RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO

RELATO DE LA VIDA DE OLAUDAH EQUIANO, EL AFRICANO

AUTOBIOGRAFÍA DE UN ESCLAVO LIBERTO

OLAUDAH EQUIANO

$ 528.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-956-00-1242-5
Páginas:
246
$ 528.00
IVA incluido
En stock

A mediados del siglo XVIII, Olaudah Equiano fue raptado y trasladado a la fuerza desde África Occidental (hoy Nigeria) hasta el Caribe. Con tan sólo once años de edad fue separado de su familia y de su comunidad para ser vendido como esclavo al servicio de un oficial de la marina británica. Muchos años más tarde, residente en Londres en condición de esclavo liberto, Equiano escribirá su autobiografía, un fiel retrato del panorama colonial que le tocó conocer y sufrir en carne propia, mientras configuraba su nueva identidad, determinada por las injusticias padecidas por su condición de esclavo, por el entorno colonial en el que se desarrolló, por la obligación de aprender una nueva lengua, por la adopción de la fe cristiana y por una infatigable lucha por darse a sí mismo y a los suyos la dignidad y justicia que merecían. Su relato pone en palabras al sujeto histórico que ha sido privado de voz y que sin embargo resulta crucial en la conformación de la identidad americana: el esclavo africano. Como testigo, plasma por medio de su relato los abusos y atrocidades que eran cometidos en el Caribe y los llevará ante el conocimiento público europeo, donde confrontará las nociones racistas de la humanidad que en ese entonces y en ese lugar se encontraban en plena ebullición. Dedicará este libro, y su vida de «hombre libre», a la abolición de la trata de esclavos, hecho que se consumará en Gran Bretaña dieciocho años después de su publicación. Su autobiografía contó con amplia lectura y difusión durante su propia vida, siendo editada ocho veces y traducida al holandés y al alemán. La presente traducción es la primera edición castellana que se haya producido en Latinoamérica.

Artículos relacionados

    1
  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...
    En stock

    $ 150.00

  • CÓMO SER ANTIRRACISTA
    KENDI, IBRAM XOLANI / LIZARBE RUIZ, CRISTINA
    Este libro nos acompaña como lectores a través de la identificación del racismo en toda su variedad de manifestaciones al tiempo que nos hace visibles las formas en las que hemos interiorizado estas ideas y nos permite contrastarlas con una aproximación plenamente antirracista. Si bien Kendi habla de su experiencia y perspectiva como hombre negro estadounidense, sus descripcion...
    En stock

    $ 340.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...
    En stock

    $ 520.00

  • LA CRÍTICA DE LA COLONIALIDAD EN OCHO ENSAYOS
    SEGATO, RITA
    Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter...
    En stock

    $ 480.00

  • DICCIONARIO CRITICO DE LA GLOBALIZACION
    BIAGINI / BERNARD
    Esta obra puede vincularse con otro repertorio perteneciente a esta misma colección, el Diccionario del pensamiento alternativo, en cuanto en ambos se ha procurado sistematizar un universo categorial más humano. La diferencia radica en que mientras en aquel caso se incorporaron especialmente las expresiones contrahegemónicas, en esta obra se abordan y cuestionan conceptos corre...
    En stock

    $ 540.00

  • GENEALOGÍA DEL MONOTEÍSMO
    PRADO, ABDENNUR
    La «religión» no es un universal, sino una clave en laconceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cualse ha otorgado a sí misma el derecho de definir a los otros según categoríasque favorezcan la dominación, proyectando sobre el mundo las fracturas propiasde la episteme moderna: Modernidad-tradición, progreso-atraso,religión-secularismo.A partir d...
    En stock

    $ 390.00