COLONIZAR EL DOLOR

COLONIZAR EL DOLOR

LA INTERPELACIÓN IDEOLÓGICA DEL BANCO MUNDIAL EN AMÉRICA LATINA : EL CASO ARGENTINO DESDE BLUMBERG A CROMAÑÓN

SUSANA MURILLO

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1183-90-6
Páginas:
364
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de los estados nacionales hasta las nuevas formas de decisionismo impulsadas por organismos internacionales para América Latina. La transformación supuso, entra otras, una mutación: si en la modernidad el poder tendió a gestionar la vida y denegar la muerte construyéndola como un proceso que imaginariamente “le ocurre al otro”, el orden simbólico que se gesta desde los años setenta interpela a asumir la muerte como una amenaza insoslayable. En este proceso, la pobreza y la desigualdad son presentadas como metáforas de la muerte, al tiempo que se interpela a naturalizarlas como parte de la estructura ontológica del ser humano y como lugar desde donde brota la inseguridad. Esos complejos procesos son analizados en textos de filosofía política y documentos del Banco Mundial. A la vez se constatan los efectos subjetivos del proceso, a partir del trabajo de campo en medio de marchas de protesta en Buenos Aires, en relación a dos casos, conocidos como “Blumberg” y “Cromañón”. En ambos la muerte, asociada a la inseguridad, impulsa a los ciudadanos a exigir al Estado –de modo “apolítico”– “rendición de cuentas”. Esta política que aparece como “apolítica” es una de las tácticas con las que se intenta, por un lado, colonizar el dolor de las poblaciones y, por otro, forzar a los gobiernos de la región a profundizar las líneas establecidas por el “Consenso de Washington” y, en especial, a reformar la justicia.

Artículos relacionados

    1
  • FRANTZ FANON
    ALEJANDRO J. DE OTO
    En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma...

    $ 108.00

  • CIUDADANA
    RANKINE, CLAUDIA
    Ciudadana. Una lírica americana, de Claudia Rankine, es un ejercicio para hacernos sentir más allá de los estereotipos y del espectáculo de nuestra época. Los cuerpos se desdoblan y se traducen para hablar colectivamente de la suma de los daños personales. Nuestro vecino, Serena Williams o Zinedine Zidane permiten reconocernos en el desdoblamiento que provoca el racismo, y al m...

    $ 300.00

  • EL FEMINISMO YA FUE
    MIKAELAH DRULLARD
    Mikaelah, bonita, travesetinegra, afrocaribeña y fronteriza, habitante del tercer mundo. Migrante y fugada del Estado antihaitiano dominicano y del sistema sexo-género. Escritora, artista, pensadora, antirracista, periodista marika, performancera, facilitadora de procesos organizativos, voguera y educadora popular. El huracán que supone este librito nos pone en la calle, a cons...

    $ 340.00

  • MAS ALLA DE LA BLANQUITUD
    LAZARRE, JANE
    "Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros", son una reflexión poderosa sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de la autora y la de sus hijos que, ya adolescentes, toman consciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca.Publicadas originalmente en 1997, las me...

    $ 430.00

  • INTERSECCIONES LETALES
    HILL COLLINS, PATRICIA
    La reconocida socióloga Patricia Hill Collins nos ofrece un análisis innovador sobre cómo la violencia afecta de manera desigual a las personas según su clase, sexualidad, nacionalidad o etnia. Estas dinámicas invisibles de relaciones de poder superpuestas generan lo que Collins denomina «intersecciones letales», puntos donde las múltiples formas de opresión convergen para cata...

    $ 660.00

  • ANTICOLONIALISMO SABIDUBDRÍA
    AUTORES VARIOS

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y GOBIERNOS DE LA VIDA
    SUSANA MURILLO
    Este libro explora algunos núcleos conceptuales y prácticas concretas que conforman aspectos de una genealogía del neoliberalismo, parte de sus relaciones y disputas con la matriz liberal, pero asimismo se interna en el despliegue de algunas de sus prácticas concretas a nivel global, en América Latina y el Caribe y más específicamente en Argentina. La obra aborda dos hipótesis:...

    $ 455.00