QUIEN SOY YO PARA JUZGARLOS

QUIEN SOY YO PARA JUZGARLOS

OBISPO Y SACERDOTES OPINAN SIN CENSURA SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD

MEDINA, SANTIAGO

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EGALES
Materia
Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-84-16491-30-8
$ 375.00
IVA incluido
En stock

Un joven maestro, católico y gay, que trabaja en un colegio concertado de ideario religioso, emprende un viaje grabando y transcribiendo consultas realizadas a decenas de sacerdotes de toda España en torno a su situación de pareja con una persona de su mismo sexo. El resultado revela, de una forma sorprendente, la impactante y radical división que genera la cuestión dentro del propio sacerdocio. En el transcurso de esas conversaciones, se producen las declaraciones de impacto mundial del papa Francisco en relación con los homosexuales «¿Quién soy yo para juzgarlos?», reflexión que se incorpora al diálogo con los sacerdotes consultados y, en especial, a la entrevista con un destacado arzobispo que culmina esta combativa búsqueda de orientación y esperanza. El resultado es un sorprendente y comprometido documento, a veces emocionante, a veces indignante, hilarante otras, que removerá conciencias, llamando al debate y a la reflexión dentro y fuera de la Iglesia. Las conversaciones conducen a todo tipo de discusiones políticas, sociales, sexuales? Desde sacerdotes que recomiendan medicación para curar la homosexualidad a otros que rechazan enérgicamente la postura oficial de la Iglesia. Dichas opiniones son reveladas sin censura en contextos y lugares emblemáticos como la ermita del Rocío, Las Tres Mil Viviendas de Sevilla, la Catedral de Santiago, la Semana Santa o la celebración del Orgullo Gay en Madrid. Almudena Grandes, Boris Izaguirre, Evaristo Villar, Eduardo Mendicutti, Carla Antonelli y otras personalidades del mundo de la cultura, la teología, la política, el activismo y el asociacionismo colaboran en este proyecto invitando a la Iglesia a mirar de frente la realidad LGTBQ en España.

Artículos relacionados

    1
  • INVERTIDOS Y ROMPEPATRIAS
    SUBRAT, PIRO
    ¿Ha sido la izquierda históricamente tan tolerante con la homosexualidad como se piensa? ¿Qué le aportó en épocas de absoluto rechazo a nivel social? ¿Qué le ha diferenciado de la derecha en ese punto? ¿Cuál fue su postura al respecto frente a la inusitada represión que llevó a cabo el franquismo? ¿Fue unánime su apoyo al nuevo ?movimiento gay? una vez muerto el dictador? ¿El m...
    En stock

    $ 450.00

  • LO NUESTRO SÍ QUE ES MUNDIAL
    RAMÓN MARTÍNEZ
    Este libro ofrece un análisis del desarrollo histórico del «Movimiento LGTB» en el Estado español a través de numerosa documentación y bibliografía y de los testimonios de sus protagonistas; y recupera la genealogía de la lucha social de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales en defensa de sus derechos como herramienta para seguir elaborando un discurso reivindicativo que, ...
    En stock

    $ 149.00

  • LA LUCHA QUE NO CESA
    FRANCISCO DE ASÍS PEÑA DÍAZ
    La protección de las minorías y las personas vulnerables frente a la violencia y la discriminación ha sido una preocupación constante desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el colectivo de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) no ha recibido la misma atención. A pesar de ello, en las últimas décadas hemos asistido a un lento -pero imp...
    En stock

    $ 403.00

  • QUIEN SOY YO PARA JUZGARLOS
    MEDINA, SANTIAGO
    Un joven maestro, católico y gay, que trabaja en un colegio concertado de ideario religioso, emprende un viaje grabando y transcribiendo consultas realizadas a decenas de sacerdotes de toda España en torno a su situación de pareja con una persona de su mismo sexo. El resultado revela, de una forma sorprendente, la impactante y radical división que genera la cuestión dentro del ...
    En stock

    $ 375.00

  • 40 AÑOS DESPUES
    VICTOR MORA, GEOFFROY HAURD
    Este libro demuestra que la historia de gais, lesbianas y transexuales no es una historia lineal desde la «despenalización» de 1978, pues la represión continuó como constante, incluso hasta nuestros días, con estrategias y formas diversas. Este volumen colectivo no solo pretende volver sobre la historia de la represión sexual durante la dictadura franquista y la posterior trans...
    En stock

    $ 409.00

  • KABARET PLOMA 2
    RAMPOVA
    En “Kabaret Ploma 2 Socialicemos las lentejuelas” se narra en primera persona las frenéticas vidas de un grupo de Music Hall que evolucionó al Cabaret, entendiendo esto último como un guiño al Berlín de la República de Weimar. Dentro de nuestro contexto socio-político, los principales integrantes teníamos un pasado común: adolescencia y juventud en cárceles o manicomios franqui...
    En stock

    $ 280.00