EN LA CALLE

EN LA CALLE

UNA LECTURA ANARQUISTA DE LA CRISIS NEOLIBERAL EN ARGENTINA 1997 - 2007

AA.VV

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MADRESELVA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-26166-2-5
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Este libro es una ojeada sobre aquel período de hegemonía neoliberal, su crisis y colapso, a través del prisma del periódico anarquista En la calle, que publicó 61 números entre 1997 y 2007. En la calle nació, creció y desarrolló su experiencia periodística en barrosas aguas, desde la segunda presidencia de Carlos Menem hasta la de Néstor Kirchner. Diez años que pusieron a prueba las dificultades del anarquismo y permitieron desarrollar algunas de sus bondades. El paso por estos artículos nos transportará a un país moldeado por la codicia, acosado por los banqueros, postrado a los intereses de las multinacionales, represor, indolente y hostil. En la calle fue pensado como un periódico de agitación e información. Osciló entre el intento de constituir una estructura formal de producción ideológica anarquista, y la pasión amateur del periodismo underground. Se vió atravesado, en la mayoría de las ocasiones, por su participación en acontecimientos que excedieron el marco libertario.

Sus impulsores se conocieron entregando el periódico en mano frente a una protesta en la comisaria de Berazategui o Villa Gobernador Galvez, pasándolo en José C. Paz, en una demanda frente a un supermercado para navidad. El escenario del conflicto era la calle, allí se pasaba la mayor parte del día, allí se amaba, se esperanzaba, se confiaba. En las rutas también se moría. Si bien éste no es aquel país, pues en el medio hubo una fractura que se llamo 19 y 20 de diciembre, y de aquellas turbulencias se emergió como se pudo, la lectura de lo narrado aquí aún puede interpelar el presente.

Artículos relacionados

    1
  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...
    En stock

    $ 300.00

  • CIUDADANÍA Y GRUPOS VULNERABLES EN MÉXICO
    KATYA RODRÍGUEZ / CARMEN ROSA REA / JUAN JOSÉ RUSSO
    En este libro, un conjunto de académicos analiza las formas en que distintos sectores sociales -habitantes de zonas rurales, indígenas migrantes, adultos mayores, minorías religiosas, entre otros- se constituyen en sujetos de derechos en el México contemporáneo; donde se ha avanzado sustancialmente en la estabilidad democrática, pero no el goce equitativo de los derechos de ciu...
    En stock

    $ 240.00

  • REFUNDACIÓN DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, Boaventura de Sousa Santos asume el riesgo de pensar y repensar, desde los eventos actuales en America Latina, propuestas de nuevos ordenes tanto en lo politico como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Santos propone la ...
    En stock

    $ 445.00

  • NO NECESITAMOS NADA DEL GOBIERNO NOSOTROS YA EMPEZAMOS
    OLVERA SALINAS, RENÉ
    Este libro es una ventana a la lucha del pueblo chol del Ejido Tila, Chiapas, México. Una lucha que muestra contundentemente la necesidad de resistir a gobiernos contrarios a la reproducción de la vida, al tiempo que comparte con todxs nosotrxs los principios y formas en que llevan a cabo los trabajos cotidianos y colectivos de su resistir autónomo.Esperamos que puede ser un es...
    En stock

    $ 150.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    Hasta ahora, la mayor parte de los análisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomías políticas se han enfocado predominantemente en explicar sus orígenes y demandas, resaltando las características de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y políticas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos ...
    En stock

    $ 290.00