POR QUE ESCUCHAMOS A TUPAC SHAKUR

POR QUE ESCUCHAMOS A TUPAC SHAKUR

PISTOIA, BARBARA

$ 315.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GOURMET MUSICAL EDICIONES
Materia
Música
ISBN:
978-987-3823-39-8

Aunque la palabra mito le sienta bien Tupac Shakur se eleva aun por encima de ese sello. Encarna al artista comprometido con su tiempo, pero también, y especialmente, con su pueblo y con un ADN revolucionario herencia de su madre, dirigente del partido Pantera Negra, quien lo bautizó en homenaje al líder indígena Tupac Amaru. Una huella genética que respetó y honró a través de su música y de sus actos. Porque lo suyo fue mucho más que el ritmo machacante del rap, con sus letras desafiantes del statu quo. En poco más de seis años de carrera, Tupac "que murió asesinado a los veinticinco, en 1996" logró, además de ser un exitoso artista de hip hop, vehiculizar muchas de las demandas históricas de su gente, desde las más básicas, relacionadas con la supervivencia, los derechos y la dignidad, a las más sofisticadas, ligadas a la cultura. Su muerte lo elevó a la categoría de mito y al pedestal de los luchadores sociales: "Yo no hice a Estados Unidos así de desigual, yo no inventé el delito, las drogas, la vida en los guetos. Yo solo nací ahí. El que me dice gánster no me está escuchando, y el que me quiere callar lo hace porque me escuchó y sabe lo que implica que diga lo que estoy diciendo". Por qué escuchamos es una colección que busca ahondar en los motivos por los que algunos artistas "de diversos géneros, orígenes y épocas" se vuelven esenciales; indiscutibles; verdaderamente únicos; más allá de los caprichos y vaivenes del mercado musical.

Artículos relacionados

    1
  • EL SER Y LA ELECTRICIDAD
    VERA, ADOLFO
    El rock es una actividad dionisíaca. Son el grito, el baile, el canto y el delirio los elementos que definen su tonalidad. Esta última no es otra que la surgida de la embriaguez y su facultad de confundir lo real, de dislocar los planos y alterar el movimiento normal de los sucesos. La embriaguez, en tal sentido, comunica ante todo con el caos, y es la necesidad de disolución l...
    En stock

    $ 245.00

  • LAS MORRAS TUMBADAS
    VALENZUELA ARCE, JOSÉ MANUEL
    El corrido tumbado está cambiando de dueño. En un campo hasta ahora dominado por los hombres, las mujeres están empezando a reclamar su lugar. Así, figuras como Jenny 69, Michelle Maciel e Ivonne Galaz se perfilan como la contraparte femenina de Peso Pluma y Natanael Cano. Ellas son las morras tumbadas. Pero ¿cómo influyen estas nuevas voces sobre el género del corrido?, ¿qué c...
    En stock

    $ 380.00

  • LA ÚNICA CHICA
    GREEN, ROBIN
    Robin Green nos regala este divertido y brillante texto desde el epicentro de la contracultura americana de los 70. Aunque, a principios de los años 70, firmara algunos de los artículos más reseñables de la edad de oro de Rolling Stone como el reportaje sobre Dennis Hopper en Nuevo México, Robin Green jamás fue reconocida en la revista como realmente se merecía. Auténtica espec...
    En stock

    $ 430.00

  • BLACK MUSIC
    JONES, LEROI (AMIRI BARAKA)
    'La mayoría de los críticos de jazz han sido hasta ahora americanos blancos, mientras que los músicos más importantes no.' Con esta frase comienza la compilación que el lector tiene en sus manos, en la que se documenta uno de los ejercicios de crítica musical más radicales y salvajes que alguna vez se haya puesto en práctica. En estos ensayos, reseñas, entrevistas, notas para d...
    En stock

    $ 595.00

  • GLENN GOULD. POLÍTICA DE LA MÚSICA
    GATTO, MARCO
    Glenn Gould. Política de la música de Marco Gatto es uno de los textos más estimulantes de toda la densa literatura sobre el gran pianista canadiense.Un libro importante y perspicaz que no sólo arroja una luz directa sobre una figura muy querida y discutida de la música del siglo XX, sino que traza una línea de investigación precisa sobre la deriva de la que es víctima la cultu...
    En stock

    $ 430.00

  • LA POLÍTICA PUNK ROCK DE JOE STRUMMER: RADICALISMO, RESISTENCIA Y REBELIÓN
    GREGOR GALL
    El pensamiento político de uno de los icónicos rebeldes del rock and roll, que desempeñó un importante papel en la politización de toda una generación a través de la protesta en todas sus letras, y en favor de la justicia y la igualdad. Como líder y principal letrista de The Clash, Joe Strummer convirtió muchas de sus canciones--«White Riot», «English Civil War», «London Callin...
    En stock

    $ 470.00