POR QUE ESCUCHAMOS A TUPAC SHAKUR

POR QUE ESCUCHAMOS A TUPAC SHAKUR

PISTOIA, BARBARA

$ 315.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GOURMET MUSICAL EDICIONES
Materia
Música
ISBN:
978-987-3823-39-8

Aunque la palabra mito le sienta bien Tupac Shakur se eleva aun por encima de ese sello. Encarna al artista comprometido con su tiempo, pero también, y especialmente, con su pueblo y con un ADN revolucionario herencia de su madre, dirigente del partido Pantera Negra, quien lo bautizó en homenaje al líder indígena Tupac Amaru. Una huella genética que respetó y honró a través de su música y de sus actos. Porque lo suyo fue mucho más que el ritmo machacante del rap, con sus letras desafiantes del statu quo. En poco más de seis años de carrera, Tupac "que murió asesinado a los veinticinco, en 1996" logró, además de ser un exitoso artista de hip hop, vehiculizar muchas de las demandas históricas de su gente, desde las más básicas, relacionadas con la supervivencia, los derechos y la dignidad, a las más sofisticadas, ligadas a la cultura. Su muerte lo elevó a la categoría de mito y al pedestal de los luchadores sociales: "Yo no hice a Estados Unidos así de desigual, yo no inventé el delito, las drogas, la vida en los guetos. Yo solo nací ahí. El que me dice gánster no me está escuchando, y el que me quiere callar lo hace porque me escuchó y sabe lo que implica que diga lo que estoy diciendo". Por qué escuchamos es una colección que busca ahondar en los motivos por los que algunos artistas "de diversos géneros, orígenes y épocas" se vuelven esenciales; indiscutibles; verdaderamente únicos; más allá de los caprichos y vaivenes del mercado musical.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA GENERAL DE LA MUSICA IV
    MARCO, TOMAS
    Una explicación de las formas musicales a partir de su contexto cultural, religioso e histórico que supera los habituales tratamientos ceñidos, generalmente, a simples enumeraciones de obras y compositores. Este cuarto volumen, a cargo de Tomás Marco, El siglo XX, completa esta "Historia general de la Música", a partir de la Primera Guerra Mundial, con el panorama musical de nu...
    En stock

    $ 430.00

  • BIOGRAFÍA DE EDGAR BAYLEY
    NOSOTTI, MARIO
    En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley, ese poeta excepcional, no tan leído, que tuvo una vida intensa ajena a todo convencionalismo, plena de grupos artísticos, hermanos, amigos, parejas. Un escritor a quién vamos apreciando cada vez más a medida que seguimos, página a página, sus increíbles peripecias.'En cuanto a la personalidad ...
    En stock

    $ 390.00

  • PUNTO CONTRA PUNTO
    RODRIGO GUIJARRO LASHERAS
    Las obras literarias que tratan o reflexionan sobre música han sido numerosas a lo largo de la historia. Ahora bien, ¿puede una novela imitar la música? ¿Qué tipo de vínculo puede establecer la literatura con ella más allá de hacer que represente un papel argumental o temático destacado? Y, aún más, ¿cómo sé que estoy leyendo una novela musical? Este libro, primero que se publi...
    En stock

    $ 750.00

  • LA ORQUESTA DE MUJERES DE AUSCHWITZ
    ANNE SEBBA
    Conmovedor y poderoso, este es un vívido retrato de las mujeres que se unieron para formar una orquesta única y sobrevivir a los horrores de Auschwitz.En 1943, los oficiales de la SS alemana a cargo del campo de concentraciónAuschwitz-Birkenau ordenaron la formación de una orquesta entre las prisioneras. Durante nueve meses cruciales, entre 1943 y 1944, Alma Rosé, virtuosa viol...
    En stock

    $ 398.00

  • TARÁNTULA
    DYLAN, BOB
    Tarántula fue escrito en 1966, pero, por vicisitudes diversas que impidieron su publicación, no vio la luz hasta 1971. Entretanto, circularon distintas copias piratas que, lejos de diluir las expectativas, potenciaron la mítica en torno a este libro inclasificable.Tarántula combina lírica y prosa en un ejercicio cercano a la escritura automática y está perfectamente sintonizado...
    En stock

    $ 399.00

  • LA EDICIÓN CRÍTICA DE LA MÚSICA
    GRIER, JAMES
    La preparación de ediciones para la interpretación y el estudio es una de las actividades y contribuciones más importantes del especialista en música a la vida cultural. A través de ediciones accesibles, la música previamente desconocida entra a formar parte del repertorio, mientras las obras conocidas son objeto de nuevas interpretaciones. Este es el primer libro que proporcio...
    En stock

    $ 790.00