FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL

FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL

CARLOS A. CULLEN

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-70-0
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la experiencia de la conciencia". Para Hegel el "nosotros" no es el punto de partida, sino que aparece en el desdoblamiento de la conciencia teórica (en tanto yo-entendimiento) como autoconciencia, para saberse finalmente razón, que se manifiesta como realización histórica de esa razón, lo que Hegel llama "espíritu", en la sustancialidad inmediata de la eticidad. El problema radica en la arbitraria universalización del yo que produce el lenguaje al comienzo mismo del itinerario fenomenológico como lo presenta Hegel. Frente a este carácter secundario de la experiencia del nosotros, oponemos en el presente trabajo, como inmediata e irreductible, la experiencia ético-mítica, que se da como nosotros. Y entonces surge la pregunta por el despliegue de esta experiencia. Pueblo es, pues, la primera forma de la sabiduría. Es decir, la primera forma de definir una relación comunitaria, ético-mítica, con aquello de lo cual se proviene, simplemente porque se "está". Y la proveniencia es, para un pueblo, de la tierra, y no de la naturaleza, como es el caso de la conciencia-ciencia. Y la oposición nos pareció fecunda: a la ciencia de la experiencia de la conciencia enfrentaríamos una sabiduría de la experiencia de los pueblos. En realidad, se trataba de ver qué pasaba pensando desde el nosotros y no desde el yo, estando en la tierra y no siendo lo enfrentado a la naturaleza.

Artículos relacionados

    1
  • ¿HAY QUE QUEMAR A SADE?
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    «La aventura de Sade reviste una amplia significación humana. ¿Podemos satisfacer nuestras aspiraciones a la universalidad sin renegar de nuestra individualidad?, ¿o sólo podemos integrarnos en la colectividad mediante el sacrificio de nuestras diferencias? Este problema nos afecta a todos. En Sade, las diferencias se exageran hasta el escándalo, y la inmensidad de su trabajo l...
    En stock

    $ 270.00

  • ENSAYO SOBRE LOS DATOS INMEDIATOS DE LA CONCIENCIA
    BERGSON, HENRI
    En stock

    $ 430.00

  • LA CRISIS DE LAS CIENCIAS EUROPEAS Y LA FENOMENOLOGÍA TRASCENDENTAL
    EDMUND HUSSERL
    Este libro es el último, relevante trabajo sistemático de Edmund Husserl; su meditación sobre el tema había comenzado en 1934 como preparación de una conferencia a dictar en Viena, invitado por la Sociedad de la Cultura Vienesa; a partir de entonces esa meditación no cesa hasta 1937, año en que se le manifestó la enfermedad que lo llevaría a la muerte en 1938. Para Husserl, el ...
    En stock

    $ 495.00

  • ÉTICA POSMODERNA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    ¿Acaso la moralidad ha llegado a su fin? ¿Nos encontramos frente a la “muerte de lo ético” y en transición a una nueva época “más allá del deber”? ¿Acaso la ética, en este vuelco posmoderno, ha sido sustituida por la estética?En el “mundo líquido” tan característico de Bauman, donde las verdades absolutas se han desvanecido y las normas tradicionales han perdido fuerza, el auto...
    En stock

    $ 350.00

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un pr...
    En stock

    $ 168.00

  • PARTICIPACION Y TEORIA DEMOCRATICA
    CAROLE PATEMAN
    En stock

    $ 436.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    En stock

    $ 380.00

  • REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA
    CARLOS A. CULLEN
    Agotado

    $ 440.00