PUEBLOS Y TERRITORIOS FRENTE AL TREN MAYA

PUEBLOS Y TERRITORIOS FRENTE AL TREN MAYA

ESCENARIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES

GIOVANNA GASPARELLO / VIOLETA R. NÚÑEZ RODRÍGUEZ

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PEZ EN EL ARBOL
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-98521-4-6
Páginas:
296
$ 270.00
IVA incluido
En stock

Pueblos y territorios frente al Tren Maya es fruto de un espacio colectivo de análisis que se tejió en un diálogo continuo con organizaciones de base y de la sociedad civil. Las investigaciones incluidas en el libro alertan sobre las posibles consecuencias del megaproyecto Tren Maya para quienes habitan los territorios afectados y para la sociedad nacional en su conjunto.

Como investigadores comprometidos con el respeto de la dignidad y los derechos de todos los seres vivos, en este volumen reflexionamos sobre preguntas de urgente solución: ¿Quiénes serán los beneficiarios del “desarrollo” económico que promete el discurso oficial sobre el Tren Maya? ¿Cuál es el costo social de la turistificación de territorios y culturas, y su mercantilización en beneficio de quienes pueden comprar su remanso de ocio y esparcimiento? ¿Cuáles consecuencias tendrá el nuevo “ordenamiento territorial” para el sistema de propiedad social vigente en el sureste mexicano y para las territorialidades comunitarias, indígenas y campesinas? Frente al incremento de múltiples violencias en las urbes hiperturísticas del Caribe mexicano, ¿es oportuno proyectar nuevos centros urbanos con vocación turística? ¿Cuál es la valoración otorgada al patrimonio histórico y arqueológico, y a la población que históricamente lo ha cuidado, por la racionalidad del desarrollo turístico?
Frente a riesgos de tal magnitud, nuestra voz se suma a las manifestaciones de inconformidad y reclamos de autonomía en las decisiones políticas y territoriales que exigen los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y las organizaciones urbanas.

Artículos relacionados

    1
  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • LA POLITICA COMO DISPUTA DE LAS ESPERANZAS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    En Bolivia, durante siglos, un sector privilegiado con apellido extranjero y piel blanca había asumido que el poder político le correspondía por derecho natural. La llegada de Evo Morales a la presidencia en 2006 significó el quiebre de ese orden moral. En este fulgurante ensayo, Álvaro García Linera interpreta el golpe de Estado de 2019 como una reacción de la derecha contra e...
    En stock

    $ 100.00

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    Hasta ahora, la mayor parte de los análisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomías políticas se han enfocado predominantemente en explicar sus orígenes y demandas, resaltando las características de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y políticas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos ...
    En stock

    $ 290.00

  • DESIGUALDAD Y DETERIORO DE LAS CONDICIONES LABORALES
    ALICIA PUYANA / MARIANO ROJAS
    Diversos son los espacios donde los seres humanos satisfacen sus necesidades de respeto y valía social. Este libro estudia dos: el laboral y el social. En el mundo del trabajo, además de obtener el sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el re...
    En stock

    $ 210.00

  • COMISARIO JAGUAR
    MATIÚWÀA, HUBERT
    El libro tiene como tema, las ritualidades del cambio de gobierno mè?phàà, entramado en los conflictos que enfrentan los comisarios ante la violencia del narco en la región de la Montaña de Guerrero. Ante esta disyuntiva, es necesario repensar el ?hacer? de las formas y el simbolismo de "nuestra política" ante las crisis de gobiernos y desarticulación del tejido comunitario que...
    En stock

    $ 280.00