RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO

RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO

AUTOBIOGRAFÍA DE UN ESCLAVO LIBERTO

OLAUDAH EQUIANO

$ 528.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-956-00-1242-5
Páginas:
246
$ 528.00
IVA incluido
En stock

A mediados del siglo XVIII, Olaudah Equiano fue raptado y trasladado a la fuerza desde África Occidental (hoy Nigeria) hasta el Caribe. Con tan sólo once años de edad fue separado de su familia y de su comunidad para ser vendido como esclavo al servicio de un oficial de la marina británica. Muchos años más tarde, residente en Londres en condición de esclavo liberto, Equiano escribirá su autobiografía, un fiel retrato del panorama colonial que le tocó conocer y sufrir en carne propia, mientras configuraba su nueva identidad, determinada por las injusticias padecidas por su condición de esclavo, por el entorno colonial en el que se desarrolló, por la obligación de aprender una nueva lengua, por la adopción de la fe cristiana y por una infatigable lucha por darse a sí mismo y a los suyos la dignidad y justicia que merecían. Su relato pone en palabras al sujeto histórico que ha sido privado de voz y que sin embargo resulta crucial en la conformación de la identidad americana: el esclavo africano. Como testigo, plasma por medio de su relato los abusos y atrocidades que eran cometidos en el Caribe y los llevará ante el conocimiento público europeo, donde confrontará las nociones racistas de la humanidad que en ese entonces y en ese lugar se encontraban en plena ebullición. Dedicará este libro, y su vida de «hombre libre», a la abolición de la trata de esclavos, hecho que se consumará en Gran Bretaña dieciocho años después de su publicación. Su autobiografía contó con amplia lectura y difusión durante su propia vida, siendo editada ocho veces y traducida al holandés y al alemán. La presente traducción es la primera edición castellana que se haya producido en Latinoamérica.

Artículos relacionados

    1
  • UN GOLPE DE ESTADO: LA SENTENCIA 168-13
    CURIEL, OCHY
    Desde la antropología histórica y desde una perspectiva decolonial este trabajo examina las circunstancias políticas, sociales y económicas que dieron lugar a la promulgación de Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana en el año 2013 provocándoles un genocidio...
    En stock

    $ 430.00

  • GAZA ANTE LA HISTORIA
    TRAVERSO, ENZO
    ¿Es la destrucción de Gaza una consecuencia del ataque del 7 de octubre o el epílogo de un largo proceso de opresión y erradicación? ¿Tienen los palestinos derecho a resistirse a la ocupación? ¿Hablar de genocidio es antisemitismo? Enzo Traverso, uno de los historiadores más autorizados de nuestro tiempo, va a la raíz del conflicto israelopalestino poniendo en cuestión la histo...
    En stock

    $ 150.00

  • FAMILIA, RAZA Y NACIÓN EN TIEMPOS DE POSFASCISMO
    FUNDACIÓN DE LOS COMUNES / LÓPEZ HERNÁNDEZ, ISIDRO / RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL / FERNÁNDEZ, BRAIS / FORTI, STEVEN / PULIDO, SAMUEL / PÉREZ COLINA, MARISA / A
    Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales...
    En stock

    $ 296.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00

  • LA SUERTE DE LOS VENCIDOS
    BARRIOS AGUILERA, MANUEL
    Para acercarse a la "cuestión morisca", viva y recurrente (como acredita la conmemoración del centenario de la expulsión) es necesario crear nuevos espacios de análisis, niveles de aprehensión que se distancien de la rutina y el tópico. Procede traer metáforas que comprendan el conjunto social de la época con toda su diversidad de aspiraciones, gradaciones, glorias y miserias. ...
    En stock

    $ 375.00

  • NEGRA POR LOS CUATRO COSTADOS
    SNORTON, C. RILEY / SAEZ, JAVIER
    Negra por los cuatro costados es un ensayo poderoso y necesario. Nos habla C. Riley Snorton de historias y políticas situadas; de las múltiples intersecciones y solapamientos entre “lo negro” y “lo trans”. El ensayo propone un reto importante al plantearnos la pregunta por las formas a través de las que hemos comprendido el género como una categoría mutable, porosa, contextual ...
    En stock

    $ 495.00