ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

DINÁMICAS ÉTNICAS EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-177-8
Páginas:
252
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Agradecimientos; Prólogo; Introducción. Anexo 1. Ubicación geográfica de los casos de estudio; Bibliografía; Capítulo 1. Islam y relaciones de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Capítulo 2. Resistencia indígena y experiencia estética: los mandiles de las fiestas de mayo en Acatlán-Chilapa, Guerrero; Capítulo 3. El ejercicio de la justicia comunitaria desde la cotidianidad de los mixtecos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, Guerrero; Capítulo4. Revitalización de la costumbre jurídica en el juzgado indígena de Cuetzalan. Retos desde el Estado; Capítulo 5. « Aquí ya no hablan mexicano…¡Les da pena! » Estigmas nahuas en San Catarina, Tepoztlán, Morelos; Capítulo 6. « Mejor comprar casa aquí; uno siempre dice que va a regresar para el pueblo pero, la verdad, uno nunca lo hace. » Migrantes mixtecos y la compra de casas en California.

Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalización neoliberal. Por tanto, desde distintas regiones étnicas del país, pero también cruzando fronteras, seis jóvenes antropólogas mexicanas dan cuenta de un nuevo tipo de estudios etnográficos, comprometidos con la defensa y la divulgación de la diversidad lingüística y cultural. El estudio de las identidades ha dejado de ser estático y aislado, para dar pie a reflexiones más críticas sobre las articulaciones entre lo local, lo regional y lo global. En análisis de la conversión al islam de los tsotsiles en los Altos de Chiapas, de la experiencia estética y ritual de los nahuas acatecos de Guerrero, del ejercicio de la justicia indígena en la montaña de Guerrero o en la Sierra Norte de Puebla, de los enigmas sociolingüísticos en Morelos, o de la comunidad transnacional mixteca, son entonces las joyas de la antropología crítica que ofrece este libro.

Artículos relacionados

    1
  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...
    En stock

    $ 300.00

  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 300.00

  • DECOLONIZAR LOS SABERES MAYAS
    ANA ROSA DUARTE DUARTE
    En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresián, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en cont...
    En stock

    $ 381.00

  • ARDE EL WALLMAPU
    PINEDA, CÉSAR ENRIQUE
    El libro inicia con un prólogo de nuestro colega Raúl Zibechi, que es, en sí mismo, un reconocimiento a la valiosa aportación de Pineda; "un trabajo de años", afirma, "en el cual la experiencia directa, el conocimiento de las personas, comunidades y geografías, es uno de los aspectos más notables de una investigación comprometida y en absoluto neutral".Pineda aclara el componen...
    En stock

    $ 250.00

  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00