MUNDOS DE PODER

MUNDOS DE PODER

PENSAMIENTO RELIGIOSO Y PRÁCTICA POLÍTICA EN ÁFRICA

STEPHEN ELLIS / GERRIE TER HAAR

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7290-283-1
Páginas:
304
$ 520.00
IVA incluido
En stock

Muchos han dicho que espiritualidad y poder se solapan en África, algunos incluso han intentado demostrarlo, pero pocos se han aventurado en este terreno pantanoso con la ambición que reviste el presente libro.Ellis y ter Haar, en Mundos de poder, recurren a un auténtico despliegue interdisciplinario para abordar el tema. Ciencia política, antropología, sociología, historia, estudios religiosos... Su obra debería pasar a los anales como un esfuerzo monumental por comprender aquello que las mentes occidentales tenemos más dificultad en digerir: la fuerza de los intangibles en el mundo subsahariano. La casuística es rica i elocuente: desde el entierro del Negro de Banyoles hasta las sociedades arcanas, pasando por el renacer de grupos evangélicos o la pervivencia del concepto de brujería.La combinación de religión y política en África, concluyen los autores, «significa una reacción, aunque no un rechazo global, al modelo occidental de modernización». Más allá de lo que sucede en el universo islámico, pues, contamos con otro ejemplo, de origen parecido aunque de expresión distinta, que nos ayuda a entender el mundo actual. El caso africano tiene relevancia por sí mismo, y también apunta a una modernidad muy dispar de la que ha dominado el siglo XX.Una modernidad en la que Europa no es ya el ombligo del mundo, y en la que la laicidad sufre una erosión desde el Sur. Una modernidad que ya no puede acotar las creencias y los espíritus al dominio de lo privado, incluso cuando parecen invisibles. Una modernidad cocinada en África, que dará mucho qué hablar.

Artículos relacionados

    1
  • EDUCACION ESTETICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
    GAYATRI SPIVAK
    La autora reflexiona sobre el lugar de las artes y las humanidades de cara a los retos impuestos por el capitalismo global. En el libro se muestra la disposición de discutir la práctica pedagógica y los logros de la autora a través de su enseñanza en lengua y literatura poscolonial, para interpretar el presente globalizado. Sin renunciar a sus grandes temas sobre la subalternid...
    En stock

    $ 520.00

  • TERRA VIVA
    SHIVA, VANDANA
    Vandana Shiva ha luchado durante más de cuatro décadas a favor de la biodiversidad, la democracia real y el conocimiento científico atesorado por las comunidades indígenes y arrinconado por la ciencia occidental. Ha sido una líder incansable en la batalla para salvar las semillas del control de las multinacionales.En estas memorias la cientítica y activista nos habla por primer...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • VIVIR PARA CREAR HISTORIA
    LOURDES ARIZPE
    La reconocida antropóloga social Lourdes Arizpe Schlosser es precursora en los estudios sobre desarrollo sustentable y pieza clave en un importante movimiento de revitalización de las ciencias sociales en México y Latinoamérica que vincula la investigación con la acción ciudadana. La autora inició estudios antropológicos sobre las migraciones, la equidad de género, los reclamos...
    En stock

    $ 500.00

  • ESTUDIOS TRANSATLANTICOS POSTCOLONIALES III
    JOSEBE MARTINEZ / RODRÍGUEZ ILEANA
    La reformulación del concepto barroco y su interpretación americana asientan las bases para la lectura de los trabajos que se presentan. En ellos se analizan, desde diferentes áreas de investigación, textos culturales que componen un mosaico en el que poder interpretar el imaginario criollo. En estos trabajos queda claro que la Modernidad occidental no se puede pensar sin Améri...
    En stock

    $ 470.00

  • SER AFRODESCENDIENTE EN AMERICA LATINA
    ESTHER PINEDA
    Con frecuencia se afirma que el racismo ha desaparecido y forma parte del pasado como el sistema que lo engendró -el colonialismo-, sin embargo, la discriminación contra la población afrodescendiente persiste y forma parte de la vida cotidiana. Tras la abolición de la esclavitud, el racismo en América Latina y El Caribe cobró un carácter informal y simbólico, contrario a la der...
    En stock

    $ 390.00