negro es una obra clásica de la literatura estadounidense, un trabajo seminal en la historia de la sociología y una piedra angular en la historia de la literatura afroamericana. Originalmente publicado en 1903, es un estudio sobre raza, cultura y educación a principios del siglo XX. Con su combinación única de ensayo, memoria y ficción, catapultó a Du Bois ...
    En stock

    $ 480.00

  • ANTOLOGÍA DE CUENTO CHICANO DEL SIGLO XX
    RICARDO AGUILAR MELANTZÓN
    La breve antología del Cuento Chicano del siglo XX preparada por Ricardo Aguilar Melantzón, un escritor y especialista comprometido, hasta su inesperado y reciente fallecimiento, con los valores culturales y las reivindicaciones propuestas por la chicanidad, nos acerca a un mundo marcado por una diversidad asombrosa. ...
    En stock

    $ 138.00

  • AMÉRICA LATINA - ÁFRICA DEL NORTE - ESPAÑA
    VV. AA.
    Se dedica a la investigación de los lazos culturales, intelectuales y literarios entre América Latina, el Norte de África y España desde los estudios culturales, la crítica literaria y la historiografía global. Enfoca la circulación de imaginarios y discursos (anti-)coloniales desde la era del imperialismo del siglo XIX hasta la actualidad. ...
    En stock

    $ 640.00

  • NEW YORK LIBERATION SCHOOL
    REED, CONOR TOMÁS
    In the 1960s and '70s--when Toni Cade Bambara, Samuel Delany, David Henderson, June Jordan, Audre Lorde, Guillermo Morales, Adrienne Rich, and Assata Shakur all studied and taught at CUNY--New York City's classrooms and streets radiated as epicenters of Black, Puerto Rican, queer, and women's liberation. Conor Tomás Reed is part of the next generation of an insurgent CUNY move...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y GOBIERNOS DE LA VIDA
    SUSANA MURILLO
    Este libro explora algunos núcleos conceptuales y prácticas concretas que conforman aspectos de una genealogía del neoliberalismo, parte de sus relaciones y disputas con la matriz liberal, pero asimismo se interna en el despliegue de algunas de sus prácticas concretas a nivel global, en América Latina y el Caribe y más específicamente en Argentina. La obra aborda dos hipótesis:...
    Agotado

    $ 455.00