MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO

MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO

DIMENSIÓN CONSTITUYENTE DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-8683-02-4
Páginas:
471
Encuadernación:
Otros
$ 450.00
IVA incluido
En stock

"Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, animales), en lo que sabemos y en nuestra capacidad para transmitirlo. Justo como los granos de maíz, que se intercambian entre campesinos y necesitan del hombre tanto como él de ellos para reproducirse. El presente libro es un ataque desde todos los flancos en resguardo de este patrimonio. Óscar Arnulfo de la Torre (Aguascalientes, 1981) echa mano de distintas fuentes --la biología, el Derecho, la filosofía-- para azuzar al lector en cuidado de la soberanía alimentaria y de la tecnología agrícola tradicional. Ésta es una respuesta enérgica a las leyes e instituciones que promueven el exterminio de los cultivos nativos; es un llamado que nos invita a hacer milpa y desalambrar la ciencia campesina de las patentes, agrotóxicos, y de las semillas programadas para dar frutos estériles. El esfuerzo aquí vertido se resume en una cosa: para nosotros el maíz es máximo."--Page [4] of cover

Artículos relacionados

    1
  • NO ME TOQUES EL PELO
    EMMA DABIRI
    Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Re...
    En stock

    $ 485.00

  • COAST TO COAST
    MAHÍA, FERNANDO
    El 17 de mayo de 2019, Fernando Mahía se embarcó, con una vieja furgoneta Dodge Grand Caravan del 2001, en un largo viaje por Estados Unidos. El hilo conductor era sencillo: entender la idiosincrasia estadounidense a través del baloncesto. «Los Estados Unidos son un concepto complejo, poliédrico. Una realidad mestiza, pese a lo que se clama desde dentro y fuera de sus fronteras...
    En stock

    $ 490.00

  • EL FEMINISMO YA FUE
    MIKAELAH DRULLARD
    Mikaelah, bonita, travesetinegra, afrocaribeña y fronteriza, habitante del tercer mundo. Migrante y fugada del Estado antihaitiano dominicano y del sistema sexo-género. Escritora, artista, pensadora, antirracista, periodista marika, performancera, facilitadora de procesos organizativos, voguera y educadora popular. El huracán que supone este librito nos pone en la calle, a cons...
    En stock

    $ 350.00

  • COLONIZAR EL DOLOR
    SUSANA MURILLO
    El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de l...
    En stock

    $ 390.00

  • DERECHO DE MINORIAS Y DE PUEBLOS AUTOCTONOS
    ROULAND, NORBERT / PIERRE CAPS, STEPHANE / POUMAREDE, JACQUES
    Desde principios del siglo XIX y, sobre todo, a raíz de la participación de Polonia, las potencias europeas decidieron impedir la formación de nuevos estados. Se dijo entonces que no se podía dar a cada nacionalidad un Estado propio a fin de evitar la proliferación de pequeños estados. Ello determinó la convivencia en un mismo Estado de una mayoría hegemónica y de diversas mino...
    En stock

    $ 605.00

  • EL OTRO COLONIALISMO
    VON TSCHILSCHKE CHISTIAN / WITTHAUS JAN HENRIK
    Este volumen aborda el tema de la representación de África del Norte desde la perspectiva de los estudios culturales, poniendo especial énfasis en la cuestión del (neo)colonialismo. A través de textos literarios, historiográficos y audiovisuales, se ofrece una profunda reconsideración de la compleja relación histórico-cultural entre España y África desde finales del siglo XVIII...
    En stock

    $ 828.00