PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR

PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR

EDICION ESPECIAL I, II, III (DVD)

AA.VV

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-968-496-581-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

12 videos, estrevistas, fotos y textos compementarios en menús interactivos
Disco 1: Te xa wuil a ba. Que tengas el poder de mirarte a ti mismo / Linda Lothe, Cecilia Monroy Cuevas y Roberto Chankin Ortega.-- K'in santo ta sotz'leb. Dia de muertos en la tierra de los murciélagos / Pedro Daniel López López.-- Sk'inal ixim. Fiesta del maíz: el tercer encuentro del maíz maya-zoque / Jose Angel López Domínguez y Roberto Corzo León.-- Más de mil años después.../ Pablo Chankin Najbor, Axel Kohler y Tim Trench.-- Disco 2: Cómo aprendi a trabajar / Marcela Moreno Burgos.-- Teklum maya: la red de turismo alternativo de pueblos indígenas de Chiapas / Axel Kohler, José Angel López Domínguez y Roberto Alejandro Corzo León.-- Batik xa ta sna'k'ak'al / Ilan Vingurt.-- Nostalgia de San Caralampio / Pedro Daniel López López, Xochitl Leyva y Axel Kohler.-- Disco 3: Xateros / Axel Kohler y Tim Trench.-- K'evujel ta jteklum. Canción de nuestra tierra / Pedro Daniel López López.-- La tierra es de quien la trabaja. Keremetik busca autonomía / Pedro Daniel López López y José Miguel Hernández.-- Saberes de las parteras indígenas de Chiapas / Pedro Agripino Ico Bautista.

“En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas organizados” de América Latina. Estos últimos no pueden ya ser vistos como meras “víctimas pasivas” del sistema económico y político ya que son agentes activos de la sociedad en busca de nuevas formas de integración o re-integración a la nación y al mundo.

El presente proyecto es un proyecto de investigación colaborativa, capacitación y vinculación que emerge de la convergencia de dos debates: el relativo a los “medios de comunicación indígena” (e.g., Flores 1998; Flores et al. 2000; Ginsburg 1991, 1994, 1995, 1997, 2003; Köhler y Trench 2004; Leyva y Köhler en proceso; Leuthold 1998, 1999; Pack 2000; Turner 1991, 1992) y el de la “antropología visual compartida” (e.g., Flores en proceso; Köhler 2002, 2004a y b; Rouch 2003:46; Ruby 1990, 1996; Spitulnik 1993). Ambos debates coinciden en la necesidad de romper el monopolio (pos)colonial de la “representación del Otro.” El primero, promueve que el “Otro” controle su propia representación, el segundo favorece la participación y, en la práctica, busca la colaboración con el “Otro”, a diferentes niveles.

El presente proyecto forma parte, sin duda, de esa tradición de investigadores que desde los años setenta, se preocuparon por encontrar puntos de contacto entre sus investigaciones y “las necesidades de educación, autodeterminación y resistencia cultural” de las comunidades indígenas (Flores 1998:299). Y como algunos colegas ya han apuntado, creemos firmemente que los indígenas de comunidades y organizaciones, usando los medios de comunicación en general, y el video en particular, pueden empoderarse y apoyar sus movimientos de resistencia cultural equipándose de mejor manera para negociar cuotas de poder dentro del sistema político global (Flores 1998:307; Ginsburg 1991, 1997).

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS, CONTROL Y DIFERENCIA ÉTNICA
    CAMPO PALACIOS, DANIEL
    Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de ‘conflicto interétnico’, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. ...

    $ 320.00

  • LAS CULTURAS NEGRAS
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO / MUÑOZ SANDOVAL, LUIS FERNANDO
    Este libro presenta un panorama general de la historia cultural de las sociedades negras del norte del Cauca asociado con dos grandes componentes que permiten observar dinámicas y desarrollos relacionales: la cultura local y la globalidad. Como elemento conciliador de esta tensión se aborda lo que estudiosos han llamado "estrategias de localización" expresadas en las prácticas ...

    $ 320.00

  • CREATIVIDAD EN CONFLICTO
    WILFRIED RAUSSERT / OLAF KALTMEIER / MATTI STEINITZ
    Este volumen se propone explorar el papel de la creatividad como concepto analítico y como factor clave para las transformaciones sociales y culturales que han marcado diversos contextos de crisis en las Américas. Desde perspectivas múltiples como los estudios culturales, la historia, la sociología, la antropología social, los estudios de género y los estudios de los medios de ...

    $ 250.00

  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...

    $ 250.00

  • NO NECESITAMOS NADA DEL GOBIERNO NOSOTROS YA EMPEZAMOS
    OLVERA SALINAS, RENÉ
    Este libro es una ventana a la lucha del pueblo chol del Ejido Tila, Chiapas, México. Una lucha que muestra contundentemente la necesidad de resistir a gobiernos contrarios a la reproducción de la vida, al tiempo que comparte con todxs nosotrxs los principios y formas en que llevan a cabo los trabajos cotidianos y colectivos de su resistir autónomo.Esperamos que puede ser un es...

    $ 150.00

  • SECUESTRO
    LUZARRAGA, ASEL
    En el periódico La Hoz de Buenos Aires están impacientes, porque no llega el artículo de Matxin. Ni el artículo, ni el propio Matxin. Al darse cuenta de que no hay noticias de él, saltan las alarmas de Edu, su íntimo amigo; cuando huyó de Euskal Herria, fue Matxin quien lo acompañó a Argentina. La cabeza de Edu trabaja acelerada, pues no son pocos los peligros: ¿habrá secuestra...

    $ 275.00