ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA

DINÁMICAS ÉTNICAS EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-177-8
Páginas:
252
$ 180.00
IVA incluido
En stock

Agradecimientos; Prólogo; Introducción. Anexo 1. Ubicación geográfica de los casos de estudio; Bibliografía; Capítulo 1. Islam y relaciones de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; Capítulo 2. Resistencia indígena y experiencia estética: los mandiles de las fiestas de mayo en Acatlán-Chilapa, Guerrero; Capítulo 3. El ejercicio de la justicia comunitaria desde la cotidianidad de los mixtecos de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, Guerrero; Capítulo4. Revitalización de la costumbre jurídica en el juzgado indígena de Cuetzalan. Retos desde el Estado; Capítulo 5. « Aquí ya no hablan mexicano…¡Les da pena! » Estigmas nahuas en San Catarina, Tepoztlán, Morelos; Capítulo 6. « Mejor comprar casa aquí; uno siempre dice que va a regresar para el pueblo pero, la verdad, uno nunca lo hace. » Migrantes mixtecos y la compra de casas en California.

Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalización neoliberal. Por tanto, desde distintas regiones étnicas del país, pero también cruzando fronteras, seis jóvenes antropólogas mexicanas dan cuenta de un nuevo tipo de estudios etnográficos, comprometidos con la defensa y la divulgación de la diversidad lingüística y cultural. El estudio de las identidades ha dejado de ser estático y aislado, para dar pie a reflexiones más críticas sobre las articulaciones entre lo local, lo regional y lo global. En análisis de la conversión al islam de los tsotsiles en los Altos de Chiapas, de la experiencia estética y ritual de los nahuas acatecos de Guerrero, del ejercicio de la justicia indígena en la montaña de Guerrero o en la Sierra Norte de Puebla, de los enigmas sociolingüísticos en Morelos, o de la comunidad transnacional mixteca, son entonces las joyas de la antropología crítica que ofrece este libro.

Artículos relacionados

    1
  • CULTURAS DEL AGUA Y COSMOVISIÓN INDIA EN UN CONTEXTO DE DIVERSIDAD CULTURAL
    MARA CRISTINA BENEZ / DANIEL MURILLO LICEA
    Este libro incluye varios artículos que desde distintos enfoques y metodología, abordan aspectos culturales vinculados con los símbolos, las percepciones y los rituales que algunas sociedades manifiestan en relación con el agua y los diversos elementos vinculados con ella (cerros, manantiales, cuevas), incluyendo en ocasiones el enfoque de género. Es un valioso aporte al recono...
    En stock

    $ 300.00

  • TESTIMONIOS INDÍGENAS DE AUTONOMÍA Y RESISTENCIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 86.00

  • CRIANZA DE IMPERIOS
    RAMOS-ZAYAS, ANA
    Este libro, una etnografía realizada a lo largo de más de seis años, desarrolla una fuerte crítica a las prácticas contemporáneas de crianza de las élites latinoamericanas que, de forma intencional o no, consolidan la desigualdad y las jerarquías sociales a nivel nacional y global. Estas prácticas no son peculiaridades familiares o idiosincrasias benignas, sino transmutaciones ...
    En stock

    $ 355.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00

  • LA GUERRA NO ES UN RELÁMPAGO
    GÓMEZ NADAL, PACO
    Hablan las víctimas, hablan las FARC, habla el ELN, hablan los militares? Este libro es un relato coral en el que la realidad del conflicto colombiano nos demuestra que, aunque nada es fácil, todo es posible. La masacre de Bojayá conmovió a Colombia en mayo de 2002 y, desde entonces, lo ocurrido en esa zona invisible del Chocó es lo que los expertos denominan «intervención con ...
    En stock

    $ 260.00

  • LA TIERRA PROMETIDA
    GUTIÉRREZ SANÍN, FRANCISCO / PARADA HERNÁNDEZ, MARÍA MÓNICA
    Esta obra presenta la investigación del equipo interdisciplinario del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. Se recolectó información en distintas zonas del país, principalmente en el Caribe colombiano, mediante entrevistas a víctimas del conflicto armado, empresarios, políticos, funcionarios públicos, jueces y magistrados de restitución de t...
    En stock

    $ 425.00