FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL

FENOMENOSOFÍA DE LA CRISIS MORAL

CARLOS A. CULLEN

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-70-0

Quien haya leído atentamente nuestro título sin duda que evocará el de esa obra cumbre de la Filosofía que es la Fenomenología del Espíritu de Hegel. No queremos decir que Hegel descuide el "nosotros", sino que en algún sentido lo "deduce" en la experiencia, o lo supone como el "nosotros fenomenológico", que sabe la lógica necesaria de todo el proyecto, que es "ciencia de la experiencia de la conciencia". Para Hegel el "nosotros" no es el punto de partida, sino que aparece en el desdoblamiento de la conciencia teórica (en tanto yo-entendimiento) como autoconciencia, para saberse finalmente razón, que se manifiesta como realización histórica de esa razón, lo que Hegel llama "espíritu", en la sustancialidad inmediata de la eticidad. El problema radica en la arbitraria universalización del yo que produce el lenguaje al comienzo mismo del itinerario fenomenológico como lo presenta Hegel. Frente a este carácter secundario de la experiencia del nosotros, oponemos en el presente trabajo, como inmediata e irreductible, la experiencia ético-mítica, que se da como nosotros. Y entonces surge la pregunta por el despliegue de esta experiencia. Pueblo es, pues, la primera forma de la sabiduría. Es decir, la primera forma de definir una relación comunitaria, ético-mítica, con aquello de lo cual se proviene, simplemente porque se "está". Y la proveniencia es, para un pueblo, de la tierra, y no de la naturaleza, como es el caso de la conciencia-ciencia. Y la oposición nos pareció fecunda: a la ciencia de la experiencia de la conciencia enfrentaríamos una sabiduría de la experiencia de los pueblos. En realidad, se trataba de ver qué pasaba pensando desde el nosotros y no desde el yo, estando en la tierra y no siendo lo enfrentado a la naturaleza.

Artículos relacionados

    1
  • PARTICIPACION Y TEORIA DEMOCRATICA
    CAROLE PATEMAN
    En stock

    $ 436.00

  • ¿QUÉ ES LA ANTIFILOSOFÍA?
    BOSTEELS, BRUNO
    Sabemos que era enemigo de los filósofos: apoderarse de una de sus armas y volverla contra ellos, debió causarle un belicoso placer?.Esta frase de Jorge Luis Borges, sacada de su ensayo temprano ?Historia de la eternidad?, bien podría resumir la actitud con que Friedrich Nietzsche, Ludwig Wittgenstein o Jacques Lacan se acercaron a la búsqueda milenaria de la verdad que al meno...
    En stock

    $ 405.00

  • LA RISA : ENSAYO SOBRE LA SIGNIFICACIÓN DE LO CÓMICO
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    En stock

    $ 285.00

  • TEOLOGÍA POLÍTICA
    TRONTI, MARIO
    La publicación de parte de la obra de Mario Tronti en castellano le debe casi todo al intelectual italiano Pasquale Serra y a la investigadora argentina Micaela Cuesta. Serra eligió no casualmente el texto El enano y el autómata, la teología como lengua de la política para inaugurar la colección ?Pensamiento político italiano? de Prometeo, en el año 2017 (a ese le seguiría La a...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS QUE HACEN HISTORIAS
    DESPRET, VINCIANE / STENGERS, ISABELLE
    Las socializadas mujeres saben que hay un disciplinamiento detrás del pedido “no hagas tanta historia”, “dejá de hacer historias por cualquier cosa”… En un gesto rebelde, Stengers y Despret hacen historias, reúnen fragmentos de experiencias y saberes que la masculinidad desdeña (siempre ocupada por La Verdad) y descubren un yacimiento, una técnica, una epistemología y un camino...
    En stock

    $ 393.00

  • ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE LA FILOSOFIA POLÍTICA?
    ADAM SWIFT
    Filosofía política: una guía para principiantes para estudiantes y políticos responde a estas preguntas importantes. Accesible y animado, el libro es un texto ideal para estudiantes, pero también aporta las ideas de los principales filósofos políticos del mundo a una amplia audiencia general. Usando muchos ejemplos, equipa a los lectores a pensar por sí mismos sobre las ideas q...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • ÉTICA
    CARLOS A. CULLEN
    En este texto se mapea el territorio de la Ética que, por diversos senderos y orientado por la pasión de pensar y enseñar, ocupa al autor hace más de cincuenta años.En el esfuerzo por presentar referencias a tanta historia de la ética, nuestro autor exhibe los márgenes de un largo camino filosófico donde la ética precede a la ontología, como afirma Lévinas, y el estar precede a...
    Agotado

    $ 380.00

  • REFLEXIONES DESDE NUESTRA AMÉRICA
    CARLOS A. CULLEN
    Agotado

    $ 440.00