ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

DINÁMICAS ÉTNICAS EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-177-8
Páginas:
252
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Agradecimientos; Prólogo; Introducción. Anexo 1. Ubicación geográfica de los casos de estudio; Bibliografía; Capítulo 1. Islam y relaciones de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Capítulo 2. Resistencia indígena y experiencia estética: los mandiles de las fiestas de mayo en Acatlán-Chilapa, Guerrero; Capítulo 3. El ejercicio de la justicia comunitaria desde la cotidianidad de los mixtecos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, Guerrero; Capítulo4. Revitalización de la costumbre jurídica en el juzgado indígena de Cuetzalan. Retos desde el Estado; Capítulo 5. « Aquí ya no hablan mexicano…¡Les da pena! » Estigmas nahuas en San Catarina, Tepoztlán, Morelos; Capítulo 6. « Mejor comprar casa aquí; uno siempre dice que va a regresar para el pueblo pero, la verdad, uno nunca lo hace. » Migrantes mixtecos y la compra de casas en California.

Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalización neoliberal. Por tanto, desde distintas regiones étnicas del país, pero también cruzando fronteras, seis jóvenes antropólogas mexicanas dan cuenta de un nuevo tipo de estudios etnográficos, comprometidos con la defensa y la divulgación de la diversidad lingüística y cultural. El estudio de las identidades ha dejado de ser estático y aislado, para dar pie a reflexiones más críticas sobre las articulaciones entre lo local, lo regional y lo global. En análisis de la conversión al islam de los tsotsiles en los Altos de Chiapas, de la experiencia estética y ritual de los nahuas acatecos de Guerrero, del ejercicio de la justicia indígena en la montaña de Guerrero o en la Sierra Norte de Puebla, de los enigmas sociolingüísticos en Morelos, o de la comunidad transnacional mixteca, son entonces las joyas de la antropología crítica que ofrece este libro.

Artículos relacionados

    1
  • INDÍGENAS EN LA PRENSA DURANTE EL SEXENIO SALINISTA
    AGUAYO AYALA, ADRIANA
    La imagen del México moderno construida durante el periodo presidencial de Carlos Salina de Gortari (1988-1994) cuestionada en distintos momentos, teminó por sucumbir cuando el EZLN declaró la guerra al Ejèrcito mexicano el 1º de enero de 1994, haciendo evidente la desigualdad social, la justicia y la marginación imperante en el país.Sería éste el movimiento indígena más visibl...
    En stock

    $ 200.00

  • BUSCANDO UNA IDENTIDAD
    FERNANDO BARRIENTOS DEL MONTE
    Registrar los alcances y límites de una disciplina científica no es un ejercicio que se limite a una simple acumulación de nombres y lugares que merecen no ser olvidados en el tiempo. Implica también tener un compromiso de realizar dicho esfuerzo mediante la aplicación estricta de marcos teóricos y analíticos, los cuales nos permitan situar de qué manera se da la implicación y ...
    En stock

    $ 175.00

  • INTIFADA
    KARMY BOLTON, RODRIGO
    Hasta ahora, las revueltas que conmocionaron al mundo árabe contemporáneo han sido vistas a la luz de un prisma que, al criticar su falta de obra o finalidad, no hizo más que obliterar la singularidad de su potencia y, con ello, desestimar la pulsación de sus fuerzas subterráneas que trastornan las categorías de la filosofía política moderna y pone entre paréntesis nociones com...
    En stock

    $ 245.00

  • EL OJO DE CHILE
    VERDEJO, LUIS
    El primer golpe de vista es un esquema de cómo funciona biológicamente la visión, lo que apunta precisamente a aquello que se ha perdido. La presentación se construye desde y con aquello que se destruyó. La manifestación del hartazgo, de la rabia, de la pérdida de paciencia de las personas ante la injusticia, expresada con el cuerpo, la voz y el trazo sobre las murallas, se pre...
    En stock

    $ 200.00

  • SENDEROS TORTUOSOS DE AMÉRICA LATINA, LOS
    HERRERA MEJÍA, LEONARDO / MORENO VELADOR, OCTAVIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / LO BRUTTO,GIUSEPPE (COORDS
    La realidad de la América latina contemporánea se nos muestra compleja y llena de contradicciones, con fenómenos como la existencia ampliada de movimientos sociales, los esfuerzos actuales por crear alternativas de desarrollo económico y político, la existencia de numerosas expresiones de violencia y rebelión en la zona, el incesante flujo de migración latinoamericana hacia los...
    En stock

    $ 200.00

  • RUTAS PARA PENSAR LO COMUNITARIO
    MARÍA ISABEL REYES ESPEJO / MANUELA GARCÍA QUIROGA / JAVIERA PAVEZ MENA / NICOLE MAZZUCCHELLI
    “Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones” reúne siete trabajos que exponen sólidas reflexiones teóricas sobre diferentes problemas sociales, señalando los desafíos que ellos plantean para la Psicología Comunitaria contemporánea. Se constituye en un producto escrito que conjuga múltiples propósitos: por un lado, es un texto de difusión de la pro...
    En stock

    $ 295.00