EL CIELO ESTÁ INCOMPLETO

EL CIELO ESTÁ INCOMPLETO

CUADERNOS DE VIAJE EN PALESTINA

IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-03-1502-2
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Palestina es más que un territorio marcado por la ocupación; es un latido persistente, una herida abierta y, al mismo tiempo, un refugio de belleza discreta pero indómita. Estos cuadernos de viaje nacen de estancias prolongadas de la autora en Cisjordania entre 2007 y 2011, y una visita en 2015, vistas bajo la luz de las más recientes erupciones de violencia. El cielo está incompleto entreteje narrativa, crónica, verso, teatro, crítica del arte y cine, teoría e historia. Es un collage de perspectivas y géneros literarios, una sinfonía de voces convertida en testimonio colectivo, donde el dolor de la opresión convive con la calidez de la hospitalidad, la poesía de la resistencia y la dignidad de un pueblo que se niega a desaparecer. Con la mirada atenta y una pluma conmovedora, la autora nos invita a recorrer con ella las calles de Ramallah; reconstruye para nosotros las llanuras de Cisjordania, los cerros de tierra roja, los campos y olivares que parecen enraizar a los palestinos en su tierra. Las torres de control y los muros del apartheid no logran contener el olor del café árabe, la alegría nocturna de los bares, la complicidad y resiliencia de quienes se convertirían, para la autora, en amigos entrañables.

Esta edición actualizada resuena con más fuerza que nunca y nos recuerda que Palestina no es solo sufrimiento, sino también cultura, memoria y lucha inquebrantable. Más que un diario de viaje, Gardi Emmelhainz nos brinda una reflexión sobre ¿cómo acercarse y hablar en nombre de los otros y sus causas políticas?, ¿desde dónde mirar, procesar y compartir su dolor?, así como un acto de solidaridad y un homenaje a quienes, contra todo pronóstico, siguen soñando con la libertad. Su relato es tanto una denuncia necesaria como una carta de amor a la tierra palestina y a quienes la habitan.

Artículos relacionados

    1
  • LOS PALESTINOS OLVIDADOS
    PAPPÉ, ILAN
    En 1948 se fundó el Estado de Israel. Si los ciudadanos judíos se congratulaban de ello, los 160.000 palestinos que vivían en la región no sabían a qué atenerse, sintiendo la mirada de sospecha del gobierno israelí sobre ellos, controlados por un sistema militar que determinaba sus vidas. Muchos de ellos perdieron sus hogares bajo los buldóceres o a manos de inmigrantes judíos....
    En stock

    $ 750.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO ORIENTE DESDE AMÉRICA LATINA
    CUADRO, MARIELA
    Este libro es un acto colectivo que se resiste a la idea de que el Medio Oriente constituye una realidad “lejana” y que, por lo tanto, no merece la pena ser estudiada. Contra este prejuicio de sentido común, se sostiene que el Medio Oriente no es más “lejano” que otras regiones a las que el trabajo académico y de los medios de comunicación presta constante atención. Y no lo es ...
    En stock

    $ 350.00

  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...
    En stock

    $ 380.00

  • HEZBOLÁ
    IGNACIO GUTIÉRREZ DE TERÁN
    La operación Diluvio de al-Aqsa, perpetrada por Hamás y milicias palestinas contra objetivos militares y civiles israelíes en el entorno de la Franja de Gaza, en octubre de 2023, volvió a situar en primera línea a Hezbolá, dispuesta a prestar su apoyo al frente palestino. Con el recrudecimiento de los ataques, se ha especulado mucho sobre la respuesta militar israelí en Líbano ...
    En stock

    $ 385.00

  • ÁFRICA, RACISMO Y COLONIALISMO
    VARO COBOS, ROSAURO
    "Este ensayo analiza la influencia de la visión europea en África durante la era colonial y su impacto en la práctica médica. Esta visión, caracterizada por el racismo y los mecanismos opresivos de la colonización, estableció un sistema coercitivo que permeó numerosos aspectos de la sociedad, incluida la salud. A lo largo de estas páginas, se da cuenta de cómo se perpetró una v...
    En stock

    $ 360.00

  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...
    En stock

    $ 616.00