QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS

QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS

GARCÍA LINERA, ÁLVARO

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía política
ISBN:
978-987-8451-13-8
$ 485.00
IVA incluido
En stock

La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución - la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá toda una narrativa de producción de la historia futura, con tal fuerza que será capaz de movilizar las pasiones, sacrificios e ilusiones de más de la mitad de los habitantes de todos los continentes. Del tema de la revolución se desprenden y articulan en el trabajo de García Linera otros tópicos que este libro reúne y explora: la ideología de la globalización, la reinvención de las izquierdas, el horizonte comunitario y la idea de nación como comunidad política.

Artículos relacionados

    1
  • JÜNGER Y LO POLITICO
    CUASNICU, RICARDO FRANKLIN
    En stock

    $ 450.00

  • SOCIEDAD CIVIL Y HEGEMONÍA
    ACANDA GONZÁLEZ, JORGE LUIS
    Sociedad civil y hegemonía no es solo otro ensayo latinoamericano sobre la teoría de Gramsci, que registra de manera crítica el itinerario del concepto de sociedad civil, cargado de azar e ideología, de accidentes y ambigüedades. Sobre todo, es una indagación politizada de esa traza histórica como de sus usos diversos, en la intención de su autor, pero debido también a la pecul...
    En stock

    $ 465.00

  • LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA
    LUXEMBURGO, ROSA
    Durante una de sus entancias en la cárcel, Rosa Luxemburgo redactó en 1915 este ensayo, La crisis de la socialdemocracia, donde explicaba que el conflicto bélico no poseía un carácter defensivo frente al zarismo ruso, sino que constituía una guerra imperialista surgida de las contradicciones y necesidades del desarrollo del capitalismo. ...
    En stock

    $ 220.00

  • EL SIGLO
    BADIOU, ALAIN
    El siglo xx ha sido juzgado y condenado: siglo del terror totalitario, de las ideologías utópicas y criminales, de las ilusiones vacías, de los genocidios, de las falsas vanguardias, de la abstracción como sustituto ubicuo del realismo democrático. No deseo abogar por un acusado que sabe defenderse solo. Tampoco quiero, como Frantz, el héroe de la pieza de Sartre Los secuestrad...
    En stock

    $ 385.00

  • CONVERSACIONES EN EL IMPASSE
    SUELY ROLNIK. FRANCO BERARDI BIFO. LEÓN ROZITCHNER / COLECTIVO SITUACIONES
    Un libro del Colectivo Situaciones con entrevistas a Suely Rolnik - Franco Berardi Bifo - León Rozitchner - Sandro Mezzadra - Raquel Gutiérrez Aguilar - Toni Negri - Peter Pál Pelbart - Santiago López Petit - Michael Hardt - Arturo Escobar. Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una práctica perceptiva que nos sitúe más al...
    En stock

    $ 380.00

  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...
    En stock

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • LA DEMOCRACIA COMO AGRAVIO
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La democracia liberal está en crisis. Su debilitamiento no es un tema transitorio sino estructural, producto del vínculo esencial entre esta forma dominante de representación y la economía de libre mercado. El creciente respaldo popular a propuestas autoritarias de ultraderecha es solo el síntoma más saliente de este retroceso histórico institucional. Frente a tal horizonte, es...
    En stock

    $ 100.00

  • POSNEOLIBERALISMO TENSIONES Y COMPLEJIDADES
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Posneoliberalismo. Tensiones y complejidades reúne un conjunto de ensayos de un extraordinario valor conceptual para comprender no solo la situación de Bolivia desde su historia reciente hasta nuestros días, sino de América Latina y el Caribe en su conjunto. Los retos de la democracia, las luchas por la democratización de los bienes y el poder de las autonomías; la presencia de...
    En stock

    $ 590.00

  • LA POLITICA COMO DISPUTA DE LAS ESPERANZAS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra e...
    En stock

    $ 100.00

  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" -cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida- para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta ...
    En stock

    $ 540.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

  • LA POTENCIA PLEBEYA
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Además de vicepresidente y "copiloto" de Evo Morales, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales más destacados de Bolivia, lo cual lo coloca inmediatamente en el lugar de intérprete del complejo proceso político y social iniciado el 22 de enero de 2006 con la llegada al gobierno del presidente Evo Morales Ayma, el primer indígena en dirigir las riendas de esta nación and...
    En stock

    $ 590.00