ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

DINÁMICAS ÉTNICAS EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-177-8
Páginas:
252
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Agradecimientos; Prólogo; Introducción. Anexo 1. Ubicación geográfica de los casos de estudio; Bibliografía; Capítulo 1. Islam y relaciones de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Capítulo 2. Resistencia indígena y experiencia estética: los mandiles de las fiestas de mayo en Acatlán-Chilapa, Guerrero; Capítulo 3. El ejercicio de la justicia comunitaria desde la cotidianidad de los mixtecos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, Guerrero; Capítulo4. Revitalización de la costumbre jurídica en el juzgado indígena de Cuetzalan. Retos desde el Estado; Capítulo 5. « Aquí ya no hablan mexicano…¡Les da pena! » Estigmas nahuas en San Catarina, Tepoztlán, Morelos; Capítulo 6. « Mejor comprar casa aquí; uno siempre dice que va a regresar para el pueblo pero, la verdad, uno nunca lo hace. » Migrantes mixtecos y la compra de casas en California.

Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalización neoliberal. Por tanto, desde distintas regiones étnicas del país, pero también cruzando fronteras, seis jóvenes antropólogas mexicanas dan cuenta de un nuevo tipo de estudios etnográficos, comprometidos con la defensa y la divulgación de la diversidad lingüística y cultural. El estudio de las identidades ha dejado de ser estático y aislado, para dar pie a reflexiones más críticas sobre las articulaciones entre lo local, lo regional y lo global. En análisis de la conversión al islam de los tsotsiles en los Altos de Chiapas, de la experiencia estética y ritual de los nahuas acatecos de Guerrero, del ejercicio de la justicia indígena en la montaña de Guerrero o en la Sierra Norte de Puebla, de los enigmas sociolingüísticos en Morelos, o de la comunidad transnacional mixteca, son entonces las joyas de la antropología crítica que ofrece este libro.

Artículos relacionados

    1
  • INQUISICIONES FIGURATIVAS
    GRAFF ZIVIN, ERIN
    Inquisiciones figurativas sostiene que la literatura -o la crítica literaria-, están bien posicionadas para hacer una contribución decisiva a los debates actuales sobre la tortura. Al situar las representaciones estéticas de la Inquisición de los siglos XIX y XX dentro de una tradición más amplia de interrogatorio y relatos confesionales, este estudio tiene como objetivo subray...
    En stock

    $ 395.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    El objetivo de este trabajo no es más que mostrar que las fuerzas capaces de hacer lo necesario para afrontar el colapso sistémico, del cual la pandemia es la punta de iceberg, ya existen porque se han ido formando mientras se va desplegando el desastre. No tengo dudas que son aún insuficientes, que les falta recorrer un buen trecho para estar en condiciones de sobrevivir a la ...
    En stock

    $ 220.00

  • MOLANO TESTIMONIAL
    CABALLERO HERNÁNDEZ, FAROUK
    Leer esta obra de Caballero sobre Molano es sumergirnos en un recorrido por la historia de aquellos autores latinoamericanos y colombianos, mujeres y hombres, académicos y artistas, quienes a través de la literatura testimonial amplificaron las voces de campesinos, indígenas y seres marginales para recordarnos que las marcas de la violencia y la desigualdad se modulan en las vi...
    En stock

    $ 320.00

  • HACER COMUNIDAD Y EL DESARROLLO DE UN PROTESTANTISMO ÉTNICO EN UNA REGIÓN FRONTERIZA DEL NORTE DE MÉXICO
    CCAMARGO MARTINEZ, ABBDEL
    Este libro presenta una aproximación socio-antropológica al proceso de reconfiguración étnica de los grupos indígenas migrantes a partir de su asentamiento en la región fronteriza del Valle de San Quintín y de la apropiación de propuestas religiosas distintas al catolicismo. El lector podrá conocer el proceso de reconfiguración de los territorios étnicos del país, así como el r...
    En stock

    $ 300.00

  • NI CALCO NI CÓPIA
    MARIÁTEGUI, JOSÉ CARLOS
    José Carlos Mariátegui no es solamente el marxista latinoamericano más importante y el más creativo, sino también un pensador cuya obra por su fuerza y originalidad, tiene un significado universal. Su marxismo herético guarda profundas afinidades con algunos de los grandes pensadores del marxismo occidental: Gramsci, Lukacs o Walter Benjamín.El socialismo según Mariátegui se in...
    En stock

    $ 450.00

  • PERSECUCIÓN Y MODORRA
    En stock

    $ 350.00