POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO

POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO

PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS

J. M. ACKERMAN / R. RAMÍREZ G. / M. RAMIREZ Z.

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-03-1156-7
$ 310.00
IVA incluido
En stock

¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes?

Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las profundas contradicciones del modelo neoliberal basado en la privatización, el individualismo, el neocolonialismo y el achicamiento de la responsabilidad del Estado. ¿Qué hacer hoy para completar esta valiosa tarea histórica y pasar a otra etapa de desarrollo y bienestar?

A través de una treintena de reconocidas voces forjadas en el pensamiento crítico, este libro intenta poner luz sobre el futuro pospandémico, analizando las opciones que tiene el mundo, especialmente América Latina, para seguir impulsando el indispensable cambio democrático y apuntalando la defensa del sentido colectivo.

Artículos relacionados

    1
  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    DURKHEIM, EMILE
    Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo así, la garante de la civilización. Todos esos hechos sociales de creación colectiva son quienes poseen la llave del progreso humano. Fuera de la sociedad, sin vida social, aislado de los demás, el hombre, dice Durkheim, no ha...
    En stock

    $ 710.00

  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...
    En stock

    $ 100.00

  • BITCOIN
    PARANÁ, EDEMILSON
    A través de un análisis marxistadel Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda,que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin norepresenta la superación de la política en términos de administración monetariaporque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsorasde esta superación, no cumple las ...
    En stock

    $ 610.00

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR
    FRANCK AGGERI
    La economía circular promete desvincular el crecimiento económico del impacto medioambiental gracias a estrategias de reducción de los flujos de materiales y energía en origen y de cierre del bucle. También se supone que este modelo crea riqueza económica y puestos de trabajo locales.Presentada como un modelo alternativo a la economía lineal dominante, que se basa en la extracc...
    En stock

    $ 445.00

  • IDENTIDADES FRACTURADAS
    HARRIET BRADLEY
    "El multiculturalismo y la migración, a menudo, están vinculados a procesos de globalización. La globalización, que tiene dimensiones económicas, culturales y políticas, no es un fenómeno nuevo, pero se puede argumentar que, en los últimos dieciocho años, los procesos globales han aumentado en intensidad y rapidez. Estos aumentos se han visto alentados por desarrollos tecnológi...
    En stock

    $ 395.00

  • LA MANO VISIBLE DE LA BANCA INVISIBLE
    OGLIETTI, GUILLERMO
    En stock

    $ 360.00