RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA

RECOLONIZACIÓN EN BOLIVIA

MAKARAN, GAYA / LÓPEZ, PABEL

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-0503-6
Páginas:
352
Encuadernación:
Otros
$ 250.00
IVA incluido
En stock

El libro Recolonización en Bolivia. Neonacionalismo extractivista y resistencia comunitaria es fruto de un encuentro de dos personas y sus respectivas miradas, unidas por un horizonte común que tras un intenso proceso de debate lograron complementarse y fundirse en un texto único que expresa íntegramente el senti-pensar de ambos. Escrito entre México y Bolivia, y también entre múltiples geografías, en las que a los autores les tocó coincidir en el tiempo-espacio creativo: apuntado en el cuaderno de campo en la Amazonía boliviana, tecleado en cafeterías coyoacanenses y paceñas, este libro nace desde el compromiso y, a decir zapatista, la "digna rabia", para que a través de sus páginas camine la palabra de esperanza en un escenario desesperante, pero con un horizonte "otro" siempre posible, como un homenaje a todos y todas los que siguen resistiendo y re-existiendo en el TIPNIS y otros tantos territorios y espacios en Bolivia y Abya Yala, en esta lucha común contra el despojo, el autoritarismo y la mercantilización de la vida.
Nos planteamos indagar y problematizar el periodo actual en Bolivia, al que identificamos como un proceso de recolonización por parte del gobierno del MAS. Éste deriva de su carácter neonacionalista, en cuanto al relanzamiento del proyecto del Estado-nación, y extractivista si se trata del modelo económico que lo sustenta. Será uno de los casos más emblemáticos de los últimos años -la defensa del TIPNIS-, el que desarrollaremos con detalle, basándonos en los testimonios de los propios sujetos rebeldes, para dar cuenta de la naturaleza del proyecto gubernamental, la perversidad de sus acciones y el desquiciamiento de sus discursos, pero sobre todo, para hacer visible la lucha de las y los indígenas de este territorio en resistencia, con sus horizontes, logros y retos.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

  • ARQUITECTURA PARTICIPATIVA
    Cooperación Comunitaria es una organización civil sin fines de lucro, fundada en 2012 por Isadora Hastings y Gerson Huerta, originada a partir del cuestionamiento a las políticas neoliberales que, junto a otras afectaciones, han desplazado la riqueza y diversidad de las viviendas tradicionales, rurales e indígenas de México. A través del trabajo colaborativo de un grupo interdi...
    En stock

    $ 650.00

  • LOS INDÍGENAS Y SU CAMINAR POR LA AUTONOMÍA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 121.00

  • EN LA MONTAÑA
    DIEGO ENRIQUE OSORNO
    En la montaña es un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. Este texto, que mezcla la crónica y la reflexión personal, arranca en 2021 con la invitación que recibió por parte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para ser parte de la tripulación del barco 'La montaña', en el que una delegación zapatista cru...
    En stock

    $ 450.00

  • LA FORTALEZA AMERICANA
    VEGA TAPIA, HÉCTOR
    En stock

    $ 99.00

  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00