¿QUÉ ES LA HISTORIA DEL LIBRO?

¿QUÉ ES LA HISTORIA DEL LIBRO?

JAMES RAVEN

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2025
Materia
Libros sobre libros
ISBN:
978-607-26-6148-6
Páginas:
220
Encuadernación:
Bolsillo
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Manuscrito, impreso, electrónico o narrado, un libro es mucho más de lo que aparenta: en cada obra publicada confluyen no sólo la creatividad y el arrojo de quienes la han hecho posible sino un denso haz de fuerzas culturales, sociales, económicas y jurídicas. De ahí que la historia del libro, como una de las ramas más vitales y frondosas del árbol del conocimiento histórico, sirva hoy para acceder a una gran variedad de fenómenos del pasado, desde la alfabetización y la censura hasta los avances técnicos y la génesis de algunas revoluciones. En poco menos de un siglo, eso que conocemos como historia del libro ha alcanzado una posición singular, pues ha debilitado las fronteras disciplinarias y asimilado diversos enfoques y técnicas hasta alcanzar una especificidad propia. En este breve volumen, el destacado historiador británico James Raven ofrece una guía fresca y accesible de los temas, los métodos y las preguntas con que, en todo el orbe, se han venido estudiando las muchas formas de producir, difundir y consumir textos. El autor explora las diferentes tradiciones en la bibliografía, la paleografía y el estudio de manuscritos, analiza la expansión global de esta forma de hacer historia y muestra cómo indagar en las prácticas de lectura abre nuevos horizontes en la comprensión de las sociedades. Esta valiosa introducción a un campo en expansión, con un recorrido desde la Antigüedad hasta nuestros días, resultará una lectura esencial para aquellos interesados en uno de los artefactos culturales más importantes de todos los tiempos.

Artículos relacionados

    1
  • MANIFIESTO POETICO POLITICO POR LA INVESTIGACION
    TERESA AVEDOY
    En la tensión entre concepción y vivencia de la biblioteca es donde se ubica el gran valor de este manifiesto, una pieza llena de provocaciones, cotejos, potencialidades y desbordamientos sobre la idea y la práctica de la biblioteca. En sus líneas se esboza todo un programa de investigación de conocimiento y resignificación social de la biblioteca pública con sentido de impront...
    En stock

    $ 180.00

  • NOVENTA AÑOS DE GRÁFICA EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    VARIOS AUTORES
    El museo bibliográfico contenido en estas páginas se desprende de la exposición En el Fondo, no todo son letras, realizada en la librería Rosario Castellanos del FCE con motivo de la conmemoración por los 90 años de la editorial y sintetiza, en las sucesivas aportaciones de los artistas, el devenir artístico del México posrevolucionario del siglo XX. A través de su lectura desc...
    En stock

    $ 99.00

  • EL LIBRO EN MOVIMIENTO
    RABASA, MAGALÍ
    El libro en movimiento es orgánico a las prácticas políticas que describe; es un libro hecho de las propias prácticas que transmite a través del texto.El libro orgánico no es una modificación del libro moderno sino más bien un libro que desafía (o tiene el potencial para desafiar) la noción misma de modernidad eurocéntrica a través de su interacción con prácticas anticapitalist...
    En stock

    $ 295.00

  • EL TIEMPO DE LA MARIPOSA
    SELMA ANCIRA
    ¿Cuál es el proceso de creación de un traductor? ¿Cómo se adentra en el cruce de lenguas? En este ensayo —mitad bitácora de trabajo, mitad diario de viaje—, Selma Ancira documenta y reflexiona su oficio mientras traduce del griego al español la novela más conocida de Nikos Kazantzakis: Zorba el griego. Para poder traducir el texto, emprende un viaje tras los pasos de su autor: ...
    En stock

    $ 195.00

  • COMERCIO Y CIRCULACIÓN DE LIBROS EN NUEVA ESPAÑA
    MORENO GAMBOA, OLIVIA
    Los estudios sobre el comercio del libro y las librerías del periodo colonial se han centrado casi en su totalidad en la Ciudad de México. Esto se ha debido, por un lado, a su indiscutible predominio como centro de venta y redistribución de libros e impresos, y por el otro, al importante número de inventarios de librerías que sobreviven en los repositorios nacionales, en partic...
    En stock

    $ 230.00

  • CULTURA IMPRESA Y VISUALIDAD
    MARINA GARONE GRAVIER / MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO
    Desde luego no todas las clases de productos de la cultura impresa han surgido al mismo tiempo ni han cumplido las mismas funciones. Asimismo, la cultura impresa no se compone exclusivamente de textos, sino que ha estado relacionada desde siempre con la cultura visual, en la medida que la mayoría de los objetos de la imprenta tipográfica han hecho uso de alguna clase de imagen....
    En stock

    $ 600.00