QUIÉN INVADE A QUIÉN. DEL COLONIALISMO AL II PLAN ÁFRICA

QUIÉN INVADE A QUIÉN. DEL COLONIALISMO AL II PLAN ÁFRICA

ROMERO, EDUARDO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAMBALACHE
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-939633-0-9
$ 350.00
IVA incluido
En stock

En este libro no encontraréis textos especializados ni novedosas conclusiones de investigaciones académicas sobre la historia, la economía o la sociedad africana. Está formado por cuatro textos que, sobre todo, pretenden ser un ejercicio de desenmascaramiento –estrechamente vinculado a las luchas contra la política de inmigración española– de dos discursos complementarios: el de la amenaza de la invasión de inmigrantes, convenientemente utilizado para señalar a un enemigo interno –quienes ya están aquí– y externo –quienes quieren seguir viniendo-; y el que sitúa a España al frente de la labor filantrópica de contribución al desarrollo de los lugares de origen de la inmigración. En este sentido, las dos ediciones del Plan África, aprobadas por el gobierno español en los años 2006 y 2009, son un ejemplo inmejorable de cómo se construye la amenaza de invasión y de cómo se efectúa la verdadera: la de políticos, empresas, militares y turistas occidentales.

Artículos relacionados

    1
  • EXCLUIDOS Y CIUDADANOS. LAS DIMENSIONES DEL PODER EN UNA COMUNIDAD TRANSNACIONAL
    OLIVER RUVALCABA, DANIELA
    Esta obra explora las diversas dimensiones de la ciudadanía trasnacional. Con base en un profundo trabajo de investigación etnográfica en una comunidad de origen mixteco realizado en localidades de México y Estados Unidos, los autores muestran que los migrantes están insertos en un doble sistema de exclusión por estar sujetos a procesos de marginación y subordinación en ambos p...
    En stock

    $ 170.00

  • MAÍZ, AUTONOMÍA Y TERRITORIO
    ÓSCAR ARNULFO DE LA TORRE DE LARA
    "Territorio es el espacio que nos pertenece sin ser nuestro. Para ubicar la territorialidad no requerimos un mapa, sino algo más cercano a una fotografía térmica: no hay margen preciso en donde el calor se pierda. La territorialidad no tiene límites como la propiedad; no es contrastable, vive en la imagen que tenemos de un paisaje, en lo que podemos nombrar de él (árboles, anim...
    En stock

    $ 450.00

  • EL LEÓN Y EL CAZADOR. HISTORIA DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
    GENTILI, ANNA MARIA
    “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia del África subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las p...
    En stock

    $ 360.00

  • FILOSOFÍAS DEL SUR
    DUSSEL, ENRIQUE
    La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo de cinco décadas, se ofrece un sitio a todas las tradiciones de pensamiento y a los «excluidos» en el diálogo internacional contemporáneo. De esta forma, los textos amerindios, el pensamiento árabe y la narrativa del África b...
    En stock

    $ 329.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...
    En stock

    $ 353.00

  • (RE)VISIONES GITANAS
    ANDRÉS, RODRIGO / MASÓ, JOANA (EDS.)
    Este volumen recoge y refleja las satisfacciones, los logros y las frustraciones de los encuentros y los desencuentros que, a lo largo de tres años, hemos mantenido gitanas, no-gitanos, académicas y activistas en el marco de un proyecto de investigación en torno a la comunidad y los activismos gitanos, el género y la sexualidad. Recogemos estudios, monografías y testimonios que...
    En stock

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • UN DESEO APASIONADO DE TRABAJO MÁS BARATO Y SERVICIAL
    ROMERO, EDUARDO
    El 1 de enero de 2010 la población inmigrante empadronada en el Estado español ascendía a 5,7 millones de personas. Pese al recrudecimiento de los controles policiales racistas, del encarcelamiento en los Centros de Internamiento de Extranjeros y de las expulsiones, la política migratoria española no ha producido fundamentalmente inmigrantes expulsados sino inmigrantes amenazad...
    En stock

    $ 350.00

  • A LA VUELTA DE LA ESQUINA
    ROMERO, EDUARDO
    "No hace falta ir a Senegal ni a Mauritania ni a Iraq; ni seguir las migas de sangre -a la inversa que en los cuentos- hasta el corazón del bosque. El corazón está aquí. La colonia está aquí. A veces viajamos muy lejos, recorremos enormes distancias, para no tener que doblar la esquina. A veces corremos grandes riesgos, vibrantes aventuras al igual y al revés que los inmigrante...
    En stock

    $ 350.00

  • LA NUEVA NORMALIDAD
    ROMERO, EDUARDO
    El coronavirus es un gran promotor del civismo. Ayer la policía intervino en Gijón en una casa en la que se juntaban veintiocho gitanos. Migrantes y gitanos. Gente que se toca todo el rato, que se abraza, que grita y mete ruido. El virus se contagia mucho más si gritas y te magreas. El civismo europeo, por el contrario, es de naturaleza silenciosa e individualista. Nada de apel...
    Agotado

    $ 235.00