REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA

CARLOS A. CULLEN

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-74-8
Páginas:
618

A manera de prólogo.

Primera Parte. Ser y estar: el problema de la cultura.

I.Ser y estar: dos horizontes para definir la cultura. II. Cultura, un concepto en crisis. III.El ethos barroco: ensayo de definición de la cultura nuestroamericana a través de un concepto sapiencial. IV.El mito como modo de instalación sapiencial en la cultura. V. El problema de lo sacro en el hombre actual. VI. Comunicación, educación y cultura. VII. Salud e identidad cultural. VIII. Diálogo de las culturas. IX. Dos culturas opuestas: Ciencia y Humanidades.

Segunda parte. Ciencia y sabiduria: el problema de la filosofía.

I.El descubrimiento de la nación y la liberación de la filosofía. II.La vocación sapiencial de la filosofía. III. Sentido y función de la filosofía en Nuestra América. IV. La América profunda busca su sujeto. V. La filosofía necesaria enAmérica latina. VI. La hermeneútica y el destino de las representaciones. VII. La hermeneútica horizonte de las aporías. VIII. Interdisciplinariedad. IX. Desafíos ético-políticos en la sociedad del conocimiento y la información. X. Las humanidades como lugar de encuentro y autorreflexión.

Tercera parte. yo y nosotros: El problema del sujeto.

I.Individualidad, identidad, subjetividad: el sujeto sapiencial. II. Una reflexión crítica sobre la identidad personal. III.Infancia y subjetividad. IV. La infancia como acontecimiento ciudadano. V. Lo popular precede a la ciudadanía.

Cuarta parte. Dialogando algunos textos desde Nuestra América.

I.Hegel y la metafísica del poder. II. Heidegger sobre Hegel: Identidad, diferencia, ambigüedad. III.El ethos del poder en Bernardo Welte. IV. Jürgen Habermas o la astucia de la razón nordeurocéntrica. V. Peter Goergen: lo posmetafísico y /o la negatividad. VI. Carlos Astrada: entre la normalización y la indisciplina. VII. Milton Santos y la metamorfosis del espacio habitado.

Artículos relacionados

    1
  • PASEOS POR EL CAMPO
    ALICIA MARÍA JUÁREZ BECERRIL
    Paseos por el campo. Santos, meteorología indígena y religiosidad popularCoordinadora: Alicia María Juárez BecerrilEl conocimiento del entorno natural en las comunidades a lo largo de la historia de México responde a un diálogo de saberes que expresa su pensamiento y su actuar. En este libro se expone cómo interactúan y se complementan los conocimientos y saberes de la meteorol...
    En stock

    $ 300.00

  • MANUAL DE ZONCERAS ARGENTINAS
    JAURETCHE, ARTURO
    Las formulaciones que Arturo Jauretche llama ?zonceras argentinas? son las leyendas que ocultaban al hombre argentino la verdadera realidad del país en el que vivía o en el que sobrevivía sin sospechar siquiera la urdimbre de intereses extraños que manejaban su existencia, usufructuaban las riquezas de su país y conducían el destino de su nacionalidad. Para el autor, descubrir ...
    En stock

    $ 275.00

  • HÉROES FUNDADORES, REYES SUBTERRÁNEOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este segundo volumen de la serie Tradición oral indígena de México está dedicado a los héroes: mediadores entre lo humano y lo divino, primeros sembradores, cazadores o guerreros. En estos relatos se explica cómo se legitima, ordena, norma y funda la humanidad y sus pueblos. Con frecuencia son personajes que aparecen también en los mitos. Los héroes luchan, son derrotados, prof...
    En stock

    $ 410.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • SECUESTRO
    LUZARRAGA, ASEL
    En el periódico La Hoz de Buenos Aires están impacientes, porque no llega el artículo de Matxin. Ni el artículo, ni el propio Matxin. Al darse cuenta de que no hay noticias de él, saltan las alarmas de Edu, su íntimo amigo; cuando huyó de Euskal Herria, fue Matxin quien lo acompañó a Argentina. La cabeza de Edu trabaja acelerada, pues no son pocos los peligros: ¿habrá secuestra...
    En stock

    $ 275.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

Otros libros de la autora

  • FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL
    CARLOS A. CULLEN
    Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la ex...
    En stock

    $ 280.00

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    Agotado

    $ 380.00