RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA

RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA

MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-0503-6
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
$ 250.00
IVA incluido
En stock

El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre múltiples geografías, en las que a los autores les tocó coincidir en el tiempo-espacio creativo: apuntado en el cuaderno de campo en la Amazonía boliviana, tecleado en cafeterías coyoacanenses y paceñas, este libro nace desde el compromiso y, a decir zapatista, la "digna rabia", para que a través de sus páginas camine la palabra de esperanza en un escenario desesperante, pero con un horizonte "otro" siempre posible, como un homenaje a todos y todas los que siguen resistiendo y re-existiendo en el TIPNIS y otros tantos territorios y espacios en Bolivia y Abya Yala, en esta lucha común contra el despojo, el autoritarismo y la mercantilización de la vida.
Nos planteamos indagar y problematizar el periodo actual en Bolivia, al que identificamos como un proceso de recolonización por parte del gobierno del MAS. Éste deriva de su carácter neonacionalista, en cuanto al relanzamiento del proyecto del Estado-nación, y extractivista si se trata del modelo económico que lo sustenta. Será uno de los casos más emblemáticos de los últimos años -la defensa del TIPNIS-, el que desarrollaremos con detalle, basándonos en los testimonios de los propios sujetos rebeldes, para dar cuenta de la naturaleza del proyecto gubernamental, la perversidad de sus acciones y el desquiciamiento de sus discursos, pero sobre todo, para hacer visible la lucha de las y los indígenas de este territorio en resistencia, con sus horizontes, logros y retos.

Artículos relacionados

    1
  • ESQUIVAR LA GUERRA
    ZIBECHI, RAUL
    En stock

    $ 355.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • LA LUCHA DENTRO DE LA LUCHA
    RAGAZZINI, IRENE
    La lucha dentro de la lucha: ¿Qué implica para las mujeres participar políticamente? ¿Y qué significa hacerlo dentro de organizaciones populares que defienden la autonomía, las prácticas comunitarias y la lucha contra las injusticias?Este libro aborda estas preguntas desde una experiencia concreta: la de las mujeres de OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oa...
    En stock

    $ 300.00

  • INTIFADA
    KARMY BOLTON, RODRIGO
    Hasta ahora, las revueltas que conmocionaron al mundo árabe contemporáneo han sido vistas a la luz de un prisma que, al criticar su falta de obra o finalidad, no hizo más que obliterar la singularidad de su potencia y, con ello, desestimar la pulsación de sus fuerzas subterráneas que trastornan las categorías de la filosofía política moderna y pone entre paréntesis nociones com...
    En stock

    $ 245.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00

  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...
    En stock

    $ 215.00