COLONIZAR EL DOLOR

COLONIZAR EL DOLOR

LA INTERPELACIÓN IDEOLÓGICA DEL BANCO MUNDIAL EN AMÉRICA LATINA : EL CASO ARGENTINO DESDE BLUMBERG A CROMAÑÓN

SUSANA MURILLO

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-987-1183-90-6
Páginas:
364
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de los estados nacionales hasta las nuevas formas de decisionismo impulsadas por organismos internacionales para América Latina. La transformación supuso, entra otras, una mutación: si en la modernidad el poder tendió a gestionar la vida y denegar la muerte construyéndola como un proceso que imaginariamente “le ocurre al otro”, el orden simbólico que se gesta desde los años setenta interpela a asumir la muerte como una amenaza insoslayable. En este proceso, la pobreza y la desigualdad son presentadas como metáforas de la muerte, al tiempo que se interpela a naturalizarlas como parte de la estructura ontológica del ser humano y como lugar desde donde brota la inseguridad. Esos complejos procesos son analizados en textos de filosofía política y documentos del Banco Mundial. A la vez se constatan los efectos subjetivos del proceso, a partir del trabajo de campo en medio de marchas de protesta en Buenos Aires, en relación a dos casos, conocidos como “Blumberg” y “Cromañón”. En ambos la muerte, asociada a la inseguridad, impulsa a los ciudadanos a exigir al Estado –de modo “apolítico”– “rendición de cuentas”. Esta política que aparece como “apolítica” es una de las tácticas con las que se intenta, por un lado, colonizar el dolor de las poblaciones y, por otro, forzar a los gobiernos de la región a profundizar las líneas establecidas por el “Consenso de Washington” y, en especial, a reformar la justicia.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIO OCUPADO
    LEOPOLD LAMBERT
    Las estructuras invisibles se vuelven villentamente presentes en los límites de nuestras prácticas como sociedad, y es allí donde lo que vestía de natural queda al descubierto como construcción del poder, desde el urbanismo a los campamentos para refugiados op el propio diseño.«...el papel de un diseñador o arquitecto no es intentar desactivar la violencia contenida en un objet...

    $ 250.00

  • ¿QUIÉN ARMA A ISRAEL?
    POZO MARÍN, ALEJANDRO
    Las operaciones militares israelíes iniciadas en octubre de 2023 superan con creces el horror acumulado durante décadas en Palestina y violan flagrantemente cualquier marco legal existente. Exportar armas a Israel contraviene claramente el espíritu y la letra de la legislación española, europea e internacional. Lo incumple casi todo y con desmesura. Sin embargo, las exportacion...

    $ 365.00

  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...

    $ 616.00

  • OTRAS ASIAS
    GAYATRI SPIVAK
    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. ...

    $ 860.00

  • RACISMO, CLASE Y EL PARIA RACIALIZADO
    VIRDEE, SATNAM
    Racismo, clase y el paria racializado ofrece una perspectiva original sobre el significado tanto del racismo como del antirracismo en la historia de la clase trabajadora inglesa. No es posible comprender la formación de la clase obrera sin atender al racismo como poderosa fuerza estructuradora (y excluyente) de la clase, ni tampoco comprender su evolución y su historia sin aten...

    $ 462.00

  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • NEOLIBERALISMO Y GOBIERNOS DE LA VIDA
    SUSANA MURILLO
    Este libro explora algunos núcleos conceptuales y prácticas concretas que conforman aspectos de una genealogía del neoliberalismo, parte de sus relaciones y disputas con la matriz liberal, pero asimismo se interna en el despliegue de algunas de sus prácticas concretas a nivel global, en América Latina y el Caribe y más específicamente en Argentina. La obra aborda dos hipótesis:...

    $ 455.00