REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

CARLOS A. CULLEN

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-74-8
Páginas:
618

A manera de prólogo.

Primera Parte. Ser y estar: el problema de la cultura.

I.Ser y estar: dos horizontes para definir la cultura. II. Cultura, un concepto en crisis. III.El ethos barroco: ensayo de definición de la cultura nuestroamericana a través de un concepto sapiencial. IV.El mito como modo de instalación sapiencial en la cultura. V. El problema de lo sacro en el hombre actual. VI. Comunicación, educación y cultura. VII. Salud e identidad cultural. VIII. Diálogo de las culturas. IX. Dos culturas opuestas: Ciencia y Humanidades.

Segunda parte. Ciencia y sabiduria: el problema de la filosofía.

I.El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía. II.La vocación sapiencial de la filosofía. III. Sentido y función de la filosofía en Nuestra América. IV. La América profunda busca su sujeto. V. La filosofía necesaria enAmérica latina. VI. La hermeneútica y el destino de las representaciones. VII. La hermeneútica horizonte de las aporías. VIII. Interdisciplinariedad. IX. Desafíos ético-políticos en la sociedad del conocimiento y la información. X. Las humanidades como lugar de encuentro y autorreflexión.

Tercera parte. yo y nosotros: El problema del sujeto.

I.Individualidad, identidad, subjetividad: el sujeto sapiencial. II. Una reflexión crítica sobre la identidad personal. III.Infancia y subjetividad. IV. La infancia como acontecimiento ciudadano. V. Lo popular precede a la ciudadanía.

Cuarta parte. Dialogando algunos textos desde Nuestra América.

I.Hegel y la metafísica del poder. II. Heidegger sobre Hegel: Identidad, diferencia, ambigüedad. III.El ethos del poder en Bernardo Welte. IV. Jürgen Habermas o la astucia de la razón nordeurocéntrica. V. Peter Goergen: lo posmetafísico y /o la negatividad. VI. Carlos Astrada: entre la normalización y la indisciplina. VII. Milton Santos y la metamorfosis del espacio habitado.

Artículos relacionados

    1
  • CHILE 1973
    DEL ALCÀZAR, JOAN
    El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años, y Chile también. La dictadura acabó gracias a la ciudadanía que dijo No al intento del régimen de alargarse en el tiempo con el aval popular. Chile recuperó la democracia no sin dificultades desde los inicios de la década de los noventa del siglo pasado, y se han sucedido gobiernos que han ido mejorando tanto la calidad d...
    En stock

    $ 480.00

  • LOS ORÍGENES DEL ZAPATISMO
    AVILA ESPINOSA, FELIPE ARTURO
    El zapatismo ha sido uno de los movimientos sociales más importantes en la historia de México. Su líder, Emiliano Zapata, uno de los personajes centrales de la Revolución mexicana, es asimismo uno de los mexicanos más reconocidos a nivel internacional, símbolo del agrarismo, de la lucha por la tierra, la libertad y la justicia. El zapatismo fue el movimiento más radical de la R...
    En stock

    $ 440.00

  • CARNAVALES DIVERSIDAD Y DIFERENCIA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE / CASTILLO BALDERAS, ESTEFANIA
    Este libro analiza diversas maneras de organización, composición y ejecución de las fiestas de carnaval en comunidades indígenas. En el contexto multicultural del estado de Oaxaca, variadas expresiones de la organización comunitaria y el trabajo colectivo hacen posible las fiestas carnavalescas. Con información proveniente de nueve localidades aquí se exponen similitudes y dife...
    En stock

    $ 380.00

  • LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD
    OMAR ACHA / VVAA
    Con este libro lanzamos la colección «Cuadernos de Contrahegemonía» intentando aportar al abajo sublevado, a la lucha de clases, que marca los trazos gruesos de una tarea inconclusa: la reconstrucción del pensamiento y estrategias emancipadoras para acabar con la opresión del capitalismo imperialista y patriarcal e iniciar una transición socialista.No imaginamos esta contribuci...
    En stock

    $ 230.00

  • COSTUMBRES, LEYES Y MOVIMIENTO INDIO EN OAXACA Y CHIAPAS
    DE LEON PASQUEL, LOURDES
    Esta obra en torno a los estados de Chiapas y Oaxaca, se estructura en cuatro partes. En la primera se ofrece un panorama del contexto politico y social de la reforma constitucional en materia indigena. En la segunda, estudios especificos sobre usos, costumbres y participacion politica. En la tercera se examinan las formas de gobierno locales y autonomia. Finalmente se incluyen...
    En stock

    $ 300.00

  • GENTE PIEL / MBO XTÁ RÍDA
    MATIÚWÀA, HUBERT
    En este libro Hubert Matiúwàa nos obsequia un poema en lengua mè’phàà basado en un cuento que le contaba su madre cuando niño: […] Como el brujo nahual, uno puede adquirir poderes al usar otras pieles, […] los mbo Xtá rídà se robaron la piel de las estrellas para usarlas ellos mismos. El robo del manto de las estrellas en el cuento de los mbo Xtá rídà coincide maravillosamente,...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    Agotado

    $ 380.00

  • FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL
    CARLOS A. CULLEN
    Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la ex...
    Agotado

    $ 280.00