EL VIENTO COMÚN

EL VIENTO COMÚN

S. SCOTT, JULIUS

$ 396.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-122762-8-2
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros

El título El viento común es uno de los versos que el poeta William Wordsworth dedicó al héroe de la Revolución haitiana Toussaint Louverture. Este libro describe las corrientes de ese "viento común" que batió contra las colonias esclavistas de los imperios europeos en el Caribe: desde los cimarrones de Jamaica, Cuba y la Tierra Firme española, hasta las revueltas de esclavos del siglo XVIII que tuvieron su culminación en la Revolución negra del Santo Domingo francés. En un poderoso ejercicio de "historia desde abajo", Scott examina la circulación de ideas entre esclavos, negros y marineros, recupera los rumores de emancipación que agitaron los puertos y llegaron a las plantaciones, observa la velocidad con la que las noticias se proyectaban de un punto a otro y consigue reconstruir las formas de organización que finalmente estallaron en revuelta o motín. El hilo que reúne todos estos elementos es la resistencia: la búsqueda de una mayor libertad por parte de unas poblaciones que en cuanto podían se declaraban libres de todo amo. Para ello, Scott ha realizado un minucioso trabajo en los archivos franceses, ingleses y españoles. Gracias a su novedosa perspectiva y a la precisión de sus aportaciones, El viento común se ha convertido en una de las obras más originales del emergente campo de estudios del Atlántico negro.

Artículos relacionados

    1
  • CUERPOS TERRITORIOS Y FEMINISMOS
    “Mi entusiasmo por el libro, cuyas autoras generosamente me invitaron a prologar, descansa en la fresca manera en que su trabajo reinstala la discusión sobre la relación “ser parte” —de un tenaz flujo de luchas que se despliega por nuestros territorios — de manera clara. Sabemos parte con otrxs de un flujo de vida, lucha y reproducción: ser parte de ese flujo también porque sig...
    En stock

    $ 350.00

  • UN GRANO DE TRIGO
    THIONG'O, NGUGI WA
    La novela más conocida del escritor keniano habla sobre la rebelión, el amor, la amistad y la traición.Ambientada en los años cincuenta y sesenta, en los tiempos de la rebelión del Mau Mau y la consiguiente independencia de Kenia, Un grano de trigo narra la historia de los habitantes de una aldea cuyas vidas han dado un giro diametral. En el epicentro se encuentra Mugo, que a p...
    En stock

    $ 375.00

  • AMNISTÍA 77, LA LUCHA DEL PUEBLO VASCO
    URRITZELKI, MIKEL BUENO
    Las luchas pro-amnistía no han tenido la repercusión historiográfica que, a mi juicio, merecen. Bien es cierto que hay autores que sí las mencionan pero sin entrar en grandes detalles sobre las mismas. Otros las obvian por completo. Esto parece tener como objetivo presentar el periodo de la transición española como tranquilo y pacífico en donde apenas se produjo contestación po...
    En stock

    $ 245.00

  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...
    En stock

    $ 150.00

  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...
    En stock

    $ 290.00

  • POLÍTICAS DE LA ENEMISTAD
    ACHILLE MBEMBE
    Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra i...
    En stock

    $ 490.00