REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

CARLOS A. CULLEN

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-74-8
Páginas:
618

A manera de prólogo.

Primera Parte. Ser y estar: el problema de la cultura.

I.Ser y estar: dos horizontes para definir la cultura. II. Cultura, un concepto en crisis. III.El ethos barroco: ensayo de definición de la cultura nuestroamericana a través de un concepto sapiencial. IV.El mito como modo de instalación sapiencial en la cultura. V. El problema de lo sacro en el hombre actual. VI. Comunicación, educación y cultura. VII. Salud e identidad cultural. VIII. Diálogo de las culturas. IX. Dos culturas opuestas: Ciencia y Humanidades.

Segunda parte. Ciencia y sabiduria: el problema de la filosofía.

I.El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía. II.La vocación sapiencial de la filosofía. III. Sentido y función de la filosofía en Nuestra América. IV. La América profunda busca su sujeto. V. La filosofía necesaria enAmérica latina. VI. La hermeneútica y el destino de las representaciones. VII. La hermeneútica horizonte de las aporías. VIII. Interdisciplinariedad. IX. Desafíos ético-políticos en la sociedad del conocimiento y la información. X. Las humanidades como lugar de encuentro y autorreflexión.

Tercera parte. yo y nosotros: El problema del sujeto.

I.Individualidad, identidad, subjetividad: el sujeto sapiencial. II. Una reflexión crítica sobre la identidad personal. III.Infancia y subjetividad. IV. La infancia como acontecimiento ciudadano. V. Lo popular precede a la ciudadanía.

Cuarta parte. Dialogando algunos textos desde Nuestra América.

I.Hegel y la metafísica del poder. II. Heidegger sobre Hegel: Identidad, diferencia, ambigüedad. III.El ethos del poder en Bernardo Welte. IV. Jürgen Habermas o la astucia de la razón nordeurocéntrica. V. Peter Goergen: lo posmetafísico y /o la negatividad. VI. Carlos Astrada: entre la normalización y la indisciplina. VII. Milton Santos y la metamorfosis del espacio habitado.

Artículos relacionados

    1
  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...
    En stock

    $ 150.00

  • ¿HACIA UN NUEVO PROYECTO DE NACIÓN?
    GIOVANNA GASPARELLO / GARDUÑO, EVERARDO
    En stock

    $ 300.00

  • HACIA UNA HISTORIA DEL PODER EN MÉXICO
    FRANCISCO LIZCANO / CYNTHIA RAMÍREZ
    Este libro aborda las relaciones de poder en distintos momentos de la historia de México. Además de un capítulo síntesis y otro de carácter teórico esta obra contiene seis estudios de caso. Los tres primeros se refieren a la Nueva España, el cuarto al siglo XX los dos últimos a la actualidad. Otro analiza el acceso y el ejercicio del poder en colectividades políticamente depend...
    En stock

    $ 400.00

  • UN NOVOHISPANO ENTRE ASIA Y PORTUGAL
    HERNÁNDEZ SOUBERVIELLE, JOSÉ ARMANDO
    Este texto toma como base la documentación que se generó en el proceso inquisitorial del siglo XVII del tribunal del Santo Oficio de Lisboa por una orden de aprehensión contra el soldado Pedro de Medina, natural de México en las Indias de Castilla. A partir de esta documentación se inició la travesía de México; la estancia en Filipinas como soldado del rey de España; sus peripe...
    En stock

    $ 200.00

  • LA ESTRELLA PERRO
    PEREIRA, MANUEL
    La estrella perro, de Manuel Pereira, nos presenta la vida juvenil en un barrio portuario de La Habana entre el final de la dictadura de Batista y los primeros años de la revolución cubana. Con su habitual estilo sincopado, el autor despliega una serie de episodios donde alternan la violencia de los pandilleros con el sentido del humor, la picaresca tropical con la alegría bail...
    En stock

    $ 220.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    En stock

    $ 380.00

  • FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL
    CARLOS A. CULLEN
    Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la ex...
    En stock

    $ 280.00