POLÍTICA, AFECTOS E IDENTIDADES EN AMÉRICA LATINA

POLÍTICA, AFECTOS E IDENTIDADES EN AMÉRICA LATINA

ANAPIOS, LUCIANA / HAMMERSCHMIDT, CLAUDIA

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-813-155-9
Páginas:
470

¿Cómo objetivan y reflexionan sobre las crisis y procesos de cambio diferentes actores? ¿Cómo es negociada y reinventada la identidad? ¿Cómo las personas inmersas en procesos de crisis son capaces de reconfigurar una arena transnacional y/o local imaginaria por la que circulan diferentes manifestaciones de afecto simbólicas y materiales? Tales son las principales preguntas que organizan este volumen colectivo, cuyo eje está puesto en la articulación entre política, afectos e identidades.
Los aportes que lo componen, por un lado, parten de los afectos como fuerza que resiste el control disciplinario del Estado; por el otro, critican su conservadurismo al legitimar la invasión del mercado y la lógica económica hacia las zonas más íntimas y privadas. Desde las perspectivas confi guradas por la teoría de los afectos, el giro afectivo, las teorías queer y las perspectivas feministas, la historia de las emociones y la intimidad, entre otros enfoques, este libro se propone recuperar y convertir en protagonista la experiencia emocional, que de otra forma corre el riesgo de perderse o disolverse.

Luciana Anapios. Claudia Hammerschmidt. [Coordinadoras]
Ana Abramowski. Cristian Acosta Olaya. Julieta Armella. María Cecilia Bocchio. Laura Bonilla Neira. Mariana Cané Pastorutti. Ulrike Capdepón. Eliana Rosa de Queiroz Barbosa. Rosario Fernández Ossandón. Montserrat Fois. Laura Gherlone. Agustina González. Silvia Grinberg. Donovan Adrián Hernández Castellano. Anna Hickey-Moody. Gisela Paola Kaczan. Oliva López Sánchez. Maximiliano Marentes. Eduardo Mattio. Mariela Peller. Mariana Eva Pérez. Zeyda Rodríguez Morales. Tania Rodríguez Salazar. Tanja Petra Schindewolf. Cintia Schwamberger. Mariela Solana. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • LAS DECLARACIONES DE LA HABANA
    CASTRO RUZ, FIDEL / TARIQ, ALI
    «Una revolución no es un camino de rosas. Una revolución es una lucha entre el futuro y el pasado», Fidel Castro. Erigidas como reveladores pilares vocacionales y pronunciadas en respuesta al intento de la Administración estadounidense de aislar a Cuba, las declaraciones de La Habana fueron pronunciadas por Fidel Castro ante millones de cubanos, en la plaza de la Revolución, c...
    En stock

    $ 270.00

  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
    CLAUDIA ZAPATA SILVA
    Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuent...
    En stock

    $ 552.00

  • LA LUCHA POR LOS COMUNES Y LAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO FRENTE AL EXTRACTIVISMO
    TORO PÉREZ, CATALINA
    Este libro aporta nuevos elementos a los urgentes y necesarios cuestionamientos colectivos, teniendo en cuenta los nuevos paradigmas teóricos y políticos de la transformación social en América Latina en un diálogo entre experiencias de construcción de lo común. Las alternativas al desarrollo, nuestro gran desafío desde la ecología política latinoamericana, implica profundizar e...
    En stock

    $ 350.00

  • SUGAR AND POWER IN THE CARIBBEAN
    GARCIA MUÑIZ, HUMBERTO
    Sugar and Power in the Caribbean: The South Porto Rico Sugar Company in Puerto Rico and the Dominican Republic, 1900-1921 is a toughly researched book that details the history of this New Jersey company dedicated to the growing, manufacturing, and exporting of raw sugar in Puerto Rico in the 1900s, and in the Dominican Republic in the 1910s. Sugar and Power is the first book th...
    En stock

    $ 405.00

  • DECONSTRUCCIÓN Y GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
    ANA LUISA GUERRERO
    El levantamiento zapatista en México puso en evidencia el nosotros culturalmente homogéneo, con incapacidades intelectuales y éticas para comprender la humanidad rebelde que en él se hacía presente. Los levantados exhibieron las limitaciones de ciertos paradigmas y dialécticas para registrar la otredad desde la igualdad de todos los humanos, que no renuncian a ser diferentes re...
    En stock

    $ 289.00

  • TIEMPO Y LIBERACIÓN
    VALLEGA,ALEJANDRO ARTURO
    Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus páginas se esconde una invitación a vivir, pensar y a situarse desde América Latina, que —en pocas palabras— no significa otra cosa que vivir la crisis en todo momento. Lo latinoamericano entendido como un hecho temporal, dinámico; un estar-sie...
    En stock

    $ 489.00