EN LA CALLE

EN LA CALLE

UNA LECTURA ANARQUISTA DE LA CRISIS NEOLIBERAL EN ARGENTINA 1997 - 2007

AA.VV

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MADRESELVA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-26166-2-5
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Este libro es una ojeada sobre aquel período de hegemonía neoliberal, su crisis y colapso, a través del prisma del periódico anarquista En la calle, que publicó 61 números entre 1997 y 2007. En la calle nació, creció y desarrolló su experiencia periodística en barrosas aguas, desde la segunda presidencia de Carlos Menem hasta la de Néstor Kirchner. Diez años que pusieron a prueba las dificultades del anarquismo y permitieron desarrollar algunas de sus bondades. El paso por estos artículos nos transportará a un país moldeado por la codicia, acosado por los banqueros, postrado a los intereses de las multinacionales, represor, indolente y hostil. En la calle fue pensado como un periódico de agitación e información. Osciló entre el intento de constituir una estructura formal de producción ideológica anarquista, y la pasión amateur del periodismo underground. Se vió atravesado, en la mayoría de las ocasiones, por su participación en acontecimientos que excedieron el marco libertario.

Sus impulsores se conocieron entregando el periódico en mano frente a una protesta en la comisaria de Berazategui o Villa Gobernador Galvez, pasándolo en José C. Paz, en una demanda frente a un supermercado para navidad. El escenario del conflicto era la calle, allí se pasaba la mayor parte del día, allí se amaba, se esperanzaba, se confiaba. En las rutas también se moría. Si bien éste no es aquel país, pues en el medio hubo una fractura que se llamo 19 y 20 de diciembre, y de aquellas turbulencias se emergió como se pudo, la lectura de lo narrado aquí aún puede interpelar el presente.

Artículos relacionados

    1
  • DECOLONIZAR LOS SABERES MAYAS
    ANA ROSA DUARTE DUARTE
    En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresián, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en cont...
    En stock

    $ 381.00

  • NOSTALGIA DE MONSIVÁIS
    LAMAS, MARTA
    Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público.Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano...
    En stock

    $ 260.00

  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...
    En stock

    $ 215.00

  • LAS CULTURAS NEGRAS
    ROMERO VERGARA, MARIO DIEGO / MUÑOZ SANDOVAL, LUIS FERNANDO
    Este libro presenta un panorama general de la historia cultural de las sociedades negras del norte del Cauca asociado con dos grandes componentes que permiten observar dinámicas y desarrollos relacionales: la cultura local y la globalidad. Como elemento conciliador de esta tensión se aborda lo que estudiosos han llamado "estrategias de localización" expresadas en las prácticas ...
    En stock

    $ 320.00

  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...
    En stock

    $ 250.00

  • BIENESTAR SOCIAL Y DISPUTAS POR LO PÚBLICO Y LO COMÚN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    Los procesos de despojo que han enfrentado los pueblos de América Latina y el Caribe a lo largo de más de cinco siglos y que le dieron contenido al capitalismo dependiente latinoamericano se agudizaron de forma particular desde que se instauró la perspectiva neoliberal en la conducción del capitalismo. La pobreza a lo largo del devenir latinoamericano creció de forma significat...
    En stock

    $ 375.00